Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

24,1K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.662 / 1.663
#24916

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Aquí algunos hablan de burbuja teniendo en cuenta solo una variable, que es el precio de la vivienda, pero hay otras variables que ayudan a definir si hay burbuja o no. A diferencia de la primera década de los 2000, ahora:

-no se están construyendo pisos como si no hubiera un mañana, hasta el punto de superar de mucho la demanda.

-no se están concediendo hipotecas geométricas, crecientes ni "parabólicas hiperbólicas". Ni tampoco, de manera masiva, hipotecas del 100% ni del 110% para meter el coche y el crucero.

-no veo yo gente visitando obra nueva de noche, sin luz y dando la reserva en metálico allí mismo porque si no se lo quitan.

-la mayoría de hipotecas concedidas en los últimos años son fijas, por debajo del 3%, máximo 80% del valor del piso y respetando el 35% de endeudamiento. Lo que proporciona una cierta estabilidad. A diferencia de la mayoría variables que se concedían entonces y sin respetar esas "medidas de seguridad".

-en mi entorno hay mucha gente con ahorros esperando a que los tipos de interés bajen un poco para poder comprar su primera vivienda. Hay poca oferta de pisos para la demanda que hay. Y no se están construyendo tantos como para cubrirla.

-dado que el sector de la construcción ahora es menor, la economía no depende tanto de dicho sector. En caso de crisis, el desempleo no afectaría a una bolsa descomunal de trabajadores de la construcción, como entonces.

Si a todo esto le sumamos que los alquileres están imposibles en muchas zonas, y sin previsión de bajar, resulta que comprar una vivienda para vivir es la mejor opción.

Que los precios de compra están altísimos y cada vez más si comparamos con el salario de la gente? Por supuesto. Pero que sea una burbuja y vaya a reventar igual que a principios de siglo, ya no está tan claro.

También diré que hay elementos extremos que pueden hacer que todo cambie. Algunos hablan de misiles en grandes ciudades, hace unos años el 80% del planeta vivió varios meses encerrado en sus casas, así que nadie es adivino para saber lo que puede pasar. Ahora, son casos extremos. Lo más probable es que no ocurran, por eso son extremos, y que el escenario sea uno donde no haya cambios bruscos y más estable.
#24917

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Sólo añadir, al hilo de mi anterior mensaje, que las ropas del rey (los numeritos que tan buenas cuentas dan, véase RBD, masa salarial, hogares, PIB, etc, etc...) muy pronto detectarán (reagrupación familiar, sólo tiene que ver el caso de EE.UU., incremento artificial de la población para extraer la plusvalía por número. Más claro aún, de qué sirve traer inmigrantes para que estén en el paro? Además, la transmisión de plusvalías de éstos hacía las grandes empresas, sólo se hace efectiva a través del crédito. Me explico? Tampoco se está haciendo efectiva la transferencia de riesgo en el piso, es decir, transmisión de deuda hipotecaria a las cohortes posteriores ( véase hogares <35 años propietarios de su vivienda o deuda hipotecaria de éstos desde una persp ctiva históricoa. Quiero decir que no es algo nuevo, esto viene por el incremento desmesurado de precios anterior a la pandemia. Tam ién por el lado de la oferta, referirse al stock acumulado. Lo que lleva ala acumulación de deudas por parte de las cohortes anteriores, deuda además respaldada por el valor de un único activo y por la evolución futura de éste. Si sube, malo. Si baja o no sube lo suficiente, malo. Los hogares más jóvenes no disponen de patrimonio inmobiliario, con lo que no tienen capacidad de endeudamiento ni de ahorro, gracias al incremento desmesurado de precios del alquiler(rentas patrimoniales y/o riqueza de las cohortes anteriores)
Y con este mensaje me despido por un tiempo. Volver a escribir obsesivamente en este foro, no es beneficioso para mi. No deseo despedirme sin desearle mucha suerte. y darle las gracias por su debate. Se lo digo con toda sinceridad. Un saludo y disculpas por el tocho.

#24918

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Sí, lo de siempre, y  más antiguo que este hilo ...
El rey está desnudo (falta decir que todos lo ven pero sólo yo me atrevo a decirlo).
Como no me he muerto soy inmortal.
..................................................

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#24919

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La gente pagando alquiler de 1000€, sin llegar a final de mes, y aquí debatimos que si China que si Estados Unidos, que si el rey desnudo... Poco justifica esto la supuesta y digo supuesta burbuja. 
Id al grano y mojaros, que les decís a esa gente que paga 1000€ de alquiler ¿que compren vivienda o que continúen de alquiler? ¿y por cuántos años?
No me habléis del PIB hombre !!!
Vamos a darle respuesta al forero de a pie que no invierte en criptos, ni en bolsa. 

