Acceder

Todos los titulares sobre Acciones España

Análisis A3M: El miedo no anda en burro...

Bajas expectativas nos podemos topar en algunos medios de comunicación, debido en gran parte a la debilidad publicitaria que se está columbrando en el sector y no por falta de anuncios en la televisión, pero puede ser en gran medida por la falta de eventos deportivos y sobre todo, por la huella que está dejando el conflicto catalán y la "posible" incertidumbre electoral que se nos avecina.

Análisis TEF: Gato con guantes...

Está claro que el operador azul es envidiado por 'ciertos' competidores, pero aunque se ponga de relieve su evolución en captación de clientes convergentes gracias a su servicio Fusión, allá en tierras germanas tenemos una compleja situación tras la fusión de Drillisch y 1&1, convirtiéndose actualmente en el operador virtual con una cuota de mercado cercana al 10%.

Análisis TEF: Quien piensa a lo grande...

Tiene que equivocarse a lo grande... Menudo jarro de agua fría se ha llevado Telefónica y AT&T (principales competidores en el mercado mexicano), tras conocer el fallo de la Corte Suprema a favor de la compañía América Móvil (controlada por el magnate Carlos Slim).

Análisis TEF: Palos con gusto...

No duelen... Y es que tenemos a la teleco ante un frente a dos bandas que puede repercutir en la cotización. Por una parte, está el posible fallo del tribunal de México en el que podría derogar la tarifa cero de interconexión y lo que obligaría a la teleco madrileña, a AT&T y algunos competidores más pequeños, pagar más de 800 millones de dólares en comisiones atrasadas al líder

Análisis TEF: Quien a hierro mata...

A hierro muere... Y es que esta semana reculan dos de las entidades bajistas más importantes que tenemos en la bolsa española y que desde luego, tenemos en Telefónica (los mencionados BNP y Boussard & Gavaudan). Tras la publicación de los resultados de la teleco, han reducido su apuesta en unos 150 millones de euros aproximadamente.

Análisis TEF: Todo fluye...

Telefónica mejora su expectativa en objetivos para el 2017 y plantea un incremento de sus ingresos de más del 1,5% a pesar del impacto negativo de la regulación. La operadora reitera también el dividendo anunciado para este año del 0,40 euro la acción, mientras la deuda se reduce cerca de 5 mil millones en un año y todo gracias al crecimiento de sus ingresos, los que afianzan su

Análisis TEF: El ojo del amo...

Mientras Telefónica apuesta por el 'big data' y su Fundación se ilumina con la Exposición "Nikola Tesla" en Quito, la compañía acumula pérdidas debido principalmente a una disminución en ingresos (10% menos respecto al mismo trimestre del 2016) y un incremento de costos operativos (un 7,8% interanual).

Análisis TEF: A pan duro, diente agudo...

Tenemos en estos momentos una Telefónica en modo "reajuste", aligerando a marchas forzadas estructuras y suprimiendo filiales para quitarse de encima costes asociados de "superfluos" órganos de gestión. Pero esta denominada 'estrategia', aunque se extienda a áreas y negocios dentro de la corporación como en otras divisiones y ayudando a simplificar estructuras para facilitar su gestión,

Análisis TEF: En casa llena, presto se guisa la cena...

Mientras Telefónica recurría este pasado martes ante la Audiencia Nacional para evadir el pago a Vodafone de casi 30 millones por el sobreprecio de los derechos de la Liga, la compañía de Pallete reforzaba su posición en el mercado ante la oferta de sus competidores de bajo coste en la que incluye la televisión de pago y rebaja los precios de entrada

Análisis TEF: ¿Giro a la vista?...

- Telefónica es una de las diez mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, con 350 millones de clientes y por tanto, no le hace falta hacer grandes adquisiciones - decía su presidente ejecutivo José Mª Álvarez-Pallete en una entrevista concedida a "Financial Times".

Estrategia DIA

DIA cotiza en un canal alcista desde diciembre de 2016. Durante todo este período el RSI se ha mantenido bien acotado señalando las sobrecompras y las sobreventas con una razonable precisión. En las últimas semanas, sin embargo, hemos visto una zona de notable resistencia en el entorno de los 5,5 €, que está actuando como techo que impide la evolución alcista del valor. Este agotamiento

Estrategia Amadeus

Usando gráficos logarítmicos podemos ver claramente que Amadeus lleva varios años cotizando dentro de un canal alcista. Las últimas fases de este movimiento alcista, concretamente desde 2015, se han desarrollado en forma de cuña alcista, en un movimiento que denotaba un cierto agotamiento como podía comprobarse en la divergencia de largo plazo presente en el RSI. Esta divergencia no tiene

  • Bolsa
  • acciones
  • Empresas

Estrategia Caixabank

Sin entrar a valorar por enésima vez la conveniencia de una corrección, existen niveles concretos que pueden ayudarnos a tomar nuestras decisiones de cara a las próximas semanas. Caixabank no es una excepción y el rango determinado por el máximo de los 4,06 €, que coincide con un ataque a la directriz superior del canal alcista, y el suelo de los 3,70 €, nos darían las referencias

Estrategia Gas Natural

Gas Natural ha seguido, desde 2014, un canal bajista que dejaba poco lugar a discusiones. El precio fue rompiendo soportes sin esfuerzo hasta alcanzar unos mínimos de 15€, casi un 40% por debajo de los máximos alcanzados en verano de 2014, en los que se registraron 24,5 €/acción. La última corrección alcista del valor ha sido la más atípica de la serie, con momentos de lateralización que

Bankinter ha obtenido unos beneficios netos que rondan los 400 millones de euros

El banco español ha obtenido unos beneficios netos que rondan los 400 millones de euros y que suponen, aproximadamente, un 34% más sobre los obtenidos en el mismo periodo del pasado año, los cuales se situaron en los 300 millones de euros.

Elemental querido Watson: Sherlock Holmes y el Misterio de IAG

Un trader, al igual que el mítico personaje Sherloock Holmes, sigue las pistas que va dejando el precio para poder contemplar el escenario más probable y el tiempo se encarga de refutar o invalidar sus apreciaciones. Si no quieren revisar el artículo anterior, les dejo el extracto que considero más importante:

Vota los Premios Rankia 2015 (y gana premios)

Por primera vez los usuarios de Rankia podemos votar los Premios Rankia a aquellas entidades o productos financieros que lo han hecho mejor en España durante el año 2015.

  • Derivados
  • Opciones
  • Futuros

Sherlock Holmes y el misterio de IAG

Sir Arthur Conan Doyle nos dejó un extraordinario legado con las aventuras de Sherlock Holmes y su estimado compañero de fatigas el Doctor Watson, un detective legendario que intentaba llevar la observación y deducción a cotas inalcanzables para la mayoría de los mortales.