Acceder

Sistema de amortización italiano

18 respuestas
Sistema de amortización italiano
Sistema de amortización italiano
Página
1 / 3
#1

Sistema de amortización italiano

¿Alguien sabe si se puede pedir en España una hipoteca con sistema de amortización italiano? ¿Alguien lo ha hehcho? En caso afirmativo. ¿Con qué entidad?

#2

Re: Sistema de amortización italiano

Como es el italiano?¿? No lo encuentro en google.... aquí no creo que les interee... el francés le va mucho mejor a la banca...al apenas amortizar capital al principio es lo más ventajoso para ellos supongo.

#3

Re: Sistema de amortización italiano

Al contrario de lo que se pueda pensar, el método francés de amortizar la deuda no es caprichoso ni encierra ningún motivo maquiavélico de los bancos para que después de los primeros años sigamos debiendo prácticamente lo mismo que al principio. Es una consecuencia lógica de tener cuotas constantes, comprensivas de capital e intereses.

Para calcular la cuota mensual y la relación entre intereses y amortización de cada una de las cuotas hay que tener en cuenta algunos factores: el capital prestado, el tipo de interés y el tiempo de vida del préstamo son las más obvias. Pero también lo son que queremos que las cuotas sean iguales desde el primer hasta el último mes (siempre que no cambien los tipos de interés) y, y aquí está la clave, que cada mes hay que pagarle al banco los intereses por el préstamo que queda por amortizar . Por tanto, como al principio de la vida del préstamo tenemos mucho capital por devolver, los intereses son más altos que cuando avanza el tiempo. Y como queremos que la cuota sea constante, pues al principio no podemos amortizar tanto capital, puesto que tenemos que pagar los intereses obligatoriamente.

El sistema que plantea Deftonerkorner en su duda es amortizacion de capital fijo, (mal llamado por algunos sistema Alemán, que es otra cosa, parecido, pero otra cosa). Por este sistema en cada periodo de pago, el importe de amortizacion de principal es fijo. Se divide el principal entre el número de pagos a realizar. Lo que cambia son los intereses que se pagan, que son cada vez menores (cada vez se debe menos al banco). Una particularidad de este sistema es que la cuota (insisto de nuevo: el importe que pagas cada mes principal + intereses) es decreciente,

¿Qué sistema es mejor? Ninguno, los dos son equivalentes desde un punto de vista financiero, por tanto ninguno es mejor.
Desde un punto de vista personal con el sistema italiano al vencimiento del préstamo uno ha pagado menos interes que con el sistema francés, por lo que desde este punto de vista es mejor pero por contra las cuotas los primeros años son mucho mas elevadas ( ¿Puedes permitirte pagar un 25% mas de cuota solo por optar por un método diferente?) Ejemplo: para un préstamo francés a 20 años para un nominal de 300.000 euros y tasa de 5%, la cuota que sale es 1.980 euros aproximadamente; por el método italiano la cuota es de 2.500 euros el primer mes y hasta el cabo de 8 años no baja de los 1.980 euros.

http://www.excelavanzado.com/xls/autocuadro.xls

No debería haber problema para que cualquier entidad lo hiciera por este sistema que propones, en lugar del francés. Alcoriza te informa mejor.

S2

PD: La parrafada es copy-paste

#4

Re: Sistema de amortización italiano

En préstamos ICO o ICF Plus (Catalunya, por ser con la mediación de Iinstitut Català de Finances) es bastante habitual este sistema de cuota fija de capital, más intereses aparte.

#5

Re: Sistema de amortización italiano

Gracias... en parte el sistema francés es por eso y en parte también por que beneficia a la banca... que también es cierto. Si mayoritariamente optaramos por un sistema como este de amortización constante del capital... la cuota maxima a financiar descendería también sin embargo cara al inversor o comprador sale más a cuenta amortizar constantemente que dejar la amortización para más adelante como sucede en el método frances... resulta que si tienes un problema con la hipoteca o con tus ingresos y tienes que vender forzado o tienes alguna situacion de urgencia con metodos así ya habrías amortizado una parte maja del prestamo en unos años... con el sistema francés y con plazos irracionales como existen en este país (30 y muchos más años) resulta que has pagado unos buenos años y vas a mirar y no has amortizado apenas nada y sigues debiendolo casi todo.

#6

Re: Sistema de amortización italiano

Precisamente estaba pergeñando una respuesta a Petersen, en un sentido parecido al de tu respuesta, y te has adelantado...;-)))

Hace bastantes fechas comentábamos la falacia que había supuesto el alargar los plazos de amortización de los préstamos hipotecarios (el "compra, compra, que es fácil y cómodo de pagar... qué son 50 MM, si tienes 40 años por delante para devolverlo!!!??).
Con un sistema de cuota fija (inicialmente mas alta), más de uno se lo habría pensado más veces. Y no sólo por problemas que puedan surgir, como los que has comentado, sino también ante una subida de tipos (como realmente se produjo). La subida de cuota, por efecto del alza de los intereses, en el sistema italiano es menor (te "pilla" con menos deuda), y de lo malo, te puede volver a situar a niveles de las cuotas iniciales (y decreciendo), que no deja de ser terreno conocido.

Propuesta:
* Préstamos a tipo fijo: Sistema francés o cuota amortización fija, a elegir.
* Préstamos a tipo variable: Por ley, cuota de amortización fija.

¿ A alguien se le ocurre que consecuencias podría traer algo así?

S2

#7

Re: Sistema de amortización italiano

Pues que a la primera subida de tipos, que ocurrirá, si entras con un 35% de cuota sobre ingresos, te vas al quinto pino (traducido al 40-45 ó 50%) vamos un problemón. Por cierto alguien ha calculado la diferencia entre una hipoteca a 40 y a 50 años?????, 4 perras y diez años más con la losa a la espalda ..... yo paso.

Cuando formalicé mi última hipoteca (mitad de 2005) yo tenía 42 años y la pedí a 23 años para terminar, si no amortizase anticipadamente, a los 65 en el peor de los casos, bueno ahora no voy a amortizar pero algo de esto hice en 2005, 2006 en 2007 y también en 2008, no mucho pero una ayudita a la hipoteca, ahora con la crisis mejor me guardo el efectivo a verlas venir ……, pues ellos erre que erre que su “producto” era a 30 años ¿Qué estáis locos o que, al vencimiento tendré 72? Es que …… el producto, me la vi y desee (por precios) para firmar a menos plazo, al final conseguí 25 ¿Por qué el pensador del ático monta productos tan encasillados? Esto que es “café para todos” y a los que les gusta cortado ¿Qué?.

#8

Re: Sistema de amortización italiano

Hace tiempo entró en la oficina un personaje superinteresado en conseguir una hipoteca con ese tipo de amortización: Había oído que con los años iba pagando menos y además amortizaba antes... Sí, pero nuestro amigo daba por supuesto que la cuota inicial era la misma que con el sistema francés (Creía haber encontrado la cuadratura del círculo!).. En fín, vaya cara cuando se dio cuenta.... jejejeje