Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
452 / 1.618
#6766

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

En la periferia de Madrid están construyendo por todos lados. En qué te basas para decir que no hay promociones de vivienda nueva, si no hacen más que construir?

Y van a construir todo esto, que serán alrededor de 10.500 viviendas:

Arranca Madrid Nuevo Norte con el convenio entre DCN, Adif y las Administraciones | Compañías | Cinco Días (elpais.com)


#6767

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

no hablaba de Madrid ya que no vivo alli, sino en general.

10500 viviendas para Madrid en varios años...no me parece demasiado.... de hecho se vendera todo
#6768

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Sí, pero no. Depende y a veces. Es más mito que realidad.

Yo tengo contacto habitual con todas las inmobiliarias de las zonas que me interesan y no siempre me ofrecen las cosas interesantes, porque no siempre que me las ofrecen me interesan. Y yo soy muy poca cosa en el mundillo, pero con los clientes de más enjundia me consta que es practicamente igual. En ocasiones sí, pero en muchas otras no, y la vivienda sale al mercado, donde durará poco.

La inmo trabaja peleando el precio lo más bajo posible con el vendedor, y luego despacha la vivienda en venta a quien primero le interese y la reserve. Es un mercado más transparente de lo que puede parecer. 
#6769

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Te acabas de cargar a muchos del foro que defienden que las inmobiliarias como comisionan estan interesadas en vender lo mas alto posible.
Estoy contigo,  lo que le interesa es vender cuanto antes y por eso aprietan todo lo que pueden al vendedor.
#6770

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

 La inmo trabaja peleando el precio lo más bajo posible con el vendedor 
¿Por qué debiera pagar/contratar nadie a alguién para que vaya en su contra vs en su favor?

Sigo sin entender por qué alguién deja timarse.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#6771

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Las inmos tratan de sacar el máximo posible, ya sea al vendedor cómo al comprador.
De lo contrario no tratarían de "timar" al comprador con sus "jueguecitos" de comerciantes de bazar turco. Son una mala opción tanto para el que compra, cómo para el que vende.
Afortunadamente su modelo de negocio ("timar" en su mayoría, salvo honrosas excepciones) va a desaparecer en 2 ó 3 años.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#6772

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

 Es un mercado más transparente de lo que puede parecer. 
Y tan transparente. Es claro como el agua que el 99,9% buscan un tonto al que tangar.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#6774

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No va a quedar más remedio que subirlos en breve. 
Ayer cenando con amigos, ninguno trabajando en el sector financiero, me sorprendió como se trataba el tema de la subida de precios. Es algo obvio y patente en la calle: desde el incremento de los precios de los alquiler vacacionales hasta el incremento de los 
Precios de los materiales de construcción. Uno de ellos, dedicado a la reformas, comentaba primero que nunca han tenido más trabajo y segundo que  tienen que decir que no por escasez de material. Incluso comentaban que la gente pagaba por adelantaba dinero para acopio de materiales de obras que no podrán  realizar hasta dentro de 5 o 6 meses para asegurarse que no subirá el precio. Increíble!! Del precio de la gasolina, luz, cesta de la compra ni hablamos .. 

A mi modo de ver China   se colocará en la cabeza de las potencias económicas. Primero el virus del que casualmente ya ni se acuerdan mientras otros luchamos por salir del fango, segundo la gran fábrica del mundo exporta la inflación al resto del mundo: colapso en los puertos y un yuan fuerte nos va a reventar. O subimos tipos y se monta (una subida solo de 25 puntos puede provocar una cadena de insolvencias de empresas  en españa ) o dejamos que la inflación nos coma a pedazo y se creen desequilibrio sociales importantes que acaben con la paz social.  Hagamos lo que hagamos....
Lo que me da miedo es que los inútiles corruptos que nos gobiernan siga  diciendo que la inflación es transitoria. Cuando más tarden   en afrontar el problema peor!

Cada día lo veo más claro 



#6775

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

En mi opinión no tiene nada de mito. Cuando pinchó la primera burbuja fui a ver bastantes inmuebles de una inmobiliaria que los comercializaba para un banco: edificios enteros, embargados a promotor, terminados, y sin vender ni un piso. Y la inmobiliaria los vendía todos tirando de lista de clientes, no los anunciaba nunca en Internet.

Y ahora pasa también, con pisos que les van a entrar y sobre los que no tienen exclusividad por ejemplo.
#6776

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El tema del aumento de precios en los materiales de construcción lo comenta hoy mismo el Financial Times. Y en EEUU lo llevan comentando hace meses, se han disparado los precios de algunos materiales.

Este artículo de hoy también trae algunas perlas relativas a la inflación y el ciclo económico; es de las mejores entrevistas que he leído últimamente:

César Pérez: “Si EE UU se recalienta, supondrá casi el fin del ciclo bursátil” | Fondos y Planes | Cinco Días (elpais.com)

"¿Cuál es su expectativa de inflación?

