Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
903 / 1.614
#13533

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Ya veis que los ladrilleros no tienen un duro. Ésta es una empresa que antes del COVID ya iba de culo y que sigue esa estrategia tan utilizada en España de "dar la patada para adelante"... es lo que lleva haciendo Abengoa 10 años mientras quiebra a cámara lenta.

En resumen: otra empresa zombie más.


Las nuevas acciones tras la recapitalización de Nyesa comienzan a cotizar | Compañías | Cinco Días (elpais.com)


Proceden de la suscripción de las dos ampliaciones de capital lanzadas en los últimos meses por un importe de 60 millones



Este miércoles comienzan a negociar las nuevas acciones de Nyesa Valores Corporación procedentes de la suscripción de las dos ampliaciones de capital lanzadas en los últimos meses por un importe total nominal de 60 millones de euros.


La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya ha verificado que concurren los requisitos exigidos para la admisión a negociación de los 4.000 millones de títulos de la sociedad de 0,015 euros de valor nominal cada uno, correspondientes a estas dos ampliaciones de capital.

En concreto, al aumento de capital por aportación no dineraria vinculado a su edificio Torres de Hércules, en Cádiz, de 8,7 millones de euros, y al de 51,3 millones de euros relacionado con la compensación de créditos concursales.

Esta última operación supuso la entrada de Banco Sabadell en el accionariado de Nyesa Valores Corporación, con una participación del 3,89%, tras capitalizar parte de la deuda de la compañía y convertirse en el sexto mayor accionista de la promotora inmobiliaria.

El principal accionista de Nyesa es actualmente Schoen Group-Cerrina Inversiones (Mariano Schoendorff), con el 13,4%, seguido de Olaf y Rubí (José Antonio Bartolomé, 9,46%), Fanumceo (7,8%), Río Arnoia (Liberto Ángel Campillo, 5%), Mikhail Gaber (4,9%) y Sabadell (3,89%).

El objetivo de Nyesa con estas operaciones es iniciar una nueva etapa, con la capitalización de la deuda y el restablecimiento del equilibrio patrimonial y tras haber evitado la solución liquidatoria.

La modificación del convenio de la sociedad que la compañía acometió y la consiguiente ampliación de capital tenían como finalidad atender tanto la deuda concursal como el resto de obligaciones de pago contraídas en el marco de la reorientación estratégica llevada a cabo desde el ejercicio 2019.



#13535

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Así va el ladrillo:

Nyesa se desploma un 21% en Bolsa tras ampliar capital | Mercados | Cinco Días (elpais.com)


En los últimos meses ha ampliado dos veces capital por 60 millones

3 FEB 2022 - 10:18 CET
Nyesa lidera las caídas de la Bolsa española al retroceder un 21% en el mercado continuo con la entrada en circulación de las nuevas acciones fruto de las últimas ampliaciones de capital llevas a cabo en los últimos meses. Se trata de la mayor caída en Bolsa de la empresa desde junio de 2020, cuando llegó a hundirse un 37,3% en una sola sesión.


La promotora se ha visto obligada a realizar dos ampliaciones de capital por un importe total nominal de 60 millones de euros. La primera, por una aportación no dineraria vinculada a su edificio Torre de Hércules en Cádiz por importe de 8,7 millones. Y la segunda, por 51,3 millones, ligada a la compensación de créditos concursales.

Esta última operación ha supuesto la entrada en su accionariado de Banco Sabadell, con un 3,89%, tras capitalizar parte de de la deuda y posicionarse como sexto accionista de la compañía. El mapa accionarial de la empresa queda así: Schoen Group-Cerrina Inversiones (Mariano Schoendorff), con el 13,4%, seguido de Olaf y Rubí (José Antonio Bartolomé, 9,46%), Fanumceo (7,8%), Río Arnoia (Liberto Ángel Campillo, 5%), Mikhail Gaber (4,9%) y Sabadell (3,89%).
#13540

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Lagarde busca cualquier excusa para no hacer su trabajo.

Pero como siempre digo, Lagarde en el fondo no pinta nada, ya sabemos que es una inepta. Aquí sólo importa la FED. Si la FED se mueve, el BCE va a tener que moverse a remolque y subir tipos.

La FED va a tener que subir intereses porque el ladrillo en EEUU está a precios de locura. Biden se está jugando el puesto, y a los políticos no les gusta que los echen (véase un ejemplo patrio: Casado y Egea).
#13541

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo también lo creo. No va a quedar más remedio que subir tipos. Se avecina una buena.... subida de tipos y además subida de precios de luz, gas, petróleo...


#13542

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Con la que viene no pueden dejar de imprimir billetes a destajo. La inflación disparada y la vivienda como valor refugio. Seguiran subiendo los precios. Eso sí, la hostia seria épica.
O no... Vete a saber.
#13543

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

También decían que el bitcoin es un valor refugio jaja

El gobierno español se está frotando las manos. Se va a forrar con el impuesto sobre hidrocarburos.

Y con el IBI, renta imputable y demás impuestos asociados a la vivienda en propiedad.
#13544

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Cuando tu dinero cada vez vale menos... ¿Donde lo pones, en 4 paredes que más o menos siempre tendran un valor o en una moneda inventada?
#13545

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Cuando tu dinero cada vez vale menos, la mayoría de la sociedad no llega a fin de mes. 
Quien va a comprar inmuebles burbujeados a tope cuando la sociedad está empobrecida a tope? Sin contar el efecto psicológico
 Solo las noticias contraen el consumo aunque tu poder adquisitivo aún  no haya variado.  

El desplome del consumo y la inversión se
 paralizan inmediatamente