Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc

37,6K respuestas
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
150 suscriptores
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Página
2.565 / 2.565
#38461

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Si la única forma que tienes de hacer algo es apalancarte/endeudarte, pues adelante si vale la pena. Efectivamente, para emprender suele ser el caso, para comprarte un piso también, a veces para un coche (pero aquí hay que mirar más las circunstancias, no es lo mismo un coche que no tengo y necesito para trabajar que un segundo coche por comodidad).

Pero de lo que hablábamos no era de cuando no tienes otra forma de hacerlo, sino cuando tienes de sobra para comprar a tocateja lo que necesitas pero el Excel dice que es más rentable endeudarse poniendo tus inversiones como garantía que pagar a tocateja. En teoría sí, pero en la práctica, te pueden salir casillas que no estaban en tu excel.

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#38462

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Sí, correcto Fernando... creo que hablábamos de cosas distintas... (o mejor dicho, lo interpreté en el sentido amplio, y no como endeudamiento para invertir en bolsa ).
En ese sentido... nada que decir... quien ·"juegue" endeudado... juega en un alambre, con mucha probabilidad de salir del sistema...
El control del riesgo ( nunca se puede al 100%, pero..) es fundamental en esta vida.. Vale más no ser muy listo y perdurar... que arriesgarse demasiado y... jugársela a listo o tonto perdido.
Un saludo cordial...
Y dejo ya mis tribulaciones filosóficas y generalistas para que podáis centraros en Apple y Nvidia... de la que ya me he echo partícipe indirectamente... jeje
 

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#38463

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Hola,

Pues el ejemplo que das es lo que yo entiendo por apalancamiento.

¿Si tengo mi casa pero no tengo dinero, voy y pido un préstamo al banco poniendo mi casa como abal y invierto ese dinero en bolsa lo llamarías apalancamiento?

Pues el caso que cuentas es exactamente igual, tanto monta, monta tanto que el colateral del préstamo sea una casa que que sea un fondo. Al final tienes una deuda y el colateral de esa deuda son activos que se pueden depreciar, un fondo + una casa (ambos se pueden depreciar), con lo que puedes pasar a tener un patrimonio negativo, es decir la quiebra. Pero bueno para eso esta el control de riesgo para hacer cálculos y ver que nivel de apalancamiento es aceptable en tu caso. Ya digo al final casi toda empresa se apalanca como modo de obtener más beneficios, cada uno que haga como vea.

La ventaja del apalancamiento es que cuando todo va bien ganas más, si sube el fondo y la casa miel sobre ojuelas, con 200.000 euros de capital real el fondo me sube un 10% (+20.000€) y la casa de 100.000 que compre pignorando otro 10% (+10.000€), cojonudo estaba apalancado al 150% y en vez de un 10% he incrementado mi patrimonio un 15%, justo así funciona el apalancamiento (hay que restar los intereses del préstamo de 100.000 que están suficientemente alto para no hacer estas cosas) ... pero cuando todo va mal pierdes más, pudiendo perderlo todo y quedar con deudas.

No se llámalo x, pero contablemente yo lo considero apalancamiento, otra cosa es que sea un apalancamiento "sano" o no, saludos.