Acceder

Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

29 respuestas
Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)
1 suscriptores
Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)
Página
2 / 2
#16

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

No hay mayor desprecio que no hacer aprecio.
Pero hay gente que es recalcitrante en el error
#17

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Otra vez que no nos calcula la cuota de la hipoteca. Otra vez que ha dado datos que en fin... 

Deberia pensarselo antes de aconsejar cuando no sabe, porque como he dicho es un tema demasiado importante. 

De hecho el opinar en temas de este calado sin tener ni idea dice mucho de usted. Y en mi opinion nada bueno.
#18

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Gracias a todos por las respuestas.

He alquilado una habitación y la verdad es que ahora mi situación económica es saneada, estoy en verde aunque sin excesivos lujos. A cambio, he perdido privacidad.

Creo que tengo que decidirme por alquilar las 4 habitaciones o vender la casa.

Si alquilo las 4 habitaciones, los ingresos me darían para pagar la hipoteca + un alquiler.

Si vendo la casa (la compré hace 1 año por 400k) tendría que cancelar una hipoteca de 160k (me quedarían 240k netos) y no habría plusvalía. Si me quisiera comprar un piso de 240k (por ejemplo), ¿cuántos impuestos tendría que pagar aproximadamente)?

Gracias


#19

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

En principio, con el escenario que planteas, y segun dicen estos de mas abajo, la cantidad de irpf deberia ser 0 (si cumples requisitos), aqui lo explican muy bien:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/en_gb/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/irpf-2019/capitulo-11-ganancias-perdidas-patrimoniales/ganancias-excluidas-gravamen-supuestos-reinversion/transmision-vivienda-habitual-reinversion-importe/ejemplo.html

De ITP depende de la comunidad, pero creo que anda entre el 6 y el 10 por ciento (en Madrid si es vivienda habitual y cumpliendo requisitos se podria llegar a quedar en el 5.4%).  Es decir, que entre 24000 euros (las comunidades al 10%) y algo menos de la mitad (en el caso de Madrid y vivienda habitual cumpliendo requisitos).

De todas formas, antes de lanzarte, es bueno que confirmes todo con un buen asesor fiscal o en la agencia tributaria por si acaso, que esto es solo un foro. No soy asesor fiscal y declino cualquier responsabilidad en caso de que algo no sea tal y como he descrito más arriba.

#20

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Mira la plusvalía del ayuntamiento que no es la del irpf. Cuenta los años no desde que tu te quedas con la mitad sino desde que lo compraste con tu mujer.
Ademas del ITP tienes que pagar notario, registrador, gestoria o lo haces tu, traslado de piso, alta de luz, gas y etc.
Todo suponiendo que no vendes por agencia ni compras con agencia.
Que vendes hoy y compras hoy.
En fin un lio y al final has vendido un piso de 400K para irte a uno de 220K que es la mitad y no ganas nada.
Sigue los consejos de gente que no tiene ni pisos ni dinero.
MI CONSEJO: No ganas nada con el cambio
#21

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Mejor seguir los consejos de alguien que no sabe que el irpf es cero, o no sabe calcular ni una cuota de hipoteca... donde va usted a parar...

Por cierto... ¿quien no tiene pisos ni dinero? ¿Sera usted?
#22

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Y por cierto, lo que acaba usted de contar con la plusvalia es erroneo tambien. ¿por que sera que no me sorprende?

No entiendo como tiene la cara de venir "dando consejos" cuando claramente le queda grande.

En fin...

Hay dos plusvalias y se calculan independientemente, cada una corresponde a cada momento donde haya adquirido un porcentaje del inmueble. Lógicamente su base imponible es proporcional al valor de la parte del inmueble que hubiera adquirido y venda ahora. 

En muchos ayuntamientos hay simuladores (y el tipo a aplicar depende de cada municipio), pero no va a ser mucho comparado con el ITP.
#23

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Sigue haciendo caso al que quieras.
Pero la plusvalía municipal la pagarás entera porque ahora vendes el piso entero y depende de los años que hace que lo comprasteis tu ex y tú.
Y por supuesto los gastos son del 8-12% en la compra del nuevo porque hay que pagar itp, notario, registrador, gestoría, agencia, nuevos suministros, mudanza y etc. además si es de segunda mano casi con total seguridad tengas que hacer algo.
En definitiva todo lo que te dicho antes y nada del 6% que dicen los que no saben.
Dime cuántos años hace que lo comprasteis y te digo la plusvalía.
#24

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Plusvalia son dos... no te lies.

Se paga plusvalia por cada parte (se comportan como partes separadas). Hay una parte que es su mitad desde que lo compro al principio, y hay que poner las dos fechas en el simulador (o cuando haga la gestion con el ayto), y la segunda parte con el porcentaje adquirido a su ex, con las fechas respectivas. 

Y respecto a gestorias para las plusvalias... se puede ahorrar perfectamente y hacerlo directamente en el ayto. Ya lo he dicho más atrás.

Y lo de gastos del 8 al 12... depende... (12 en alguna comunidad con el itp al 10 y solamente cuando se tiene ni idea de nada y se pides que hagan todo (cuando alguien no es capaz de hacer una sencilla gestion en el ayto, pero eso si, va de sabio por el mundo...)  o cuando el precio del piso es muy bajo, y los honorarios fijos suben el porcentaje). Y si es en la comunidad de madrid y el itp te queda bonificado, poco mas del 6 sera... diga usted lo que diga.

Sorprendente que alguien que no sabe que impuestos hay que pagar, ni cuanto, que no sabe ni calcular una cuota de hipoteca vaya dando "consejos" por ahi sobre temas inmobiliarios.

