Fecha: 20/11/2025
Tipología: Deuda
Plazo: 24 meses
Comentarios:
Es deuda sí, pero nuevamente con muchos matices:
- NO es una empresa de promoción inmobiliaria, es una persona que va a realizar un proyecto. Para mí esto es un gran warning de riesgo tanto por capacidad financiera, técnica como posibilidades de que se haga una mala disposición del capital.
- Todo el riesgo está concentrado en una sola villa, no me gustan nada esos proyectos por la dificultad de determinar el valor de mercado ¿Porqué 6M€ y no 5 o 7,5?
- Los inversores de Civislend (en distintos tramos) cubren todos los costes de construcción y el 50% del coste del suelo 4,25 millones de euros y el "promotor" solo pone 680k€ de los cuales, con seguridad, una parte importante los va a recuperar con costes de gestión y otras facturas que cargue al proyecto.
- Para defenderlo, la plataforma se escuda en que el Loan To Value (LTV) es un 61%. ¿Quién fija ese value? La realidad es que el Loan to Cost de la operación, que es lo que realmente se debería medir, es de un 87% (sin considerar los costes que van a volver al promotor en concepto de fees de gestión).
- El promotor no se juega prácticamente capital, por lo que la posición de "deuda" que siempre decimos que es más segura deja de serlo. Siempre se argumenta que en deuda estamos protegidos porque si no devuelven el capital se siguen generando intereses de demora hasta la ejecución. La realidad es que, como los inversores de civislend ponen casi todo el capital, en caso de problemas solo se recuperará el dinero si el precio de mercado de la Villa es superior a los costes totales (+intereses), en este caso, en el mes 24 la villa tendría que valer 5.200.000€ para repagar deuda e intereses y, a partir de ahi, un 12,5% más por cada año que tarde en recuperarse el activo.
- En resumen, si el proyecto se tuerce los que tendrán un problema son los inversores de Civislend no el promotor.
Scoring de riesgo
7,5/10
- Tipología: 7/10 Poco capital del promotor - Deuda - el promotor solo aporta 680k€ sobre un volumen total de inversión de 4,9M€ (13,8% de los costes) menos lo que drene por gestión
- Promotor: 9/10 No es un promotor, es una persona que va a hacer un chalet de lujo.
- Comercial: 8/10 Riesgo muy concentrado, una única villa. ¿El precio de mercado cubrirá los costes de financiación + intereses?
- Obra: -/10 Difícil saber si las estimaciones de costes son correctas
- Financiación: 2/10 Lo va a cubrir Civislend en distintos tramos
Resumen
Financiar proyectos en los que el promotor pone poco equity, supone un riesgo altísimo ya que los inversores, a través de la plataforma, están asumiendo indirectamente todo el riesgo. La única ventaja/garantía que aporta la deuda vs equity es el capital que ha enterrado en el proyecto el promotor.
Además concentrarlo en una única villa aumenta todavía más el riesgo de la operación (distinto es una promoción de 15 viviendas ya que algunas se venderán, aquí es todo o nada).
Más pronto que tarde los inversores empezarán a descubrir que la "deuda" también tiene riesgos, especialmente si el promotor pone poco equity y el activo que da garantía al proyecto es poco liquído (como este caso).
Disclaimer
Ya saben que no puedo aconsejar legalmente, ni comprar ni vender ni mantener, proyectos de inversión, yo, mientras sigan intentando venderme como deuda una operación con un 87% de LTC, mientras sigan ofreciéndome meter mi dinero en villas y en proyectos en los que el gestor es el único proyecto que construye, no invertiré.