Acceder

El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%

8 respuestas
El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%
El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%
Página
1 / 2
#1

El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%

http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/02/09/economia/1265746926.html

Noticia de hoy en El Mundo que no tiene que ver con el precio de venta de las viviendas si no con su valoración contable dentro del balance de las entidades financieras.
El cambio del modelo de dotación puede acelerar las fusiones...o las desapariciones de, sobre todo, cajas de ahorro.

Saludos

#2

Re: El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%

Con esta noticia yo creo que no se hace un favor a la banca, y derebote al que vaya a pedir financiación, pues entiendo que no facilitarán el crédito por tener que provisionar, no?

Saludos :-)

#3

Re: El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%

Es que hace unos meses se modificaron las normas que se aplicaban a provisiones de fallidos, relajándolas, y ahora se da la vuelta a la tortilla con esta medida.
Aparte que se provoca una restricción de la liquidez disponible fíjate a qué tipos se vende el dinero a los bancos: lo que va a provocar es un alza en el precio de venta de los minoristas al público, es decir, créditos mas caros y restrictivos.

Y supongo que seguirá la guerra por el pasivo a tipos altos, que supone pan para hoy y hambre para mañana.

Ya no entiendo nada; con medidas contradictorias no se devuelve la confianza a un mercado.

Aunque puede que se quiera acelerar la "caida" de algunas entidades de las que haya sospechas de que están "tocadas" para hacer un saneamiento fuerte del sistema.

Saludos

#4

Re: El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%

Creo que detrás está la Unión Europea, que dio un tirón de orejas a España, porque la reestructuración bancaria no se hacía al ritmo necesario para purgar el sistema.
Se hicieron declaraciones por el presidente del Banco de España, pero las entidades no se han puesto al asunto en serio.
Primero se le da libertad al mercado para que decida sin imposición y con criterios técnicos, pero al pervertirse el uso y entrar los intereses políticos y de "grupos de poder", se debe recoger lo liberado para reconducir por el buen camino, al hijo descarriado.
Recompensa y castigo para conducir comportamientos, psicología del comportamiento, de unas competencias que deberían ser europeas, para su despolitización y perversión de cada país miembro, a su conveniencia particular.
El FROB y su aprobación condicionada por la Union Europea, que debe aprobar que el uso de las ayudas públicas no distorsiona el buen funcionamiento de la competencia.
¿Ayudar a los que lo hacen mal y castigar a los que lo hacen bien?
Esto USA nos lleva demasiada delantera en incentivar y desincentivar comportamientos deseables, pero si dejan coger al "toro por los cuernos".
http://www.expansion.com/2009/06/24/inversion/1245795137.html
Supervisión bancaria por el BCE y no 25.
El final de una libertad, en la contabilidad creativa de las entidades, para separar los que lo hacen bien, de los que no, que serán un lastre para el erario público y para el sistema financiero que debe hacerse transparente para cumplir su función.
El que lo hizo bien, no debiera temer nada, las entidades son igual que los particulares.
Si yo necesito un préstamo personal, la entidad bancaria por mi mala gestión personal me cobrará también un 7,5 por ciento y debieramos dar gracias de así evitar la quiebra.
El Estado solo hace de Banco de los Bancos, arriesgandose a nivel internacional con su respaldo, a poner en peligro su propia solvencia, también pagando más, en las subastas de deuda pública.
Un saludo

#5

Re: El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%

Ni tanto ni tan poco.... antes de comenzar este festival las provisiones eran mucho pero mucho más elevadas que estas de ahora mismo... se relajaron a un nivel prácticamente ridículo y ahora empiezan a subir otra vez... y es normal. La banca ha tenido tiempo de sobras de pensar y provisionar y prever... además que el salvamento de lso 'malos' no puede ser eterno... como ya he dicho otras veces llegamos tarde, el resto de banca mundial ya se ha saneado y aquí las cajas (que parece que son las que más problemas tienen) siguen en la inopia... basicamente por el reparto de poderes y sillones... y eso también hay que ir ayudando a forzarlo.

De todos modos esto cuadra con las 'tasaciones' que hemos comentado antes... provisionar el 20% de una tasación hecha al gusto del banco que se ha quedado un activo a mí me parece poco castigo por que venderlas al 80% de ese valor va a tener mucho mérito (en ello están... facilidades al 100% de hipoteca, 3 años sin pagar... y lo que vendrá para colocar lo peor... las SOCIMI).

#6

Re: El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%

Se han dado muchas facilidades y plazo y no han actuado, para mi es una medida de presión para que actuen ya en la dirección que quieren y si no lo hacen habrá mas medidas.

S2

#7

Re: El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%

Como medida de presión nome parece mal, pero entiendo que va a ser un "freno" a la concesión de liquidez por parte de las entidades, y repercutirá directamente en la concesión de créditos para adquirir viviendas; ahora que se estaba estabilizando el tema...no había otra forma de presionar?

Saludos

#8

Re: El Banco de España exige recortar el valor de los activos inmobiliarios de la banca un 20%

NAda hombre... si lo que tenían que hacer es DESPROVISIONAR por cada vivienda que se quede la banca el banco de españa debería darles el 20% del valor de la tasación que la banca quiera... así seguro que vamos p'arriba!

De freno a la concesión de hipotecas, etc no creo que lo sea... simplemente se trata de reflejar las realidades... que ya es hora por que contablemente puedes tener una empresa de la leche pero con unas valoraciones irreales... y como esto deberían hacer con sus participaciones inmobiliarias que ún las valoran muy por encima de las cotizaciones (MVC a 25 euros, etc etc). Al fin y al cabo esto lo que busca es que las cuentas y provisiones bancarias reflejen la realidad... que como digo ya es hora.