Y cuidado con creerle lo de la plusvalia, porque no va a ser lo que vd. diga... ni de broma. Si no sabe calcular ni una cuota hipotecaria que es una cuenta directa, como para calcular la plusvalia...  Va a ir a la calculadora del ayuntamiento, va a poner el 100 por cien en las dos fechas, y la cantidad va a estar inflada (más cuanto más tarde haya comprado su parte a su ex, es más si eso es reciente, la plusvalia va a estar más cerca de la mitad que de lo que vd. diga). 

(y por cierto, la plusvalia depende de cada municipio, asi que lo primero que deberia preguntarte es en que municipio), ya se nota que sabe, ya...



#25

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)


Calculo en Madrid por lo bajo y solo 5 años, la plusvalía son 7000

Ahora resultara que el piso vale 500000 pero esta situado en un pueblo pequeño y aunque el dueño no sabe nada a martillazos te arregla este sujeto las barbaridades que dice.
Para vivienda habitual hay que vivir 3 años como minimo.
 

IIVTNU. Disolución del condominio sobre la vivienda habitual por sentencia de divorcio no

estará sujeta al IIVTNU. No obstante, en una futura transmisión del inmueble por parte del adjudicatario, a efectos de la determinación de la base imponible del IIVTNU, habrá que tener en cuenta que el período de generación del incremento de valor del terreno de naturaleza urbana puesto de manifiesto en esa transmisión será el comprendido entre la fecha del devengo del Impuesto que

se liquide y la del devengo de la anterior transmisión de la propiedad del terreno que haya estado sujeta al IIVTNU 



No le hagas ni caso.
#26

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Pero vamos a ver...

Quizas sea la edad o no se... pero de comprension lectora poco, eh?

Primero: Decia usted que tenia que pagar IRPF: Pues no.
Segundo: Decia usted que hay que pagar gestoria para gestionar la plusvalia: Tampoco.
Tercero: Decía usted que el ITP no era menos de 6: Segun el caso tampoco es correcto.

Y cuarto: No se ha enterado de la fiesta con la plusvalia. Eso que usted enseña. primero... no se de donde ha sacado el valor catastral... de su imaginacion. Asi que el calculo no valdria.

Pero es que lo que usted esta contando no es lo que ha ocurrido. De hecho lo que pone en negrita (y grande) me esta dando la razon y esta demostrando que no tiene usted ni idea. Nadie habla de cuando su ex disfutaba del derecho de uso. De lo que hablamos es de que este señor ha comprado la parte del piso a su ex, y lo ha hecho el año pasado. En ese momento, se ha pagado plusvalia por la parte de su ex (que supongo seria la mitad del piso). Y por esa parte que ha comprado de su ex, la plusvalia al venderlo ahora solo sera de un año (por eso hay que calcularlo por separado). Es decir, que si la plusvalia saliera (que no lo se, porque no se el municipio, ni el valor catastral, ni las fechas), por ejemplo, 8000 vendiendo el piso completo desde que lo compraron juntos, la realidad es que seran cuatro mil y pico,  probablemente, si lo vende ahora. 

No se como le permiten escribir por aqui con las burradas que escribe. Y ha hecho justo lo que yo le dije que haria... pillar una calculadora de un ayuntamiento cualquiera, poniendo todo el valor (cuando no se hace asi en casos como este) y encima inventandose el valor catastral (esto ultimo no lo habia pronosticado... pero esta claro que siempre se puede hacer peor, como nos acaba de demostrar). Y como dije... esta mal. Lo que ha sacado usted, en el caso de Madrid aplicando la casuistica del forero es probablemente casi el doble de lo que debe pagar en realidad.

Deje de tocar los pies y difundir informacion no correcta, porque lo unico que hace es el ridiculo y confundir a un forero que ha hecho una pregunta legitima y solo necesita indicaciones veraces, no alguien que hable por hablar desde la barra del bar. 

Y ya hizo lo mismo la otra vez con aquel forero que le pregunto en cuanto le quedaba la subida de la cuota de la hipoteca y si no recuerdo mal le dijo casi el doble (ya se, no fue por fastidiar, solo por desconocimiento). Muy lamentable.

(y por cierto, el escribir en negrita y en letra mas grande no le hace conseguir llevar la razon, lo que es erroneo y falso, lo es, independientemente del tamaño de la letra).
#27

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Lo que la naturaleza no da Salamanca no presta.
Fin.
#28

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Ya, otra vez a escurrir el bulto despues de meter la pata. Deberia pedir disculpas. La gente viene a pedir consejo, no a escuchar a cualquiera decir lo primero que le viene a la cabeza (y encima erroneo).
#29

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

La linde se acaba pero:………………………………………..
#30

Re: Ayuda con hipoteca (con el agua al cuello)

Continuamente lo demuestra usted, y cuando pienso que no va a seguir... hace de nuevo honor al dicho. Este hilo es un buen ejemplo. Ya paso la linde la primera vez que escribio cuando dijo que habia que pagar irpf... (cuando no era verdad). Ahi podria usted haber parado (porque la linde se habia acabado). Pero siguio usted ... Y luego con el ITP... (que tampoco lo que dijo era correcto) y siguio usted aunque la linde hacia rato que se habia acabado... y luego con la plusvalia (y vuelta otra vez, con datos que se los sacó de la manga, y los que estaban en la web estan interpretados de forma erronea (eso si, en negrita y letras grandes), y siguio usted, y fijese cuanto hacia que la linde se habia acabado... y ahora estoy esperando si de una vez se entera que la linde se acabo hace rato o nos sorprende... siguiendo...

Deberia buscar en google "Efecto Dunning Kruger" a ver si le suena de algo... y luego nos cuenta.

De nada.

Tambien puede pedir disculpas (como he dicho antes) aunque no soy optimista.