Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
167 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
11.068 / 18.943
#88537

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Pego artículo de finanzasmania sobre el retorno esperado por los inversores durante los 5 próximos años en bolsa. Vienen algunos graficos muy interesantes,  como el de la rentabilidad anualizada obtenida por los grandes inversores:

http://www.finanzasmania.com/rentabilidad-del-15-anual-los-proximos-5-anos-en-bolsa/

 
¿Rentabilidad del 15% anual los próximos 5 años en bolsa?

Por finanzasmania -  agosto 31, 2020
Los inversores americanos esperan obtener en bolsa una rentabilidad del 15% anual los próximos 5 años. No es broma, y si ahora nos puede parecer mucho, si nos vamos al mes de marzo/abril en una situación de pandemia y con la mayoría de economías mundiales en recesión alguno podría pensar que era una broma…pero no lo es. En otros países son más modestos, aunque en cualquier caso el optimismo destaca en todos ellos.

Decía Valdano que el fútbol es un estado de ánimo, pero pocas cosas son tan volátiles como la bolsa. En épocas de bonanza se dispara la euforia, y cuando cae, el pesimismo y depresión de los inversores se adueña de su toma de decisiones.

Rentabilidad esperada por los inversores 

Dinero llama dinero. Sin duda la bolsa americana ha sido la mejor impulsada en buena medida por las grandes tecnológicas y eso ha hecho que el sentimiento inversor mejore. 

Prueba de ello es la rentabilidad esperada por los inversores para los 5 años, los inversores americanos, con diferencia, los más optimistas de todos esperando una rentabilidad del 15% anualizado: 
 
En el lado opuesto, encontramos a los japoneses, que esperan unas rentabilidad del 5%. Detrás de los japoneses los inversores europeos cuya expectativa es de aproximadamente un 8%.

Mejores 100 días del S&P500 y puede seguir

Aunque todos estamos acostumbrados al concepto de reversión a la media, la campana de Gauss y la normalidad, y por ello, ante uno de los mayores rallys de la historia cabría esperar un recorte para normalizar la situación los datos no soportan esa visión. 

Hemos vivido la mayor subida del S&P500 en 100 días desde la creación del índice en 1958: 

 
Y las anteriores veces en las que el mercado ha subido un 25% o más, en los siguientes 12 meses se ha obtenido una rentabilidad positiva del 9%, y sólo en 1988 se obtuvo una rentabilidad negativa.

¿Es razonable esperar un 15% anualizado?


Aunque viendo este 2020 a algunos inversores noveles puede parecerles que los mercados son un mundo fácil en lo que prácticamente nos regalan el dinero, si vemos la rentabilidad anualizada obtenida por los grandes inversores quizás se debería contextualizar y ver que ese 15% es muy poco realista: 

 
Vemos que aspirar a ese 15% es ponerse al nivel de los grandes inversores de la historia, y por tanto, no es sostenible a largo plazo.

La rentabilidad del mercado no es la tuya


Uno de los grandes peligros de esos datos es cuando hablamos de rentabilidad del mercado, de la bolsa o de ese concepto etéreo.

Luego tenemos que aterrizarlo a nuestra cartera y muchas veces no coincide. De hecho ya vimos que el inversor Ibex debe ponerse de muy mal humor cuando oye que mientras tiene muchas empresas de su cartera en mínimos, muchas de las grandes empresas del mundo están en máximos. 

Lo mismo si te has quedado fuera de USA considerando que era un mercado caro. Por tanto es importante ser conscientes del papel que tiene el sesgo de supervivencia en los índices, y por tanto en el mantra de que la bolsa siempre sube. 

En esa línea, estamos en el bull market más longevo de la historia..pero si te has quedado fuera de la tecnología igual no te ha ido tan bien…. 

 
Conclusión

En un entorno con tipos negativos muchos inversores se han visto forzados a entrar en renta variable para luchar contra el gran enemigo del ahorrador, la inflación.

A eso le sumamos el aburrimiento del confinamiento, la cancelación de eventos deportivos (apuestas) el cierre de casinos…y generosos cheques en USA que han llevado a muchos inversor «am@ de casa» a entrar en plataformas de trading que además ofrecían compra y vender sin cobrar comisiones

Y lo peor que puede suceder en estos casos es que las primeras operaciones sean positivas.

