Acceder

Bono español a 3 años.

763 respuestas
Bono español a 3 años.
Bono español a 3 años.
Página
60 / 60
#886

Re: Bono español a 3 años.

Al final el mercado es el que debería poner el precio del dinero,a corto y a largo plazo,igual que pone el precio de un inmueble, de las patatas... .oferta y demanda,,no que un banco central lo ponga según le pase por sus Santos cojones. Libre mercado SI, pero para todo ,no sólo lo que les interesa a ellos.
#888

💵Si no entiendes los BONOS, no ENTIENDES el DINERO: Y ahora más crucial que NUNCA

Buenas tardes.
💵Si no entiendes los BONOS, no ENTIENDES el DINERO: Y ahora más crucial que NUNCA
Hector Chamizo
https://www.youtube.com/watch?v=l0o_RcqbdJo
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#889

Re: Bono español a 3 años.

Buenos días.
UBS Global Wealth Management espera que el BCE se mantenga sin cambios en 2025, frente a su previsión anterior de un recorte de 25 pbs en diciembre. Ahora prevén que el BCE permanezca en el 2% durante un periodo prolongado.
Los traders ahora descuentan alrededor de un 40% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos del BCE para junio de 2026, frente a casi el 50% tras la reunión del jueves, según datos de LSEG.
Rehn del BCE: Debemos ser conscientes de los riesgos bajistas para la inflación derivados de una energía más barata y un euro más fuerte.
Rehn del BCE: La inflación parece estar anclada ahora
Acerca USA:
Al analizar el déficit acumulado, observamos que, tras la mejora de junio, el déficit volvió a dispararse en los últimos dos meses, y en agosto, justo un mes antes del cierre del ejercicio fiscal , alcanzó los 1,974 billones de dólares, un 4 % más que los 1,897 billones de dólares del año anterior. Esto significa que, a solo un mes de la finalización del ejercicio, 2025 se perfila como el tercer peor año en la historia de Estados Unidos en términos de déficit presupuestario, superado solo por los años de la COVID-19 de 2020 y 2021.
En total, el déficit de agosto fue de $345 mil millones, un deterioro sustancial con respecto al déficit de $291 mil millones de julio y el déficit mensual más alto del calendario 2025. También fue el segundo peor déficit de agosto en la historia de los EEUU, solo con el estallido preelectoral del año pasado de $380 mil millones fue más alto.
Según el último Informe Mensual del Tesoro, en agosto el gobierno estadounidense gastó 689 000 millones de dólares, un 0,4 % más que los 686 600 millones de dólares del año anterior , y el mayor gasto mensual del año fiscal 2025, que finaliza el mes próximo. Hasta aquí llegan los esfuerzos de recorte de gastos de DOGE.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#890

Re: Bono español a 3 años.

Buenas tardes.
La agencia de notación financiera Fitch degradó este viernes la nota de la deuda soberana gala en un escalón, de AA- a A+ con perspectiva estable, dejando al país a cuatro peldaños de la máxima nota, debido a la degradación de sus finanzas públicas.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13543584/09/25/fitch-rebaja-la-deuda-de-francia-un-escalon-por-la-degradacion-de-sus-finanzas-publicas.html
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#891

Re: Bono español a 3 años.

Nueva subasta y veo que los bonos a 30 están por encima del 4%
#892

Re: Bono español a 3 años.

Buenas noches.
La agencia crediticia ha aumentado la nota de la deuda española de A a A+, debido al vigoroso crecimiento económico, así como al positivo impacto de la inmigración en el mercado laboral y el éxito de las exportaciones con baja exposición a la política arancelaria de Donald Trump.
Según el informe de S&P, una década de desapalancamiento del sector privado en España ha llevado a nuestro país a una equilibrada hoja de balance exterior, disminuyendo la sensibilidad de la economía a modificaciones de las condiciones financieras externas. Ello ha provocado un aumento de la resiliencia de España frente a los 'shocks' económicos, según la agencia.
Por otro lado, S&P ha señalado que reducirían la calificación ante un deterioro presupuestario que provocara una posible reversión de las "recientes mejoras en las dinámicas de deuda externa y gubernamental". En palabras de la agencia, ello podría resultar en 'slippages' presupuestarios, en un contexto de elevada fragmentación política. En este sentido, la agencia no descarta que las tensiones comerciales puedan, eventualmente, erosionar el superávit comercial de España.
La agencia prevé que el PIB español avance un 2,6 % en 2025, triplicando la media de la eurozona. La expansión se apoya en una demanda interna robusta, inversión privada y fondos europeos NextGenerationEU, así como en un mercado laboral dinámico con migración orientada a cubrir vacantes. La diversificación hacia servicios de alto valor añadido –tecnología, transporte y servicios empresariales– ha reducido la dependencia del turismo y aumenta la capacidad de resistencia ante shocks externos.
España se encuentra relativamente a salvo de los aranceles estadounidenses a productos europeos, ya que las exportaciones de bienes a EEUU representan menos del 5 % del total, destaca la agencia. La fortaleza de los servicios, el superávit por cuenta corriente y una factura energética moderada respaldan la expectativa de superávits externos superiores al 2 % del PIB hasta 2028, incluso ante incertidumbres en las cadenas globales de suministro, incide.
El principal punto débil sigue siendo la elevada deuda pública, cercana al 100 % del PIB, y un déficit que apenas se reducirá al 2,6 % en 2028, subraya S&P. Además destaca que la ausencia de presupuestos desde 2023, el gasto indexado a la inflación y las tensiones dentro de la coalición del PSOE limitan una consolidación fiscal más ambiciosa. Las recientes acusaciones de corrupción añaden fragilidad política y amenazan la aprobación del presupuesto de 2026.
S&P mantiene una perspectiva estable al considerar que el sólido crecimiento y el saneamiento externo compensan los riesgos fiscales. El sistema bancario se presenta robusto, con activos problemáticos en mínimos de una década (4,3 %) y beneficios apoyados en un crédito prudente y tipos de interés todavía elevados. Solo un deterioro del déficit o de la balanza por cuenta corriente podría motivar una rebaja de la calificación en los próximos años.
Fuente: elEconomista.es
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#893

Re: Bono español a 3 años.

hola, venia precisamente por este tema.
hace unos 15 años, tuve la suerte del novato. compre unas obligaciones bajo la par, y daban un 4.40 %. En aquel momento, había que ir al banco de españa a hacer todos los tramites, era algo farragoso.

