Acceder

Esclava de los bancos

10 respuestas
Esclava de los bancos
Esclava de los bancos
Página
1 / 2
#1

Esclava de los bancos

Hola, soy nueva en el foro y me gustaría contaros la situación que tengo en estos momentos.
Yo vivía en mi casa del pueblo, pero por motivos personales y de trabajo me trasladé a la ciudad. Esto fué en el año 2006. Estábamos bien económicamente en esos momentos y compramos una casa en la capital y pusimos en venta la del pueblo. La casa que compramos nos costó 270.000e y en la otra debíamos 85.000e, pero la venta de ésta última se estaban haciéndo por aquel entonces en 240.000e, por lo que pensábamos venderla por ese dinero . Con los ahorrillos que teníamos ibamos pagando bien, porque el trabajo también iba bien, pero claro, deseando de vender. Luego la situación empezó a ponerse fea y empezaron los rumores de crisis, la burbuja tenía solo una fisura...pero rebajamos la casa hasta 180.000e y nada, no hubo manera de venderla, ya llevaba más de un año en venta (tiempo que no hubiéramos ni imaginado, sino no hubiéramos salido de ella), nunca pensamos que esto pasaría. La burbuja reventó, los ahorros se acabaron y cada vez estábamos peor.
Con la soga al cuello, tuvimos que alquilar. En ésto tuvimos suerte, dimos con unos inquilinos formales y la hipoteca de esa casa se pagaba sola. Pero en la que vivimos pagamos más de 1300e, yo ahora no tengo trabajo y el trabajo de mi marido va bastante flojo. Mi marido está bastante depresivo con todo esto, pedimos dinero a familiares y estamos en una situación insostenible.
En estos momentos estamos al corriente de los pagos, pero al límite total y debiendo por otras cosas...pero sabemos que si nos retrasamos en solo una cuota no podremos remontar. Y que si los inquilinos de la otra casa se fueran lo perderíamos todo, por ello vivimos en vilo. Fuimos a hablar con el banco y éste nos explicó que al firmar la hipoteca pusimos en garantía 75000e del valor de la otra vivienda, por lo que si hacíamos la dación en pago se quedarían con las dos viviendas y encima le deberíamos al banco donde tenemos la casa del pueblo otros 75000e que nos queda de hipoteca.
Decidimos hablar con los inquilinos de la casa alquilada, los cuales llevan 4 años y están muy contentos allí, ofrecerles la venta de ésta por lo que se debe más lo que tiene cogido en garantía el otro banco, es decir, 160.000e, casi se les queda por un poco más de lo que pagan de alquiler. Nos dijeron que se lo pensarían, pero todavía no hemos tenido respuesta.
No sabemos buscar la salida a todo esto, queremos estar libre de todo y empezar de cero sin deber nada a nadie.

Las casas están a la venta por un valor muy bajo...pero no se vende nada

¿Que otra solución me podeis dar??

Un saludo

#2

Re: Esclava de los bancos

Casi todo el mundo tenia una situacion ecoomica saludable en 2006, el fallo fue comprar una vivienda antes de vender la otra

Pero bueno, de eso poco se puede hacer mas que aprender

Crees que podriais alquilar la vivienda actual y cuanto podriais sacar por ese alquiler?

#3

Re: Esclava de los bancos

En vez de pedir 160.000 por la casa alquilada, pedid que os la compren por lo que os queda de hipoteca : 75.000e

#5

Re: Esclava de los bancos

Kitty, no podemos venderla sino está libre de cargas, y el banco donde tenemos la hipoteca de la última casa tiene 75000e agarrados, a ello hay que sumarle lo que queda de hipoteca, es decir 160000e. Pero el problema en realidad lo tenemos en la casa actual, que pagamos más de 1300e, se compró en 270000e y ahora estas casas se están vendiendo por la zona en 180000e, bueno, las que están a la venta piden eso y no se venden...Fichtandchips tiene razón, el fallo fué comprar antes de vender...y estamos aprendiendo la lección de forma dura...Ojalá se pudiera vender alguna de las dos...pero está claro que no compro más ni un lápiz. Gracias por vuestras respuestas

#6

Re: Esclava de los bancos

haced como yo, tengo alquiladas 2 habitaciones de casa para ayudarme a pagar la hipoteca...
No vivo con tanta libertad... pero me da tranquilidad.

