Compra de vivienda ¿a tocateja o hipoteca?
El otro día discutieron dos compañeros sobre de qué forma era mejor comprarse hoy por hoy una vivieda.
El primero defiendia que, si se tenía el dinero contante y sonante, lo mejor es pagarla toda al completo con un talón, sin hipoteca ninguna, defendía de esta manera que te ahorras un capital en tasación, formalización del crédito, y sobre todo, logicamente, los intereses del credito hipotecario a lo largo de su vida.
La otra parte defendía que de esa manera las ventajas fiscales no las tenías, amén de que en teoria no cobrarías anualmente los intereses (pongamos plazo fijo) que te reportarían esos, por ejemplo 200.000 euros. y que hoy por hoy parece que podrías lograr en torno al 4% anula (banesto, openbank...)
Yo siempre he tenido claro que es mejor pagar a tocateja, pero oidas las dos partes empecé a rascarme la quijotera (cabeza según el protagonista de la naranja mecánica) y la verdad ambos parecían tener razón. Supongo que matematicamente se podría comprobar (al fin y al cabo son números), no se que pensaréis vosotros pero fue un debate interesante.
¿Alguna Opinión fundamentada?
Método, disciplina y tiempo