¿Compra o sigue de alquiler? Y si es de alquiler lo que veis ¿por cuantos años?

Eso es dar opinión 
#24920

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo poco puedo aconsejar a quien paga 1.000 € de alquiler.
Lo más que podría decirle es que, si hace lo contrario de lo que aconsejan los "gurús" de este foro, tiene muchas probabilidades de acertar. Exactamente eso hice yo hace 3 años.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#24921

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Está claro que no ha habido estallido de burbuja ni corrección dramática.

No obstante, lo que veo en este foro es el mismo sesgo de opinión que la mayoría de españoles tienen con su preferencia política. La actual situación no es asumible ni económicamente lógica y justificable. Da igual si tienes pisos, has comprado ya, estas esperando o jamás compraras, todos sabéis que el nivel económico de este país (en lo que se refiere a ingresos, sueldo, ahorros, etc.) está muy por detrás de los precios de la vivienda.

Yo fui uno que no compre vivienda nueva unifamiliar en el 2022 cuando empecé a mirar. Veía casas adosadas o semi adosadas nuevas a 35kms de Madrid por 500.000 a 600.000 €, en un pueblo obrero de toda la vida a 35kms, inexplicable. No han bajado los precios y al final acabe comprando en subasta hace unos meses. Ahora, no soy tonto, los actuales precios siguen siendo inasumibles y yo prefiero una corrección. Esa corrección me afectaría negativamente, tomo conciencia de ello - el piso que tengo en Madrid (comprado a precio inflado en 2007) bajaría en valor, y seguramente el pueblo donde vivo ahora también sufriría una bajada de precios. Pero como padre que soy (y deduzco por lo que veo aquí que muchos no lo son) yo no quiero que el día de mañana mis hijos se enfrenten a precios de vivienda media que multiplica por 15 su sueldo anual, o lo que sea, mientras que la media europea no está ni cerca de eso.

Los que tenéis vivienda, incluso los que la habéis comprado para alquilar, queréis pensar que 1) no hay problema de ocupación - la hay, yo mismo he sufrido inqui-okupas en viviendas que tienen mi familia alquilada
 
2) Los precios son razonables y justificables - no lo son, con subidas de cerca del 60-80% en menos de 5 años y los sueldos apenas un 10%
 
3) la gente puede y podrá pagar los actuales niveles de alquileres - se ve claramente que la gente joven no puede, y menos con la mierda de inmigración que importamos latina para trabajos de poco valor (podría entender que necesarios), y de marroquís/magrebís/pateras que no aportan nada en absoluto pero aumentan las necesidad de vivienda

Los defensores de la no-burbuja, en vez de preocuparse de porqué el gobierno lo esta tapando todo y lo que esta pasando con la socio-demografía de España (niveles de natalidad bajisimas, inmigración descontrolada, nivel de empleo, salarios, incremento de todos los gastos ...), simplemente defendéis que todo va bien porque no ha habido corrección de precios de mercado, ignorando lo que tenemos todos ante nuestra narices.

Y para los que pensáis que quizás me quejo porque no tengo recursos económicos, o estoy demasiado apalancado, o porque solo me interesa comprar en la zona centro de Madrid:

1) me mude a 35kms de Madrid capital

2) según chatgpt mi sueldo esta en el "Percentil 95-98: se sitúa entre el 2 % y el 5 % de mayores ingresos en España. Es decir, el 95 % o más de los trabajadores ganan menos que tú. "

3) Si comparo mi aumento de sueldo en los ultimos 5 años comparado a la media española estaría incluso mas alto que el percentil 2-5%

Seguid mirando al dedo cuando os apuntan a la luna...
#24922

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Otra realidad.
No tengo problemas de ocupas.
Pisos alquilados desde 2020-2022.
Los alquileres o no los he subido en estos años o el total de subida acumulada no llega al 5%.
El ultimo piso lo compre en 2015 y desde entonces no ha subido mas del 30%.
Mis pisos están ocupados por trabajadores y en ningún caso pagan las cantidades que se dicen. Tengo jóvenes médicos haciendo la residencia, estudiantes, y etc, en ningún caso familias.
Es ridículo pensar que en algún momento los jóvenes han podido comprar o alquilar un piso, lo normal es compartir y eso ahora es también posible.
#24923

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Totalmente de acuerdo 👏 
#24924

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Estoy de acuerdo con esto (la gente se deja llevar por convicciones sin justificacion y es cierto precios estan por las nubes):
"lo que veo en este foro es el mismo sesgo de opinión que la mayoría de españoles tienen con su preferencia política. La actual situación no es asumible ni económicamente lógica y justificable."

