Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

32,9K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
208 suscriptores
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
1.287 / 2.239
#19291

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

En cuanto pases por el tribunal a los 18 meses aproximadamente (hay casos que antes y otros que mucho después).
#19292

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Lo que tienes cotizado no se pierde, pero en el momento que la empresa te da de baja a los 18 meses ya no cotizas
#19293

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Abierto desde el primer día que el INSS abre expediente. También unas páginas atrás han hablado de un personaje público que a rechazado la incapacidad permanente concedida para trabajar 
#19294

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

La anticipada con una IPA no interesa, al no tener retenciones con la IPA y con la jubilación si
#19295

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

por lo que me han comentado, cuando se va al tribunal, 
me ayudas a buscar ese caso? yo creo que si se puede rechazar.   
#19296

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

No entiendo muy bien tu pregunta ¿? Saludos
#19297

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Creo que la otra persona era yo
#19298

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

A ver di tienes suerte!!!!
#19299

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Por no quedarme sin intervenir :)
Hablaré sucintamente de mi caso:
Desde el 27/12/2021 baja por accidente laboral.
El 12/09/23 abren de oficio expediente de IP.
El 05/10/23 paso por el tribunal médico.

La teoría: 
Si tu expdte. se abre de parte, ha de estar resuelto en 135 hábiles. (Sí existe el silencio admtvo. negativo)
Si tu expdte. se abre de oficio, ha de estar resuelto en 3 meses naturales. (No existe silencio admtvo.)

La realidad (mi caso):
El 12 de diciembre pasado venció el plazo de los 3 meses para dictar resolución.
El miércoles 10 de enero finalizó mi expediente.
El jueves 11 de enero me abrieron un nuevo expediente.

Como ya te han aconsejado, acudiría a un profesional con experiencia en la materia.
Los entresijos de nuestra administración son, a veces, inescrutables.
Desde aquí solo puedes obtener cierta información genérica y basada en la teoría. 


Saludos
Santi
#19300

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Si se te acaba la ip vuelves a vida normal y si eres mayor de 55 años tienes derecho a la ayuda como todos los demas
#19301

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Mi pregunta es sobre este punto 1.... dices que no suele rellenar lagunas con IP, y mi pregunta es , acaso la integracion de lagunas hace una excepcion en el periodo IP,  y en cambio no lo hace en periodos de cotizacion 0 sin IP??

Yo por lo que tengo entendido la unica excepcion a integracion de lagunas, es que el empresario no haya cotizado por ti,,,,,,Y estes de alta o asimilada al alta... 

SALUDOS
#19302

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Por lo que veo tenemos tiempos similares. 
Baja el 6/12/21 primer tribunal 25/6/23 segundo tribunal 27/7/23 abren de oficio IP el 7 de agosto del 23 y me mandan una carta que tengo 135 días naturales para finalizar expediente (no cuentan festivos ni fines de semana) 3 de enero tercer tribunal y me informa que antes de cumplir los dos años de baja tiene que haber resolución por lo que el día 2 de febrero tiene que estar resuelto. Eso es lo que me informaron a mi por lo menos
#19303

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

La integración de lagunas de cotización generalmente se refiere a situaciones en las que el trabajador tiene periodos sin cotizar durante su carrera laboral. La Incapacidad Permanente (IP) no suele rellenar estas lagunas de cotización por sí misma.

Cuando mencioné que "no suele rellenar lagunas de cotización", me refería a que la IP no se considera un mecanismo específico diseñado para integrar periodos sin cotización. Si bien es cierto que durante la IP la cotización se detiene, no hay una disposición automática para rellenar esos periodos como parte del proceso de la IP.

La excepción a la integración de lagunas por parte del empresario se refiere a situaciones en las que el trabajador estaba de alta o asimilado al alta y el empresario no cotizó por él. En estos casos, la normativa puede permitir la integración de lagunas para completar el periodo cotizado.
#19304

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pues sí y no, xd.
Yo solo he pasado una vez por el tribunal médico y mi expediente se abrió de oficio.
Es te segundo expediente, recién sacado del horno, también se ha iniciado de oficio.
En mi caso no he recibido ninguna notificación, solo hace unos meses de MUGEJU diciéndome  que al llevar 545 días de baja... (no recuerdo bien, pero guardaba relación con pagarme parte de la nómina, la cual después de 25 meses de baja sigo cobrando íntegramente).
Nada de los 135 días hábiles, que según tenía entendido era para aquellos expediente que NO se iniciaban de oficio. 
¿Tu primera solicitud de IP, fue motu propio o por parte de la empresa?


Santi
#19305

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Yo no he echo nada, fue todo oficio y llamadas de INSS.
Mi lesión es enfermedad común y no soy funcionario como tú caso por lo que por ese motivo variará algo