Acceder

Indexa Capital

1,96K respuestas
Indexa Capital
Indexa Capital

CÓDIGO AMIGO

Ahorra comisiones en tus primeros 15.000 € con el Plan Amigo de Indexa Capital e Invierte de forma eficiente.

Página
133 / 135
#1981

Re: Indexa Capital

Gracias por preguntar, @asmoises.

Sobre la construcción de nuestras carteras: en resumen, te perfilamos de 0 a 10 y buscamos la máxima diversificación al mejor coste, teniendo en cuenta la fiscalidad del inversor europeo (doble imposición de los dividendos de acciones de Estados Unidos). Puedes encontrar la información detallada en la página de nuestras carteras:
https://indexacapital.com/es/esp/model?product=funds#model-costs

La composición de las carteras ha cambiado en el pasado, con el objetivo de aumentar la diversificación, reducir los costes, y aumentar el peso de los fondos de acciones en las carteras. Tienes el detalle de todos los cambios en la página "Histórico de cambios de nuestras carteras":
https://blog.indexacapital.com/historico-de-cambios-en-nuestras-carteras/

Por favor avísanos si tienes cualquier otra duda.

#1982

Re: Indexa Capital

Buenas tardes @fderbaix. ¿Cuándo va a producirse la adaptación de las carteras al nuevo peso? Según anunciasteis iba a a realizarse a partir del día 8 de septiembre, pero de momento no se ha producido en las carteras +10k.
#1983

Re: Indexa Capital

Hola, @inver19:

Hemos cambiado ayer las carteras ISR, hoy las carteras belgas y francesas, luego seguiremos con las carteras por capitalización (no ISR) en Cecabank y luego en Inversis, hasta el 16/09. Cuando se haya modificado tu cartera modelo, te enviaremos un primer email, y luego un segundo una vez se haya completado el cambio. 

Estamos disponibles si tienes cualquier otra duda.


#1984

Re: Indexa Capital

La comisión de Indexa es 0,405% para carteras de menos de 10.000€, pero para entre 10.000 y 100.000, que entiendo que es la cantidad que manejas, es del 0,385%.

De todas formas, venía para darte otro par de argumentos a favor de Indexa frente a la gestión propia:

1. El coste de los fondos: Cuando inviertes a través de una cartera de Indexa, en general se invierte en clases de inversión institucional plus de Vanguard, que tienen unos costes inferiores a los mismos fondos ofrecidos habitualmente por bancos.
Por ejemplo, uno de los fondos de la cartera de 10.000 a 100.000 € es el "Vanguard U.S. 500 Stk Idx Ins Pl", que tiene un coste del 0,06%. La clase estándar de este fondo que puedes contratar en tu banco tiene un coste del 0,10%.
El coste medio de los fondos de una cartera de tipo 5 a 8 es de 0,09% (0,1% para las de tipo 9 y 10, que igual es la que tú estás considerando)
El coste de un fondo tipo MSCI World disponible para un pequeño inversor puede ser del 0,4%
Así que es posible que parte de la comisión de Indexa la absorba la diferencia entre los costes internos de los fondos en los que tu invertirías y los de los que inviertes a través de Indexa.

2. Comisión de gestión gratis para los primeros 15.000 € durante el primer año.
Solo necesitas un código de referido.
Creo que este es el argumento definitivo si te preocupa el 0,385% de comisión.
Es perfecto para empezar a invertir con ellos y probarlo. Si no te convence, puedes traspasar la inversion a otros fondos fácilmente y sin coste cuando empiecen a cobrarte. Probablemente te quedarás.
#1985

Re: Indexa Capital

Hola @fderbaix me ha surgido una idea tras llevar ya unos cuantos años con vosotros, tanto con cartera de fondos como con plan de pensiones, por si veis interesante darle una vuelta a la información que se muestra en las cuentas e incorporar algo de información extra en esta línea:

Cuando entro y veo el patrimonio total acumulado, la cifra que se indica tiene un punto relevante: el montante que se muestra es el patrimonio total bruto, pero puede llegar a ser muy diferente del patrimonio realmente disponible cuando se empiece a reembolsar, dificultando la planificación financiera, el disponible es en cierta medida engañoso, induce a error al menos.

El fondo es la diferencia tan grande de la fiscalidad.  

  • El saldo en fondos es todo neto en la parte de aportaciones, y solo hay que aplicar IRPF a la parte de beneficios, aplicando la fiscalidad del ahorro, que además es bastante previsible, fácil de calcular

  • El saldo de planes es bruto, y todo el capital que haya ahí pasará por caja fiscal de rentas del trabajo

Lo que propondría es que en lugar de mostrar solo el total (bruto), se muestre un desglose, e idealmente una estimación según escenarios de reembolsos en la parte variable, que además ayudaría al inversor a planificar su futuro y optimizar los recursos con los que realmente podrá contar.
#1986

Re: Indexa Capital

¡Gracias por la sugerencia, @g-glnx!

Me parece una idea interesante. Lo que no tengo claro, es qué tipo de impuesto tendríamos en cuenta. En carteras de fondos por ejemplo, las retenciones son del 19 % de las ganancias, pero el impuesto es del 19 a 28 %, en función del importe de las ganancias en el ejercicio.