Esperar obtener una rentabilidad del 15% anual los próximos 5 años esta sólo al alcance de los grandes inversores de la historia si miramos los procedentes históricos.

Por ello es importante recordar que el mercado pone a cada uno en su sitio, y que habría que aspirar a tener rentabilidades razonables a largo plazo.

El que quiera ganar mucho en poco tiempo, acaba perdiendo su cuenta de inversión y sus ahorros más pronto que tarde.

Buenos Beneficios

  
#88538

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

segun tengo entendido, para que una empresa doble el precio de sus acciones en bolsa (lo que significaria doblar la cotizacion) no se necesita que entre todo el dinero que se necesta para doblar la capitalizacion .

La capitalizacion de una empresa lo marca el precio de la ultima accion. 

Si en una empresa hay muchos compradores y pocos vendedores, la capitalizacion se puede doblar sin necesitar meter mucho dinero en ella. 

lo que es curioso es el volumen, cuanto mas volumen mas dificil es manipular la cotizacion. 

por ejemplo con el bitcoin..., me acuerdo que paso de 1.000 a 19.000 en a penas unos 5 meses, y no fue porque entrase tanto dinero en las criptos, sino porque habia muchos que compraban con la intencion de estar a largo plazo por tanto no vendian nunca. 

#88539

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

No es posible.
Mira lo que ha dicho @roadtofreedom 
más arriba cuando compara el valor de las faang contra el pib de españa.
Ese dineral no puede provenir de los milenials del robin hood. Por mucho que el trader les deje apalancarse y por mucho que tengan cada uno 100kusd para jugar al casino las cuentas no salen por varios ceros.
Esto de los flujos del capital esta estudiado, los que manejan los datos de verdad relevantes y pueden acceder a la información fetén al momento conocerán los flujos, sus cantidades y sus momentos.  Gente tipo jim simmons o deustche o jp .... son esos los que pueden mover los valores a esos niveles, crear tendencias y aprovechar cada minuto lo que va sucediendo. 
Los robin hoods no son capaces por si solos, pero están montados los muy ... suertudos en la tendencia
 

#88540

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

La cotizacion es una ilusion, si hay una idea preconcebida de HOLD a todo y sobre cualquier cosa porque al bolsa siempre sube como esta pasando ahora mismo, nadie va a hacer market timing.., si nadie hec marker timing aunque los datos no sean buenos, significa que al final del dia hay mas compradores que vendedores.

y si es asi, cada dia siempre va a subir..

El sistema se retroalimenta porque si no para de subir te incita mas a mantener y no vender, provocando mas compradores que vendedores.

Es solo cuando una parte del mercado decide salir porque algo no va a bien y se lleva por delante a todos los que entraron los ultimos, dejandolos pillados, con el tiempo se quebrantan y venden, sobretodo si aun tienen beneficios.

Es algo parecido a lo del bitcoin, despues de alcanzar al locura en 2017 con los 19.000 dolares por bitcoin, en 2020 siendo un escenario mucho mas realista para que el bitcoin se aprecie, no lo ha hecho como en el año 2017, y sabiendo que en 2020 el dolar vale mucho menos que en 2017, y ni con esas, porque en una fue una oleada de alabanzas y se creia que iba a llegar al millon de dolares, mientras que ahora msimo quizas quien acceda al mercado de bitcoin lo hagan gente mas lista o bancos mas listos... 




#88541

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Increible las subbidas de Tesla y Apple por el simple hecho de que han hecho un split.

Cuando acabará este sinsentido?
#88542

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Tesla near half a Trillion.

Un 12% más, y capitalizará más que Berkshire Hathaway.
#88543

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Fíjate que creo que esto va a terminar tan mala que dañará su reputación e imagen de marca en el mercado.

Freedom is driven by determination

#88544

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

@silvermoon

Navegando por otros lares veo esta noticia:

Boeing CEO pledges a 20 percent increase in black employees
Boeing is seeking to increase black US employees throughout the company by 20 percent and mandate benchmarks for hiring people of color, Chief Executive Dave Calhoun told employees in a memo on Friday reviewed by Reuters.
US corporations have become more responsive to complaints related to racial equality following a summer of sweeping anti-racism protests over the slaying of black people by police.

Contratación en función del color de la piel vs méritos acreditados. Las famosas cuotas. Motivo suficiente para vender y salir corriendo.

Este mundo ha perdido totalmente la cabeza.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

Se habla de...