Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

13,4K respuestas
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
114 suscriptores
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Página
915 / 915
#13711

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Hoy Barrick cayendo un 6%. Alguien sabe porque?
#13712

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Hola chicos, un nuevo aventurero por aquí en cuanto a los fondos de inversión. Tengo algunas dudas en cuanto a AzValor y vuestras inversiones (o pasadas inversiones en el fondo Internacional), así que disculpad si en cuanto a conceptos me columpio, corregidme todo lo que sea necesario.

0. Llevo unos meses estudiando la opción de meter en fondos tipo boutique de renta variable parte de mi capital (10-20k) con aportaciones periódicas mensuales que ascenderán a >10k anuales, a muy largo plazo >15 años incluso con la posibilidad de trasladar ese capital a otro fondo más tarde. 
Ya sabéis, la vida esta jodida hasta para el que ahorra y me gustaría hacer rendir este dinero aunque sepa que me van a meter la mano en el bolsillo nuestros ”begoños” con inflación y con los impuestos una vez se retiren. 

1. Fuera de toda opinión de aquellos que os habéis retirado previa a la subida post-COVID porque entiendo que han sido inversiones <7 años, qué fallos veis en esta gestora para haber tantos comentarios de descontento?

2. Por otro lado, pese a estar cerca del cierre por el volumen que tienen, vale la pena sacarle algo de rentabilidad a ese capital con este fondo y luego traspasarlo a otro que todavía tenga recorrido -de ellos o de otra gestora-? Quitando las clásicas que ya reputen desde Morningstar hasta el blog más precario sobre fondos 

3. Gestoras value que recomendéis (con datos) que esté performando por encima de las benchmarks? O con más seriedad que AzValor


Gracias y disculpad si publico esto en el hilo erróneo pero veo que es el que más respuestas, recorrido y actividad tiene. Un saludo! 🫡 
#13713

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Hola,
me parece muy bien el plan que tienes, ahora, acertar el fondo adecuado es otra cosa.

Yo llevo en AZ desde el 2018 y estoy prácticamente doblando, así que contento. Los comentarios de descontento aquí son fundamentalmente por el hermetismo y la mala comunicación. Has de saber que este fondo ahora está fuertemente invertido en materias primas, sobre todo oro y servicios petrolíferos, por ahí puedes ver si te gusta o no la cartera.

A modo ya personal, y últimamente no me puedo orgullecer de mis aciertos, ya que tengo este fondo y el Numantia, que también te lo recomiendo, invertidos en renta variable; todas mis aportaciones del último año las estoy haciendo al Global Allocation que está es renta mixta y ahora está fundamentalmente invertido en renta fija (TIPs bonos ligados a la inflacción + oro via ETF), pero con volatilidad y rentabilidades similares a los fondos más alegres de renta variable; es más, aunque no sea muy conocido, creo que es en rentabilidades  el mejor fondo de España y lo ha sido a nivel mundial en algunas ocasiones.

En definitiva, espero haberte ayudado un poco y haberte dado a conocer otro par de fondos, ahora la decisión es tuya.

Saludos


#13714

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Gracias por tu respuesta @inversor4444, la verdad que acertar con el fondo es el 90% de la decisión, pero como eso es algo que se sabe en el largo plazo solo puedo minimizar riesgos o al menos informarme de cuáles me acecharán. Horos, Magallanes, indexados… también los estoy viendo, tampoco es que busque el que ya ha llegado a rentabilidades más que decentes y están en la recta final, pero si que estar al tanto de sus movimientos y su historial me da ciertas pistas. 

Una pregunta adicional ya que desconozco el comportamiento de las gestoras value en detalle: una vez cierran uno de sus fondos, vuelven a reabrir al cabo de un tiempo otro fondo con una estrategia similar, por saber si resulta en algo “”cíclico””. Aquí un curioso 🧐 
#13715

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

No tengo experiencia en ello, pero no lo creo. Si lo fueran a replicar, simplemente, no lo cerraría.
#13716

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Menudo bajón, casi un -2%. Horrible.
#13717

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

si...
#13718

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

 Hola Aaronvillard: 

Perdona que conteste a tus preguntas con otras preguntas de vocación más retórica que otra cosa. 

 - ¿Por qué vas a elegir entre fondos boutique españoles? ¿Vas, al menos, a diversificar entre ellos? 

 - ¿Crees que alguien puede saber, a priori, quién será el mejor fondo de la próxima década? 

 - ¿Sabes que, a día de hoy, hay miles de fondos activos internacionales (muchos de ellos bastante más baratos que los “value” ibéricos y con igual o mejor calidad) que se pueden contratar sin problema en España?... Lo digo porque, hasta hace pocos años, la posibilidad de acceder a fondos internacionales activos en sus versiones de costes más ajustadas era desgraciadamente, en la práctica, algo poco menos que imposible (gran incremento, por tanto, de la competencia para la oferta ibérica que deberíamos ir considerando). 

 - ¿Por qué prefieres fondos de renta variable “value”? 

 - ¿Sabes lo que es el llamado “riesgo gestor”? 

- Dices que te
 “gustaría hacer rendir este dinero aunque sepa que me van a meter la mano en el bolsillo nuestros ”begoños” con inflación y con los impuestos una vez se retiren” 
Creo que se te olvida que los propios fondos también meten mano a tu dinero (de hecho, de forma diaria) cargándote una variada gama de comisiones y gastos… ¿Tienes en cuenta este aspecto? 

- Conste que NO estoy diciendo que sea necesariamente malo tener alguna inversión en fondos “value” españoles tipo boutique (desde luego, mucho mejor que cualquier fondo de RV de la Gran Banca Comercial tipo Caixabank, Santander, BBVA...). 

Pero es bueno entender lo que uno hace. Y no me refiero a entender el futuro y sus potenciales resultados, ya que el futuro NO lo conoce nadie, tenlo claro... sino entender los riesgos y los costes que vayas asumiendo... ya que esos aspectos (riesgos y costes) son MUCHO más fáciles de estimar a priori (de hecho, los costes es lo único seguro que conocemos a priori cuando invertimos). 

Y, luego, es importante que todo lo que vayas haciendo tenga sentido dentro de una cartera de inversión propia (que, a su vez, debe de ajustarse a tus plazos temporales, tu tolerancia al riesgo, el tipo de estrategia o combinación de estrategias que decidas utilizar para seleccionar los activos o los fondos de inversión….). En resumen, elegir el fondo o fondos de tu cartera debería de ser el último paso a dar cuando uno ya tiene todo lo anterior meridianamente claro . 

Por ello, y suponiendo que realmente seas un principiante, creo que lo mejor es que adquieras una formación básica primero… (de hecho, con más formación, irán cambiando las preguntas que te irás haciendo). Te recomiendo leer algunos libros clásicos sobre inversión. 

Y es que, en mi opinión, los foros son, en realidad, un peligro, más que otra cosa, si no se tiene esa formación mínima de base. Lo expliqué hace tiempo a otro forero aquí (incluye una propuesta bibliográfica): 


 Perdón si me he pasado de paternalista. 

 Saludos 

 Posdata: 
 En mi opinión, en este foro de fondos de Rankia, creo que el hilo más racional e interesante (especialmente si uno es principiante) es el de “Carteras de fondos de inversión rankianos…”: 
Se habla de...
Guía Básica