Las retenciones son también a veces más altas que los impuestos. Por ejemplo, si reembolsas un fondo con 100 € de ganancias y otro con 100 € de pérdidas, las retenciones son de 19 % sobre los 100 € de ganancias, aunque el impuesto neto será nulo porque la ganancia total es nula.

En planes de pensiones es mucho más complicado, porque no sabemos qué tipo marginal del IRPF tendrás una vez jubilado.

En definitiva, como la fiscalidad depende cada uno, desde nuestro punto de vista es complicado calcularlo. Aún así, lo voy a compartir con el equipo y vamos a ver si podríamos facilitar esta información de una forma más o menos sencilla y coherente.

Mientras tanto, si quieres puedes calcular el impuesto latente sobre tus ganancias latentes (ver Resumen \ Información fiscal) y restarlo del valor total de tu cartera.

Por favor avísanos si tienes más reflexiones al respecto u otras sugerencias de mejora.

Un saludo,

François
#1987

Re: Indexa Capital

Yo también tenía mis dudas de cómo materializarlo, pero merecía la pena probar a proponerlo :)

De entrada se me ocurre una primera aproximación sencilla: desglosar todo lo que sea neto, limpio de impuestos. Eso incluiría todas las aportaciones de fondos, y la parte exenta si la hay del plan (el % aplicable de lo anterior a 2007, etc)

Y para lo que quede que sí está sujeto a impuestos, una simulación con escenarios aproximados, de mínimos y máximos para que el inversor vea la horquilla en la que se tendrá que mover, de renta de capital y de trabajo respectivamente.

O si el inversor aporta alguna info de su perfil financiero, el simulador pueda atinar un poco más su aproximación, quizás.
#1989

Re: Indexa Capital

Reportado por SPAM.

Este individuo ha puesto al menos 26 post con el mismo texto.
#1990

Re: Indexa Capital

Hay que reportarlo. Es un mensaje automatizado (bot) ó una publicación fraudulenta hecha por una cuenta comprometida o falsa con el objetivo de dirigirte a esa cuenta de Insta.
#1991

Re: Indexa Capital

Gracias por las sugerencias. De momento vemos demasiado complejo simular la fiscalidad en función de la situación personal de cada uno, pero nos apuntamos avisarte en caso de desarrollar algo al respecto en el futuro.

No dudes en avisarnos si se te ocurren más pistas de mejoras.

#1992

Re: Indexa Capital

Buenas tardes ! Estoy valorando abrir una cuenta para mi hijo menor de edad para que coge el habito de ahorro y inversion . Pero no lo tengo claro de fiscalidad . Se entiende que estare haciendo las donaciones y esto hay que declarar ante la hacienda . Para que el impuesto de donaciones sale 0 por la reducción si la candidad es pequeña ( mil euros por ejemplo ) . Pero es obligatorio hacerlo ante el notario . Que costaran unos 200 euros . Y si no lo hago así es saltar la Ley. Es así? Porque en este caso no veo ninguna gracia en esta invercion porque se pierde 20% en el principio . Y como declaro  aportaciones mensuales de 100 euros por ejemplo ? 
#1993

Re: Indexa Capital

Buenas

Me gustaria preguntar si el desactivar los rebalanceos automáticos de cartera podrían estar disponibles para personas físicas de España (igual que las juridicias o las usuarios de fuera de España)

Por poner un ejemplo, si USA sube bastante, me gustaria desactivarlo para seguir sobreponderando unos meses USA, o si la renta variable baja, poder esperar unos meses más de bajadas para rebalancear mas tarde los objetivos de la cartera modelo con renta fija

Que para todos los usuarios estuviera activado por defecto, pero que se pudiera desactivarlo o reactivarlo en como he puesto de ejemplos

Muchas gracias
#1994

Re: Indexa Capital

Hola, Juan:

La opción de desactivar los reembolsos automáticos está habilitada para personas jurídicas y no residentes para simplificar su fiscalidad, porque los reajustes se realizan con reembolsos de fondos con impacto fiscal.

En el caso de personas físicas residentes en España no existe este impacto fiscal porque se hace con traspasos de fondos y no no lo permitimos porque no recomendamos mantener tu cartera desajustada. Hemos visto que intentar predecir el mejor o peor momento para invertir puede restarte entre 1-1,5 % de rentabilidad (https://blog.indexacapital.com/2019/05/27/bob-the-timer/), en el momento en el que actives o desactives los reembolsos influirán preconcepciones como el miedo, la cautela o el sesgo de confirmación. Parando los reajustes, evitarás comprar barato y vender caro que si tendrá un efecto positivo en tu rentabilidad a largo plazo (https://support.indexacapital.com/es/esp/rebalanceo). 

Cualquier duda o sugerencia coméntanos, nos ayuda a mejorar.

#1995

Re: Indexa Capital

Buenas tardes , Patrizia! Y al respecto a mi pregunta que esta arriba en la pagina podría darme alguna aclaración ? Esto me sale en google .Pero es correcto ? Así lo que se debe hacer ?  - La obligación fiscal de declarar la donación surge cuando se realiza el acto de donación, que es en el momento en que se pone el dinero a nombre de tu hijo.
​Hecho Imponible: El día en que se formaliza la donación (la fecha de la escritura pública o de la transferencia/acto que la materializa).
​Plazo de Presentación: Debes presentar el impuesto (Modelo 651) y la documentación de la donación ante la Agencia Tributaria Valenciana en el plazo de 30 días hábiles a contar desde el día en que se realiza la donación.