Acceder

Todos los titulares sobre Banco de Japón (BoJ)

¿Emular paradigmas fallidos y esperar éxito? Nikkei ¿Sell the news? Ibex 35

Al inicio de los años ’50 comenzó un periodo de tres décadas económicamente estelares en Japón, un fenómeno acuñado como “el milagro japonés”, hasta que principios de los ´80 comenzó cierta desaceleración que se fue intensificando hasta el devenir de un serio deterioro económico, excesos financieros e inmobiliarios… y en 1.989 explotaron las dos burbujas y acabó el milagro

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Nikkei 225

Van un BCE un BOJ y la FED y dicen.....

Si nos inventáramos una conversación entre BCE BOJ y FED, veríamos a tres personas con cara de preocupación preguntándose : Que hemos hecho? . Tras la crisis de 2009 , financiera no lo olviden por quiebra de facto de todo el sistema financiero por no haber sabido controlar sus riesgos y activos que respaldaban los mismos

  • BCE
  • Reserva Federal (FED)
  • Banco de Japón (BoJ)

La baja volatilidad en Forex

Las precauciones ante las importantes noticias de esta semana -reunión de la Fed mañana y referéndum escocés el viernes- continúan dirigiendo al mercado, reforzadas ayer en el caso de la renta variable por los débiles datos de producción industrial en China y en EEUU

Cómo influyen Europa y Japón en el Eur/Jpy

Durante esta semana, el par Eur/Jpy estará influido por una serie de acontecimiento macroeconómicos que influirán en su cotización: En primer lugar, en Europa estaremos pendientes de las negociaciones de Grecia con sus acreedores.

¿Está Europa "japonizándose"?

Tras el inicio de la crisis financiera en septiembre de 2008 con la caída de Lehman Brothers, la idea de que Europa está japonizándose no se ha diluido y cada vez coge más fuerza, hasta el punto que el Banco Central Europeo tiene que tomar cartas en el asunto y tomar medidas excepcionales para combatir el bajo crecimiento y una inflación cercana al 0%.

  • BCE
  • Tipos de interés
  • Deflación

Economías dopadas: Japón, Francia y EEUU

La economía japonesa ha acelerado su ritmo en el primer trimestre del año, el PIB sube un 5.9%, por encima de estimaciones del 4.2%. El fuerte empuje del consumo ,+8.5%, ha arrastrado el PIB al alza pero la subida del IVA recién impuesta por las autoridades, ralentizará la evolución durante este segundo trimestre.

Aprovechando correcciones en el Eur/Jpy

El retroceso que ha sufrido el ISM de manufacturas de USA ha provocado nuevos retrocesos en la renta variable global y en las rentabilidades de la deuda pública americana y de la deuda pública alemana. Así, el dólar continúa apreciándose favorecido por el aumento de aversión al riesgo en los mercados y ahora el Eur/Usd cotiza por debajo de la zona de 1,3550, en la cual se encuentra un soporte impo

Hablamos del Yen: ¿Seguirá la tendencia bajista?

La divisa japonesa parece haber entrado hace más de un año en una fuerte senda bajista que le ha llevado a depreciarse abruptamente con todas las divisas majors. Lejos queda cuando el Eur/Jpy estaba en niveles por debajo de 100 yenes cuando la aversión del riesgo era máxima y desde el país nipón se produjo una repatriación masiva de capitales.

Nuevas dudas sobre Grecia

El diario alemán Bild-Zeitung dice que se espera que los acreedores de Grecia revisen el valor de la deuda del país después de las elecciones en Alemania el mes que viene.

¿Qué pasa con las emergentes?

Las divisas, acciones y bonos de los mercados emergentes han sufrido últimamente una fuerte oleada de ventas por la creciente preocupación de los inversores de la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. frene su programa de compra de bonos para reducir las tasas de interés a largo plazo.

El Yen se aprecia y el Euro ha roto resistencia

La decisión del BOJ de mantener la política expansiva decepcionó a algunos inversores que habían esperado la introducción de algunas medidas, como por ejemplo la ampliación de la duración máxima de fondos baratos a tipo fijo. La ausencia de novedades tras la última reunión del Banco de Japón ha propiciado cierta apreciación del yen.

JAPÓN: Entre el Crisantemo y la Espada

Visto el panorama, el Estado nipón necesita urgentemente aumentar sus ingresos para ahuyentar el fantasma del default. El plan confeccionado por el nuevo premier, contiene medidas “soft” y medidas “hard”. Entre las medidas soft está la subida de los impuestos, sobre todo del IVA, que se hará efectiva el año que viene y que tiene como objetivo mejorar la exigua recaudación fiscal del país.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Tipos de interés

Cómo afectan las medidas del Boj al cruce Eur/Jpy y Usd/Jpy

Las medidas adoptadas por el Banco de Japón para incentivar la recuperación económica doblaran la masa monetaria en circulación durante los próximos dos años con el objetivo de paliar la deflación latente que afecta al país nipón en las últimas décadas.

¡A golpe de Samurai!

A principios de este mes Harukiro Kuroda, nuevo gobernador del Banco de Japón, anunció una de las mayores inyecciones monetarias de la historia de los bancos centrales. En tan solo 2 años doblará la base monetaria del país.

Al calor de la impresora del Banco de Japón

El Gobernador del Banco de Japón ha decidido hacerle el hara-kiri al Yen, aunque la gente de alta alcurnia prefiere llamarle seppuku. Para evitar un espectáculo sangriento, en vez de clavarle la daga al Yen, ha decidido ahogarlo con tinta de impresora.

¿La espiral virtuosa de la inflación?

Cuando miras las noticias desde Japón no puedes evitar mirar con extrañeza lo que se dice en los medios. Van a duplicar la oferta monetaria para empujarle inflación a Japón. Actualmente el 40% del gasto estatal en Japón se financia imprimiendo dinero.

¿Cómo se desarrollará la guerra de divisas?

Desde hace tiempo se viene hablando sobre “la guerra de divisas”. Este término fue acuñado por el ministro de finanzas brasileño Guido Mantega hace ya más de dos años en el momento en el que China devaluaba su divisa, el yuan, y EE.UU. estaba a punto de inyectar 600.000 millones de dólares a la economía.

La impresora del Banco de Japón

Japón tiene una deuda del 237% sobre el PIB. Esto, que sería insostenible, ha ido aguantando debido a las especiales circunstancias del país.Han estado inmersos en una deflación durante mucho tiempo. Debido a ello, los bonistas podían mantener el poder adquisitivo del patrimonio con unos intereses cercanos a cero. Como el 92% de la deuda está en manos de los mismos japoneses, nadie se ha puesto ne

Forex: ¿Qué se espera de las principales divisas en 2013?

El futuro del Yen en el mercado forex para este 2013 parece que será el de seguir con la tendencia consistente en la depreciación de la divisa. Durante 2012 el Yen se ha depreciado más de un 10% frente al dólar, especialmente en las últimas semanas del año.