Y luego mirar en trapis de mileurista, ideas para rebajar los gastos fijos mensuales, puedes llevarte sorpresas agradables, simplemente cambiando de compañía de móvil, comprando en ciertos super, haciendo conducción eficiente, usando el transporte público o caminando, etc etc etc.

#7

Re: Esclava de los bancos

¿Y cuánto os quedaría por pagar de la casa de 270000 euros? Quizá otra posibilidad es pedir el valor de la hipoteca que queda por esta, según lo que quede, igual le puede resultar atractivo a un comprador.

Otra opción que se me ocurre es negociar con el banco una ampliación de tiempo de la hipoteca del piso de la capital o alguna carencia o similar. Lógicamente subirá el interés pagado globalmente, pero de momento os bajaría la cuota, luego si os recuperáis, amortizáis anticipadamente o algo, eso ya se vería.

Habría que conocer las condiciones de la hipoteca/s que tenéis, porque no sé yo si estáis pagando todavía religiosamente, tenéis un inquilino en una de ellas desde hace 4 años, etc. al fin y al cabo es una cantidad importante, igual otra entidad puede estar interesada en ofrecer mejores condiciones, dar mayores facilidades o algo. No tengo ni idea, pero sería cuestión de moverse mucho y preguntar hasta debajo de las piedras.

Tampoco sabemos qué posibilidades tenéis de alquilar la vivienda de la capital, por todo o gran parte de la hipoteca que estáis pagando, si la alquiláis por 1100 pongamos y de vuestro bolsillo "solo" tienen que salir los 200 restantes y el alquiler de algo tirando más a modesto que a lujoso hasta que os recuperéis (no sabemos qué capital es, no es lo mismo Madrid que Palencia por ejemplo, mirando el precio que podéis encontrar en alquileres), igual podría suponeros un ahorro de entre un 20 y un 40% dependiendo del precio de los alquileres.

Yo en vuestro caso lo que haría sería intentar enterarme de cosas en varios frentes: primero para estar preparada las consecuencias de un posible impago (hablar con abogados, plataformas de hipotecados, con el banco y con todo el que se pueda, cuanta más info mejor). Segundo estudiar las distintas posiblidades de venta y alquiler (venta de una casa, de las dos, alquiler de donde vivís, alquiler de habitaciones, alquiler a estudiantes según donde esté situada que cuando es grande puede entrar un grupo y se pagan alquileres altos, etc.). Otro frente, estudiar las posibilidades de facilidades en vuestros bancos y/o en otros, mejores condiciones, etc. Cuarto frente, buscar unos ingresos extras de la manera que sea, tanto tu como tu marido, sean en A o en B, trabajando formalmente o con ingresos puntuales extra: clases particulares, venta de artículos en propiedad, cuidar niños o ancianos, ofreceros a ojeadores de localizaciones de películas para que rueden en vuestro piso que está muy bien pagado o lo que sea. Cuando no se tiene nada, cualquier cosa es buena. Luego si tenéis suerte y salen muchas cosas, ya podréis elegir. Quinto frente: ajustar gastos lo máximo posible, y cuando ya estén ajustados, dar otro repaso a ver cómo se pueden reajustar más, analizando gasto por gasto. Pero desde luego no pasar un minuto sin estar estudiando alguna solución.

#8

LLama a un abogado y dile tu situación

La ley esta apunto de cambiar y los bancos tendras derecho a que solo pages los interes los años que tu quieras y luego solo te subiran los intereses un 0,25 como mucho despues.
Enterate y hasta pronto