Vemos la inflación subyacente [sin energía ni alimentos no elaborados] en EE UU al cierre de 2021 algo por encima del 2,4%, que es lo que espera el mercado. El problema vendrá si se dispara al 3,5%. Realmente, si se incorporasen a los cálculos de inflación los precios de las ventas de casas, como en los 70, la inflación actual estaría en el 7%."

"¿Qué riesgos ve en el horizonte?

Las políticas fiscales y monetarias han hecho que el endeudamiento global haya aumentado entre el 20% y el 30%. Cuando todo pase llegará la gran pregunta: ¿quién va a pagar la factura? Así que va a volver lo que creíamos acabado: la selección de países. Lo harán mejor aquellos donde quien paga la factura no es el sector empresarial. Los ‘hedge funds’ de orientación macroeconómica podrán aprovecharlo. De hecho, pueden proporcionar rentabilidades que no han dado los últimos años. Serán de los pocos activos en los que la rentabilidad de los próximos años será mejor que la de los últimos diez."


Son preguntas y respuestas certeras, y creo que el entrevistado responde francamente. Como gestor a la banca privada evidentemente le interesa que "la factura no la pague el sector empresarial". Qué quiere decir eso? Que quiere que la factura de la "mariscada" que ponía en otro ejemplo la pague el contribuyente, el españolito de a pie.

Las empresas que se han pegado la "mariscada" de ayudas, créditos ICO que no querrán devolver, ERTES por personal al que les correspondía atender a las empresas, van a querer que el médico que estuvo en urgencias todo el año pasado les pague con sus impuestos la factura.

Sobre la inflación queda la sensación de que los bancos centrales son unos incompetentes que revisan a su conveniencia sus objetivos de inflación, los que tienen definidos por mandato, y a los que deberían atenerse. Es decir, que los bancos centrales NO están haciendo su trabajo, que es contener la inflación.
 
La labor de Lagarde y Guindos la puede realizar cualquiera si lo único que hay que hacer es comprar cada mes más deuda basura y bajar los tipos de interés. Eso lo hace cualquiera, menuda solución.


En España la inflación de abril estaba en el 2,2%. La de mayo va por el 2,7%.


Respecto al sector inmobiliario y la inflación, el entrevistado responde "si se incorporasen a los cálculos de inflación los precios de las ventas de casas, como en los 70, la inflación actual estaría en el 7%." 


#6777

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La inflación puntual se da por hecha lo que intentan valorar es si esto continuará de forma permanente. Principalmente por:
En europa:
- Los ahorros de la gente no es porque ganen más dinero es porque no han podido gastarlo y lo gastan ahora de golpe.
- Tipos de interés bajos que permiten tener condiciones muy buenas a largo plazo para compras de viviendas o financiarse
- Pasar más tiempo en casa por la pandemia y el teletrabajo.

Pero si los precios suben y se aumenta el consumo de esta manera se eliminarán /reducirán esos ahorros acumulados rápidamente, los precios de hoteles y de sitios vacacionales donde mucha gente destina buena parte de los ahorros también tiene subidas importantes, los tipos de interés no se mantendrán en estas tasas ni habrá esta facilidad de crédito, el que haya querido comprarse/alquilar una vivienda mejor o reformar la suya por la pandemia una vez pasada esta no le dará tanta importancia, el teletrabajo y las clases por videoconferencia se reducirán y ese interés también se reducirá y se aumentarán los desplazamientos al centro de trabajo lo que podría desincentivar irse a las afueras como han hecho muchos , estudiantes tendrán que ir a residencias al lado de su centro de estudios...

Además está la escasez por los ajustes productivos y los cambios de la demanda y el efecto base del año pasado, en cuanto se deje de comprar deuda y se vuelva a los objetivos de déficit habrá ajustes, probablemente empiecen a subir tipos... hay que ver si la gente dispone y seguirá disponiendo de dinero para esas subidas o si se lo gastará y en que se lo gastará.

Yo sigo teniendo la sensación de que pasadas las vacaciones el ahorro de ciudadanos volverá a ser el de antes de la pandemia e incluso recurran a los prestamos para material escolar  y si empiezan a subir los tipos de interés hará estragos en toda la financiación que sea de tipo variable y que a día de hoy mucha gente no está teniendo en cuenta y tienen cuotas de hipotecas muy bajas a las que ya se han acostumbrado, con lo que yo creo que no serán necesarias subidas grandes para guardar el dinero de la cartera de los ciudadanos y frenarla ya que el % de ciudadanos que han visto aumentados sus ingresos no es grande y si no dura mucho esta situación no aumentarán. 

#6778

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Haberlos Haylos, pero son muy pocos.
De ahi que comparta la opinión de que es una leyenda urbana. Pues la leyenda hace parecer que sean muchos, y el dia a dia, y para nada es esa la realidad

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#6779

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Ya, por eso digo de por qué dejan timarse.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#6780

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Ay, Abuelito, me temo que con eso, cómo con todo, pasa cómo con la materia oscura: sólo conocemos el 5% del universo.
El sector ladrillo es un sector plagado de mafiosos y de lo que pasa tras bambalinas ni nos enteramos.
No me lo tenga en cuenta, ya sabe que usted y yo diferimos en lo de tener fé en la especie humana.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki