Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
13.009 / 19.010
#104065

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Mira, si Cobas AM sube de 90, ya ni de 100, en algún momento, grabo un vídeo chupando una farola y diciendo mi nick del foro.

Ni jarto de vino sube de -10%
#104066

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Te la voy a poner bien oxidada la farola, ya verás qué bien sabe, amigo.
#104067

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Road, el SP500 en su conjunto tiene un Yield del 1.55% en dividendos, mientras el Bono USA a 10 años, tiene un Yield del 1.11%

Cada vez esta mas ajustado el asunto, pero el bono llego a estar a 0.66% a 10 años, si volviera a bajar por las politicas expansivas, podriamos ver al SP500 dando un yield del 1% lo cual aun le quedarian subidas del +33% a precios actuales.

Y si el bono USA bajara a 0% , entonces aun le quda potencial al SP500 del +100%.

Ahora bien, si el SP500 empieza a ganar mas dinero y por tanto a repartir mas caja a dividendos, el yield subiria y por tanto seguiria subiendo el SP500.

Es algo que podria no pasar en 1 año, sino a lo largo de por ejemplo 4 o 5 años, que suba una media del 10 o del 15% anual, y se posicione sobre Yield del 1% mientras que el bono USA a 10 años llega a 0.5%

Esto no es ciencia ficcion, esto es una cosa que ha dicho el mismisimo Warren Buffett, "si los bonos no dan nada de aqui a 10 años, entonces de aqui a 10 años, el SP500 estaria increiblemente barato" y esa frase lo dijo en 2019.

Ahora bien..., si los bonos se giran al alza, sobre un 3% de Yield a 10 años, y coincide una inflacion moderada del 0.5% - 1% al año, tendriamos fuertisimas correcciones, en concreto un bono al 3% a 10 años en USa podria provocar una correccion del Yield SP500 del 1.5% al 3.5%, lo cual podriamos hablar de un -50% con facilidad, si le sumas el efecto de la caida del BPA del 10%, tendriamos un multiplicador de la caida. 

Tambien como el punto anterior esto podria no pasar de golpe, y ser poco a poco, podriamos tener un mercado plano durante 5 años, en que el SP500 cayera mas o menos ese 50% desde maximos, mientras que tenemos los bonos USA a 10 años, pasando del 1% al 3% durante ese periodo, algo que tambien es posible. 

Esto se magnifica en un entorno sin inflacion, con inflacion lo minimiza, por ejemplo: 

  • Un SP500 con Yield del 1.5% como el actual, con bonos USA al 1.11% a 10 años como el actual, nos encontramos con una situacion de inflacion fuerte durante 3 años del 4% anual, los bonos pasarian almenos hasta el 8 - 7% donde hay registros sobre inflacion e interes, lo cual tendriamos un Yield de los bonos del 3 al 4% DESPUES de la inflacionm debido a que comprar SP500 estarias comprando cubierto de inflacion, tendriamos que los bonos darian un 3-4% de Yield despues de inflacion, mientras el SP500 daria un 1.5% de Yield despues de inflacion, lo cual tendrias una correccion del 50% para ajustar el Yield del SP500 a la de los bonos, mientras te llevas la infacion del SP500 incluida. 
  • Si el bono USA a 10 años, pasara al 7% con una inflacion del 2%, la caida del SP500 seria del 75% 
  • Si el bono USA a 10 años, pasa al 5% con una inflacion del 3.5% el SP500 podria llegar a corregir entre un 20 y un 25% como maximo. 
  • Si el bono USA a 10 años pasa al 5% con una inflacion del 4%, el SP500 estaria plano a precios actuales. 
  • Pero si por ejemplo, hubiese una hiperinflacion del 10% anual, el bono USA se pusiera al 15% a 10 años, la ciada del SP500 seria del 50% pero no se iria a las marianas porque sus activos estan cubierto de inflacion, lo que cairia seria la correccion respecto a su bono. 
  • En el mismo caso anterior, si el Bono a 10 años USA se fuera al 10% y no hubiese inflacion 0% (un caso casi imposible), lo que tendrias es una caida del 87.5% del SP500, para rentabilizar un 12% anual, mientras el bono da un 10% sin inflacion, sin embargo, una vez llegado a este caso, la inflacion subiera al 5%, la rentabilidad del bono real seria del 5% y el Yield del sp500 del 12%, para ajustar, el SP500 subiria en cuestion de semanas un +100% , 


Es super importante conocer la inflacion, el yiedl del bono americano a 10 años, y sus perperctivas macro para conocer el alcance de la dimension que pasa al sp500. 

  • En japon llevan 25 años con bonos al 0%, durante ese tiempo el nikkei 225 ha estado perdiendo pasta un buy&hold, sin embargo, en los ultimos años parece despertar, y es que al final todo no es mas que un largo letargo, actualmente el nikkei 225 esta casi en maximos de 1990, principalmente porque en japon la deuda es absurda y lo unico que tiene interes es comprar un activo producctivo. 


Tampoco es mala idea empezar a poseer acciones value de toda la vida, especialmente activos donde la inflacion y los bonos elevados les beneficia, porque todo el sistema podria estar sumido en un letargo, ese letargo podria algun dia aparecer....,
#104068

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Buena cárnica
#104069

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Babcok -19% ¿qué ha pasado?
#104070

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Babcock warns of potential hit to balance sheet after contract review

Shares dive 18% as UK defence company provides no financial guidance for this year


#104071

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Ironía de la fina. Análisis contundente y similar al de p.e. Campofrío.
#104072

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Ya viene la caballería, no vaya a ser que los niños se pongan a llorar.

Freedom is driven by determination

Se habla de...
Te puede interesar...
  1. Invertir en la incertidumbre generada por Trump
  2. Nueva Versión Aplicación Seguimiento de Carteras de Fondos de Inversión 6.0.1