Pero ello no quiere decir que por eso piense que va a explotar una burbuja que los gurus predijeron que reventaria hace 3 años.
Como dice el compi de foro estoy de acuerdo en que en algún momento reventará una burbuja pero eso es como decir que en algún momento un meteorito alcanzará la tierra.

En cuanto a esto otro:
"Los defensores de la no-burbuja, en vez de preocuparse de porqué el gobierno lo esta tapando todo, .... simplemente defendéis que todo va bien porque no ha habido corrección de precios de mercado, ignorando lo que tenemos todos ante nuestra narices."

La verdad es que pienso que el gobierno actual es gracioso y ridículo...pero al decir esto aquí te tachan rápidamente de anti-rojo y facha. El gobierno no hace absolutamente nada y le da todo igual, por eso permite desde hace una semana que la gente pueda drogarse en un vehículo estacionado.
https://www.moncloa.com/2025/05/10/marlaska-sentencias-drogas-3229008/
No lo digo yo...ahí está el artículo y es de dominio público.
Si no le importa que un personaje con 50 años se meta una raya vía nariz delante de un nene de 5 años, ¿como va a importarle que los jóvenes compren vivienda?
No por eso pienso que todo va bien...todo va mal desde que gobierna el PSOE y se alía con los radicales.
#24925

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Es una buena realidad...en el 2015 los precios eran razonables, muy razonables. se podria entender subidas y revalorizaciones desde el 2015 por la estabilidad economica que hemos tenido. Bien.

Ahora, en los ultiimos diez años se han mas que duplicado esos precios de 2015. Ahora si qiueres me defiendes que de los que comprasteis en 2015, vuestro sueldos al igual que la vivienda se han duplicado. Tu lo crees?

Y lo de la ocupacion es un hecho. Todos los sabemos. El problema de la falta de vivienda social no ha estallado, porque lo hemos solucionado con la ocupacion, estallo el tema por ese lado. pero el gobierno contento, sin ningun plan serio para construir vivienda asequible social.

Pues eso.
#24926

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No es verdad lo de duplicarse los precios desde 2015.
Salarios en 2016 por ejemplo y ahora una subida del 30%.
Te pongo tablas salariales
https://telecomunicaciones.fsc.ccoo.es/Documentos/Secciones_Sindicales/Grupo_Empresas_Telefonica/Tablas_salariales_-_Telefonica_de_Espana

Solo se puede debatir si nos apoyamos en datos reales, los sesgos personales hay que dejarlos.

#24927

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

En madrid, desde 2015, vivienda nueva comprado en ese año, valdrán aproximadamente 80% más, casi el doble entonces.

Datos de salarios, estas usando una fuente Comisiones Obreras? Lo siento, poca validez tiene, no es más que otro partido político a las órdenes del psoe, no me vale en absoluto.
#24928

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

 Solo se puede debatir si nos apoyamos en datos reales, los sesgos personales hay que dejarlos.
Hemos pasado de "mas que duplicados" a "aproximadamente un 80%"
Las tablas salariales que te pongo están en el Boletín Oficial del Estado.

El sesgo hay que eliminarlo.
#24929

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El mismo estado que indica que no hay problema de okupacion, y que defiende que el paro solo baja y no por los fijos discontinuos? El mismo estado que te dice que la inflacion ya está bajo control? El mismo estado que es incapaz de explicar un fallo de todo el sistema electrico de un pais?

En las Tablas en madrid, Piso en 2015 de dos habitacionaes, de unos 80m utiles, cerca de 400mil euros. Hoy en dia no bajan de 800, los tienes en idealista. En la zona de valdebebas la diferencia es mas que el doble (en 2015 se compraba sobre plano en su mayoria). En la zona de los nuevos barrios al lado de Coslada, se han mas que duplicado en 10 años (en 2015 ya se vendian sobre plano).

Me sobran casos donde se han mas que duplicado los precios desde 2015, he indicado un 80% por ser conservador y bajar la media.
#24930

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Si quieres dialogar es muy fácil.
En Idealista en las Tablas no hay ningún piso de 2 dormitorios por mas de 800K.
Hay varios por 500, 520, 550, 578K. Piden esos precios y seguro que se venden por menos.
Si sigues con tu sesgo es mejor no dialogar.

Por otra parte yo soy propietario y me parecería muy bien lo que dices pero no es cierto.