Acceder

Ayuda con la Cuenta Vivienda

8 respuestas
Ayuda con la Cuenta Vivienda
Ayuda con la Cuenta Vivienda
Página
2 / 2
#9

Re: Ayuda con la Cuenta Vivienda

Para demostrar la continuidad es fácil, cuando cambies de cuenta o de deposito hazlo por el mismo importe y si puedes el mismo dic o al siguiente, y si quieres incrementar, primero traspasa por ejemplo los 9.000 de saldo del banco tal, salida, y entrada por los mismos 9000 al banco cual, y si quieres incrementar lo haces pasados unos días, la continuidad queda demostrada 9.000 salen, 9.000 entran de inmediato, ¿fácil no?

Desgravar pues pongamos un ejemplo, resulta que en 4 años has ahorrado en cuenta vivienda 20.000 €, compras una casa por 120.000 €, los gastos de notario, gestoría, registro, tasación, gastos de apertura del banco, etc. Son 11.000 euros, inversión total por tanto 131.000 euros, ¿vale?, pagas 20.000 de la cuenta vivienda, y haces hipoteca por 131.000 – 20.000 = 111.000, o algo menos, ningún problema, a partir de ahí desgravas la hipoteca cada año, por tanto entre la cuenta vivienda y la hipoteca con el tiempo desgravas todo, ¿ok?.

Que es no que no vale, bien otro ejemplo, la casa 120.000, los gastos 11.000, total 131.000, pones los 20.000 de la cuenta vivienda, y son como antes 111.000 €, pero el banco tasa mejor la casa y te ofrece hipoteca de 120.000, y tu lo aceptas porque con los 9.000 sobrantes te cambias el coche o te vas de viaje, esto no vale porque la casa habría costado 131.000 todo incluido, habrías desgravado 20.000 de la cuenta vivienda, y luego desgravarías 120.000 de la casa, cuando lo único que puedes desgravar son 111.000, esto exactamente es lo que no es aceptable para hacienda.