En los últimos años, las hipotecas a tipo fijo han pasado de ser la excepción a convertirse en una opción muy popular para aquellos que buscan financiación para comprar una vivienda. En este artículo analizamos cómo ha cambiado el mercado hipotecario, por qué ha crecido tanto este tipo de hipoteca y qué podemos esperar para los próximos años.
Evolución del mercado hipotecario
El mercado hipotecario ha vivido una transformación en la última década. Las condiciones económicas, los tipos de interés y la actitud de los consumidores han empujado a una clara preferencia por la estabilidad.
En 2019, las hipotecas a tipo fijo representaban solo el 13% del saldo hipotecario de los bancos. Hoy, ya suponen el 36% del total, según datos del Banco de España. Este aumento ha sido progresivo y sostenido, como muestra la siguiente tabla:
En 2019, las hipotecas a tipo fijo representaban solo el 13% del saldo hipotecario de los bancos. Hoy, ya suponen el 36% del total, según datos del Banco de España. Este aumento ha sido progresivo y sostenido, como muestra la siguiente tabla:
Año | % Saldo hipotecario a tipo fijo |
2019 | 13% |
2021 | 27% |
2023 | 32% |
2024 | 36% |
¿Qué factores explican el auge de las hipotecas fijas?
El cambio de tendencia no es casual. Varios factores económicos y sociales han impulsado a los consumidores a elegir esta opción más predecible.
Seguridad financiera y tipos de interés más bajos
Entre las principales razones del crecimiento destacan:
- Tipología del mercado actual: Con las bajadas en los tipos de interés por parte del BCE, los bancos están ofreciendo hipotecas con condiciones atractivas.
- Previsibilidad de las cuotas: La certeza de pagar lo mismo cada mes resulta clave en momentos de inestabilidad económica.
- Cambio de estrategia bancaria: Las entidades bancarias promueven este tipo de hipoteca, ya que tiene un menor riesgo financiero a largo plazo.
- Mayor cultura financiera: Los compradores se informan más, comparan y entienden mejor cómo afecta el euríbor a sus finanzas.
¿Qué diferencias hay entre una hipoteca fija y una variable?
Antes de elegir, es esencial conocer en profundidad cómo funciona cada modalidad. Aquí te mostramos las principales diferencias.
💡 Consejo Rankia: Si priorizas la estabilidad en tu presupuesto familiar y planeas quedarte en tu hogar por un largo tiempo, la hipoteca fija es la opción preferente, ya que te ofrece tranquilidad en las cuotas.
Característica | Hipoteca fija | Hipoteca variable |
Estabilidad de las cuotas | ✅ Alta | ❌ Baja |
Riesgo de subidas de tipos | ✅ Bajo | ❌ Alto |
Cuota inicial | ❌ Más alta | ✅ Más baja |
Ahorro si baja el euríbor | ❌ No hay | ✅ Si hay |
Tranquilidad a largo plazo | ✅ Alta | ❌ Depende del mercado |
💡 Consejo Rankia: Si priorizas la estabilidad en tu presupuesto familiar y planeas quedarte en tu hogar por un largo tiempo, la hipoteca fija es la opción preferente, ya que te ofrece tranquilidad en las cuotas.
¿Qué impacto tiene este cambio para bancos y consumidores?
El crecimiento de las hipotecas fijas no solo influye en los consumidores. También cambia la estrategia de negocio de los bancos y afecta al conjunto del mercado inmobiliario.
Cambio en el paradigma en la financiación
Anteriormente, los bancos solían apostar por hipotecas variables, ya que el euríbor en negativo les perjudicaba menos. Pero ante un consumidor más prudente y exigente, han ajustado su oferta.
- Las hipotecas a tipo fijo han crecido un 176% desde 2019.
- El 70% de las nuevas hipotecas en 2024 fueron a tipo fijo, según el INE.
- Las hipotecas variables se han reducido a niveles mínimos desde la burbuja de 2008.
Los expertos coinciden: si el euríbor vuelve a subir con fuerza, quienes hayan optado por una hipoteca fija disfrutarán de una ventaja competitiva importante.
¿Qué podemos esperar del mercado hipotecario en 2025?
Con la economía europea en constante evolución y el BCE ajustando su política monetaria, es clave analizar hacia dónde puede ir el mercado.
Tendencias previstas
Estas son las previsiones de los expertos para el próximo año:
- El euríbor sigue bajando tras el máximo de 2023 (4,2% en septiembre).
- Aumentará la competencia bancaria por captar hipotecas nuevas, con ofertas mixtas como alternativa.
- Las hipotecas fijas seguirán siendo mayoritarias si se mantiene la incertidumbre económica.
Además, se espera una mayor digitalización en el proceso de solicitud de hipotecas, lo que hará más fácil comparar y elegir la opción más adecuada.
¿Merece la pena elegir una hipoteca a tipo fijo?
En un entorno de incertidumbre económica, elegir una hipoteca a tipo fijo es para muchos una decisión que aporta tranquilidad, previsibilidad y control sobre las finanzas personales.
Pros
- Cuota estable durante toda la vida del préstamo.
- Protección frente a subidas del Euríbor.
- Mejor planificación financiera.
Contras
- Tipo de interés inicial más elevado.
- Menor flexibilidad en amortización anticipada en algunos casos.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si el euríbor baja mucho?
Con una hipoteca fija no te beneficias de esa bajada. Pero tampoco sufres las subidas.
¿Puedo amortizar anticipadamente una hipoteca fija?
Sí, aunque algunas entidades pueden aplicas una comisión por realizar una amortización anticipada parcial o total.
¿Cuánto subirá mi cuota si tengo una hipoteca variable y sube el euríbor?
Cada punto porcentual del euríbor puede suponer cientos de euros más al año. Por eso muchos están haciendo subrogaciones hipotecarias a tipo fijo.
Hipotecas fijas destacadas 🏆

- TIN bonificado:
- 2.5 %
- TAE bonificado:
- 3.66 %
Cuota
desde
672,93 €*
hasta
750,94 €

- TIN bonificado:
- 1.8 %
- TAE bonificado:
- 3.45 %
Cuota
desde
621,28 €*
hasta
691,97 €

- TIN bonificado:
- %
- TAE bonificado:
- %
Cuota
Precio personalizado para cada cliente
Hipotecas variables destacadas 🏆

Euribor + 0.59 %
- TIN bonificado:
- %
- TAE bonificado:
- %
Cuota
Precio personalizado para cada cliente

Euribor + 0.6 %
- TIN bonificado:
- 1.9 %
- TAE bonificado:
- 3.81 %
Cuota
desde
546,96 €*
hasta
624,34 €

Euribor + 0.5 %
- TIN bonificado:
- 1.99 %
- TAE bonificado:
- 4.63 %
Cuota
desde
635,05 €*
hasta
635,05 €