Acceder

Ayuda con la Cuenta Vivienda

8 respuestas
Ayuda con la Cuenta Vivienda
Ayuda con la Cuenta Vivienda
Página
1 / 2
#1

Ayuda con la Cuenta Vivienda

Os quería preguntar sobre la cuenta vivienda, a ver si me podéis ayudar...
lo primero es comentaros que no tengo casa aun, pero que pronto puede que haga los pagos de la entrada para una de protección oficial. Ahora mismo no tengo abierta ninguna cuenta vivienda, ni he cotizado ninguna en la renta

tengo varias preguntas...
Podría hacerme una cuenta vivienda, aunque vaya a hacer el pago de la entrada, y luego aprovechar el dinero ganado para hacer otros pagos a la entrega d llaves, y antes de la firma de la hipoteca?
la entrega de llaves y todo eso sería para dentro d unos 4 años...
y la hipoteca no sé cuando me la tendrían q conceder...
es decir, podría tener una cuenta vivienda a pesar de tener reservada una casa que se va a construir?

en caso afirmativo, qué producto de ahorro me recomendais que empleé como cuenta vivienda?
estuve preguntando por los plazos fijos en mi banco habitual, y el hombre no me supo explicar muy bien si lo podría emplear como cuenta vivienda...
que tendría que hacer cada año para seguir afirmando que es la misma cuenta vivienda y que no he hecho nada raro con el dinero?
los intereses los tendría que mantener siempre en esa cuenta? y lo que me desgrave?

gracias por vuestra ayuda!

saludos

#2

Re: Ayuda con la Cuenta Vivienda

Alguien me puede iluminar con la cuenta vivienda?

#3

Re: Ayuda con la Cuenta Vivienda

Bueno, te voy a contar lo que yo entiendo y lo que voy oyendo por ahi. La cuenta vivienda es para tu primera residencia declarada como vivienda habitual, entonces, lo que hagas con ese dinero poco importa si al final compras la vivienda, y lo que desgravas, es tu dinero, puedes hacer con el lo que quieras.
Respecto a que producto contratar, me parece que sirve qualquier depòsito si despues lo declaras como cuenta vivienda, en el banco deberian de decirtelo, y si no es así, cambia de banco, porque lo de la cuenta vivienda debería saberlo qualquier cajero de sucursal. Ahora dan un interes muy bajo pero lo importante es que puedas desgravar esos 1000€ de media.

#4

Re: Ayuda con la Cuenta Vivienda

Si te vas a comprar una casa a lo largo de este año, igual no te merece la pena abrir ninguna cuenta vivienda ya que los pagos que hagas de esa vivienda te desgravan igualmente, con el límite de 9015 euros por declaración. Si tienes pareja y hacéis declaración individual cada uno podréis desgravar 9015 euros (18mil entre los dos). Si la compras este año y crees que no vas a pagar tanto entoncés quizá si te interese abrir la cuenta vivienda para desgravarte lo máximo.
Comentarte, como bien te han dicho, que no necesariamente ha de llamarse "cuenta vivienda" como la vende el banco, sino que puede ser un depósito normal.
Otro consejo es que si quieres abrir la cuenta vivienda, te esperes a final de año, puedes hacerlo incluso el 31 de diciembre porque el plazo para destinar el dinero son 4 años y empieza a contar desde que abres la cuenta. Sin embargo, te vas a beneficiar fiscalmente de la deducción si la cuenta la abres el 1 de enero como si la abres el 31 diciembre.
Saludos.

#5

Re: Ayuda con la Cuenta Vivienda

La idea era hacerla para comprarla dentro de unos años, ahora me estan pidiendo una entrada..
Otra pregunta: cómo tengo que "justificar" que un deposito es mi "cuenta vivienda"? Es mucho papeleo?

#6

Re: Ayuda con la Cuenta Vivienda

Igual que una "cuenta vivienda" normal. Poniendo el número de cuenta o del depósito y el importe que has aportado en la declaración del IRPF en la casilla de deducción por cuenta vivienda.
Saludos.

#7

Re: Ayuda con la Cuenta Vivienda

Importante: aunque los bancos tengan cuentas especiales llamadas cuentas vivienda y se ahorran intereses al ser más bajos que un deposito normal, como cuenta vivienda vale cualquier cuenta sea corriente, ahorro o de plazo, no valen fondos de inversión ni deuda subordinada ni preferentes, puedes abrir una cuenta a plazo y ganaras algo más, solo es muy importante de cara a hacienda que si cambias de cuenta o de banco puedas demostrar continuidad, pongamos por ejemplo hoy abres una imposición en la CajaCerillas por 9.000 euros y la consideras cuenta vivienda, y a los 6 meses traspasas el dinero al Banco del Parque tienes que poder demostrar la continuidad, no vale cojo el dinero unos días y ya lo devolveré, no vale ……, y si cambias de cuenta en el mismo banco o caja, también tienes que demostrar continuidad, luego para hacienda solo te hace falta poner el número de cuenta del depósito en la casilla en que tengas el saldo a 31/12 y en paz.

#8

Re: Ayuda con la Cuenta Vivienda

¿Cómo tendría que demostrar esa continuidad?

Otra pregunta: si pido un crédito para la compra de la casa (que también desgrava) ¿se pueden desgravar las dos cosas a la vez?
quiero decir, ¿desgravaría de la cuenta vivienda y del crédito?
entiendo que en caso afirmativo, sólo desgravaría como máximo el dinero que hacienda me hubiera retenido, que no me "regalarían" dinero...

¿es así? ¿qué me interesa más entonces? tener los dos productos? ¿sólo uno?

¡muchas gracias!