Sin embargo he visto que ahora se puede optar a bonos u obligaciones directamente en la web del tesoro. Alguno os estais animnado? Si es así, habeis considerado pujar con un precio o vais a no competitivo?
Tengo letras, donde entro en no competitivo, pero aqui hipotecas el dinero mucho año, y arriesgas a tener una baja rentabilidad
#894

Re: Bono español a 3 años.

 
Buenos días. 

Si acudes a una subasta de bonos hay que tener en cuenta que la orden la tenemos que poner con cierto adelanto sobre la fecha de ejecución por lo que al pasar varias sesiones se puede mover la TIR del bono y como comentas si ocurriese un evento en el mercado de bonos perder cierta rentabilidad, también es posible que ocurra todo lo contrario. 

Uno de esos eventos sería la decisión de mañana de la FED y si finalmente se recortan los tipos 25 PBS y si el comunicado podría ser favorable a una senda de recortes de tipos que se hablan de 5 o 6 recortes para las próximas reuniones. 

Claro lo importante es como reaccionen los bonos al evento ya que a priori intenta anticiparse y podría estar descontado  o no ya que el mercado siempre maneja parámetros de incertidumbre. 

Así que para la subasta del jueves de bonos podría haber esa diferencia comentada desde que ordenamos la orden de acudir. 

El BdE si piensas en mantener tu inversión hasta el vencimiento sin duda es la mejor opción ya que las comisiones son más bajas que las que ponen los broker para acudir a una subasta y mantener la posición. 

Si la idea es especular entonces es mejor directamente operar en un broker y aprovechar cuando el mercado se tensiona para comprar bonos y cuando se relaja en exceso para venderlos si lo consideramos oportuno, aquí está lo más difícil ya que hay que observar el mercado y encontrar la oportunidad, también tiene la ventaja de la inmediatez ya que en la operativa es inmediata si nuestra orden se encuentra en el precio de ejecución y no hay que esperar a que haya una subasta. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#895

Re: Bono español a 3 años.

de momento, para la subasta del jueves he invertido una pequeña cantidad, a ver como resulta la subasta. compro directamente en la web del tesoro, porque mantendre hasta el vencimiento. forma parte de mi colchon de seguridad, iual que alguna letra que conservo.

Entiendo que quieres decir, que quizas haya inversores que previendo una bajada de tipos en FED; se hayan anticipado poniendo ordenes de compra en los bonos ? Lo comento porque, tal y como bien dices, las ordenes tienes que ponerlas dias antes en la web. (asumo mismo plazo tanto para particulares, como para randes inversores).  Por tanto, pase lo que pase mañana, entiendo que ya no puedes rectificar. 
#896

Re: Bono español a 3 años.

 
Buenas noches. 

Sobre el mercado primario: 

Desconozco si se puede rectificar una orden de acudir a una subasta, diría que son en firme cuando son ejecutadas y a la espera de su liquidación. 

Así que el jueves si ya hiciste la petición te las adjudicarán si tu orden era no competitiva y al precio medio que se marque en la subasta. 

Sobre colocar órdenes en el secundario, se puede hacer en el SEND de BME, no es muy operativo ya que se van perdiendo días si nuestra orden no se acaba de ejecutar, además es un mercado poco líquido y si no está en el rango que marca el precio es difícil su ejecución. 

Es posible que tu broker tenga acceso a mercados OTC con una horquilla de alrededor de 3 céntimos entre la compra y la venta y además con menores comisiones que el SEND, la idea sería comprar cuando el mercado de bonos se tensiona por ejemplo que el bono a 10 años alcance una TIR del 3.35%, ahora está alrededor del 3.251%, cotizando alrededor de 99.60%, si esperamos a ese momento la cotización podría aproximarse a 98.80%. 

Digamos que en la subasta no podemos elegir el precio si queremos asegurar la compra. 

Esperar al momento de tensionamiento supone tener el dinero en la cuenta sin intereses por lo que la opción podría ser teniendo otros activos que proporcionaran cierto interés esperando ese movimiento. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#897

Re: Bono español a 3 años.

Buenas noches.
Rentabilidad del bono español a 10 años
ISIN:ES00000123K0
3,251 
Rango día 3,231 3,267
52 semanas 2,729 3,566
Precio     99,567
Precio de apertura     99,632
Cupón     3,20
Fecha de vto.     31.10.2034
https://es.investing.com/rates-bonds/spain-10-year-bond-yield
P.D: Espero que te ayude para hacer el segumiento del bono a 10 años si es tu caso.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. ¿Rotación preventiva Bolsa-Deuda?. Cae la rentabilidad de los bonos y el apetito por el riesgo.
  2. La fiesta bursátil continúa
  1. ¿Rotación preventiva Bolsa-Deuda?. Cae la rentabilidad de los bonos y el apetito por el riesgo.
  2. La fiesta bursátil continúa