Plataforma: Urbanitae
Proyecto: Casa Coral
Promotor: Casas Fintech
Fecha: 13/11/2025
Tipología: Equity
Plazo: 26-30 meses
Comentarios:
- Distribución de capital: Llama la atención la distribución de equity del proyecto, el día uno se necesitan 1.408.228€ para ejecutar la operación (coste del suelo y coste urbanitae), mientras que se levanta equity de inversores por valor total de 1.462.500€, ¿Qué capital pone el promotor para ejecutar la operación?
Posteriormente, habrá que pagar honorarios técnicos, tasa de licencia de obra y, si acaso, algo de marketing y publicidad lo cual totalizará (máximo) unos 200.000€ y, en cualquier caso, puede que esos costes sean cubiertos por el financiador de la obra.
-TIR preferente, ¿De qué sirve si el promotor no pone capital en la compra de suelo? ¿Qué riesgo está asumiendo el promotor? En el caso de poner los 487.000€ que pone el papel, habría que ver a qué costes va destinado ese dinero, pues 137.000€ son costes de gestión y, habría que ver, si la parte técnica (arquitectos) y la comercialización la llevan empresas terceras o vinculadas al promotor del proyecto.
- Financiación: Al ser una villa no es un producto que suelan financiar los bancos (ahí están los ejemplos de las otras villas de este mismo promotor Casa Piamonte, Casa Cazorla y Casa Orquídea que las ha financiado Urbanitae), ¿Cómo se financia la obra? si es con deuda alternativa ese financiador va a exigir unos intereses del entorno del 12% y garantía hipotecaria de primer rango, si la villa no se vende al precio estimado ellos cobran primero.
Otra opción, la que probablemente esté en la cabeza de Urbanitae, es sacar dentro de unos meses la financiación de la obra de este proyecto con inversores de Urbanitae (que hipotéticamente cobrarían antes que los inversores de este proyecto de equity).
- Capital total del proyecto: Si los inversores de Urbanitae ponen el 100% del coste del suelo y, veremos a ver en el futuro, pero puede que también pongan la deuda para financiar la obra ¿Qué riesgos asume el gestor? Cojo el dinero de otros construyo una villa si se vende gano y si no se vende no pierdo.
- Riesgo Comercial: Alto, depende la venta de un solo activo. Si se vende en el precio estimado o por encima parecerá que la operación ha sido un éxito y los riesgos estaban controlados, eso lo determinará el mercado pero es tirar una moneda al aire y esperar que salga cara, si hay problemas con la venta la situación de los inversores es de indefensión total.
Scoring de riesgo
9/10
- Tipología: Equity - últimos en cobrar
- Promotor: Poco alineado - capital mínimo en el proyecto
- Comercial: Alto - i) Riesgo concentrado - depende la venta de una sola vivienda ii) Mercado muy específico, difícil determinar capacidad de venta
- Obra: Medio - Difícil determinar los costes en un proyecto tan específico pero parece que pueden ser correctas las estimaciones
- Financiación: Muy alto - ¿Cómo se va a financiar la construcción?
Resumen
Proyecto con un nivel de riesgos muy elevado, con participación mínima de equity del gestor que (en teoría) debe ser quien controle la zona y crea en el proyecto.
¿Entrarías en el proyecto? No, no me gusta nada la pinta que tiene. Por nivel de riesgos, sería uno de los últimos proyectos en los que pondría mi capital.
Dicho esto, es un todo o nada al precio de venta de la villa, si se vende en ese precio o superior el proyecto dará los rendimientos esperados.
Disclaimer
Ya saben que no puedo aconsejar legalmente, ni comprar ni vender ni mantener, proyectos de inversión pero vamos que si quieren invertir en proyectos de crowdfunding, al menos, intentaría entrar en proyectos en los que haya alguna barrera de protección para el inversor y no sean proyectos de todo o nada.