Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

148K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
168 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
9.312 / 18.939
#74489

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

A mi no, pero a lo mejor es por que estoy logado con mi usuario. Lo que me fastidia es el vídeo que siempre sale al refrescar la página.
#74490

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

a mi la verdad q me ha parecido poco tambien, habra rotado bastante la cartera, FGP sabe aprovechar estas oportunidades como nadie
#74491

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Es díficil acertar el mínimo.
El otro día comentaban en un podcast, que en marzo de 2009, cuando las bolsas tocaron el mínimo de la crisis financiera, aún no había ninguna señal a nivel noticias ni datos económicos de la situación que hiciera presagiar que el mercado no pudiese caer todavía más.
#74492

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Yo doble mis ahorros en 2009 en banco santander de 4 euros a 10.70 casi 11€ mientras antena 3, decia que  cada mes habia records de parados mas en españa. 

Hazme caso, las bolsas juegan muy adelantadas.

Si todo fuese predecible o fuese racional, todos serian millonarios. 

Hay barcos que se van y nunca vuelven. 
#74493

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Hombre, si se trataba de una operación de trading o se vende para aumentar la liquidez con un objetivo concreto lo entiendo, pero en caso contrario si me permites opinar (no sobre esta acción, sino en general con cualquier valor de nuestra cartera) creo que esa mentalidad de "más vale pájaro en mano" la mayoría de las veces puede ser un error, y me explico: en mi opinión, si hay algo más difícil que vender en pérdidas es no vender en ganancias.
Uno de los errores más recurrentes que he cometido yo mismo desde que empecé a invertir (por no hablar de nadie más) es el de no aprovechar el hecho de que los límites pérdida/beneficio de una inversión son 100%/"infinito".  El hecho es que estamos programados para limitar el beneficio, y eso a la larga nos cuesta dinero.
En mi caso concreto pronto dejé de buscar esa típica inversión tipo "si hubiera invertido 10.000 euros (ó 1.666.000 pesetas) en Amazon en el '97 ahora tendría..."  o más modestamente "si hubiera invertido 10.000 euros en Inditex en 2003 ahora tendría...". De haber invertido, seguramente lo que tendría es una frustración grande por haber aceptado 5.000 euros (en el mejor de los casos) a cambio de 100 millones, y aunque no he aprendido a dejar correr ninguna acción hasta el infinito si que me propongo no computar ganancias hasta que las plusvalías superan el 100% (si no tengo un plan mejor para el dinero dedicado a esa acción).
Obviamente que como cualquier principio, está condicionado por las expectativas, por el mercado, y por los ciclos, porque no tenemos el PIN de la máquina de hacer billetes y estamos obligados a rebalancear; incluso por la intuición, porque aunque se suele decir "que la bolsa no es un casino", un puntito de casino sí que tiene ;)  (sobre todo de un tiempo a esta parte). Eso sí, lo que no ha cambiado de momento es el hecho de que cualquier estrategia compatible con "dormir tranquilo" sigue teniendo un ingrediente común obligatorio: el largo plazo.

#74494

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

En relación a eso que comentáis, pensadores liberales siempre han argumentado que la sanidad es un mercado que cumple la Ley de Say de una manera extrema y antieconómica, en el sentido de que un incremento de la oferta genera una demanda casi infinita, aparte de un empeoramiento de los hábitos saludables de la población que, al saberse con más posibilidades de atención y tratamientos gratuitos, descuida su propio cuidado y prevención. 

El resultado -dicen- de incrementar el gasto público en Sanidad y aumentar la oferta es una mayor saturación de hospitales por el "efecto llamada" a enfermos con patologías menores que en otras circunstancias no consultarían, un incremento marginal de la demanda de casos leves que hace que los casos más graves sean peor atendidos y un aumento de enfermedades de etiología evitable y muy relacionada con los hábitos de vida: peor salud pública, en general.

#74495

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

A mas de uno Dios le va a poner en su sitio. 
#74496

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Necesitaba hacer liquidez.

Tengo mucho dinero en bolsa y la gestión de riesgos es importante para mí.

Si me da opción de entrar un 20% más abajo, pues lo aprovecharé. En caso contrario tengo suficiente en bolsa como para aprovechar la tendencia.

Freedom is driven by determination

Se habla de...