Acceder

Amazon VINE e Ingreso Mínimo Vital

4 respuestas
Amazon VINE e Ingreso Mínimo Vital
Amazon VINE e Ingreso Mínimo Vital
#1

Amazon VINE e Ingreso Mínimo Vital

Hola. Os comento mi caso por si a alguien le ha sucedido lo mismo o me puede aportar información.

Por desgracia para mí llevo un tiempo cobrando el Ingreso Mínimo Vital, que son mis únicos ingresos. Soy cliente de Amazon y de vez en cuando compro alguna cosa. Hace un tiempo me ofrecieron formar parte del programa Amazon VINE. Yo ni sabía ni que existía ni de que iba. El caso es que decidí participar en ese programa de Amazon aunque no sabía muy bien como funcionaba. Sabía que había que escribir una revisión sobre los artículos y poco más. De hecho no sabía ni que los artículos te los quedabas: pensé que había que devolverlos.

La verdad es que muchos artículos que ofrecían son pura morralla, casi parecen de Aliexpress. Solicité artículos de todo tipo, siempre  de poco valor (los que ofrecen en un primer momento de hecho no tienen valores grandes y te limitan la cantidad de artículos y el máximo importe que puedes solicitar) El caso es que llegó un momento en que tenía tantos artículos, tanta morralla que ya ni siquiera sabía donde meterlos. De hecho la mayoría o bien no los usé o si lo hice fue sólo para sacarlos de la caja, comprobarlos y escribir la opinión y otros están sin abrir, todos acumulados en cajas de cartón porque no sabia ni donde meterlos. Salvo algún cargador para Móvil, algún PowerBank para cargar el móvil y algún pequeño periférico para conectar al Ordenador (Lector de tarjetas y similar) tampoco es que me hayan sido útiles. 

El caso es que este año me han vuelto ofrecer formar parte de VINE y por falta de tiempo pues ya ni me planteado participar...

Este año tuve que hacer la declaración de la renta. Por ingresos no estoy obligado pero sí que estoy obligado porque estoy cobrando el Ingreso Mínimo Vital. El caso es que pido hacer la declaración de la renta por teléfono, me llamaron, di los datos del alquiler y demás y me comentan lo de que han recibido notificación de Amazon por un determinado importe. Yo ya ni me acordaba de lo de Amazon VINE... Explico a la persona que me hizo la declaración de donde provenía ese importe y en que consistía lo de VINE y me lo añadió en la declaración de la renta. Hasta ahí, aparentemente todo correcto...

Hace unos días me ingresaron el Ingreso Mínimo Vital y veo que me ingresan menos dinero, un poco más de la mitad de lo que percibía anteriormente. Pido cita con el INSS y ayer me llaman. Pregunto el porqué de esa cantidad y me aclaran que es porque no he declarado los "ingreso" esos de Amazon...y que si la Hacienda no hace ningún cambio en la declaración de  la renta poco puedo hacer...

Es una locura y un sinsentido... Todo eso figura como si hubiera tenido esos ingresos cuando realmente todo eso no aporta valor a mi patrimonio, ni me sirve para pagar mis facturas, ni para pagar el alquiler, etc. Decir que tengo una lista detallado con todos los artículos y sus importes que me ha facilitado Amazon. 

¿Cómo tiene que figurar el importe de VINE en la declaración de la renta, en qué apartado? ¿A alguien más le ha sucedido que eso le haya perjudicado para cobrar el IMV o algún otro tipo de ayuda, pensión, etc.?, ¿alguien llegó a solucionarlo reclamando de alguna manera? Agradecería cualquier info que me podáis facilitar porque ando bastante perdido y preocupado porque si ya antes lo tenía jodido para llegar a fin de mes con lo que cobro ahora de IMV no sé que voy a hacer con mi vida...

Le he estado dándole vueltas a esto de VINE y es que veo que no aporta ninguna ventaja. Aunque quisiera montar un "mercadillo" y vender todos los artículos que tengo no sacaría ni 300 Euros, además que no sería fácil venderlos. Otra cosa sería que tuviera Tablets, Portátiles, Móviles, etc. que serían relativamente fáciles de vender, aunque supongo que luego tendría que tributar 2 veces: una por lo que Amazon le manda a Haciendo y otra si vendo cosas por ese importe que haya obtenido por la venta...

Luego si lo pensamos, todo esto de VINE es un poco raro. Resulta que nosotros estamos trabajando para Amazon sin tener una relación contractual, sin estar dados de Alta para que se cotice por nosotros, etc. Y los artículos que recibimos de VINE tampoco se pueden devolver. Además si quieres hacer bien lo de VINE y ser honesto, tienes que dedicarle tiempo a usar los productos y luego valorarlos para escribir tu opinión, un tiempo y trabajo que visto lo visto no compensa... Creo que al final nosotros le aportamos más valor a Amazon que el que Amazon nos aporta a nosotros. Somos mano de obra barata y encima no existe una relación laboral propiamente dicha...

En fin, estoy entre una mezcla de cabreado y acojonado por la situación económica que se me presenta ahora, amén de que me veo ahogado y no sé como voy a subsistir a partir de ahora, máxime teniendo en cuenta que encima tenemos las Navidades a la vuelta de la esquina.

Cualquier ayuda e info que alguien me pueda aportar, tanto por aquí como por privado si no quiere exponerse públicamente será bienvenida.

Gracias. 
#2

Re: Amazon VINE e Ingreso Mínimo Vital

hay un hilo con muchísimos mensajes sobre amazon vine, mejor que comentes tu caso en él y lo leas.
https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/6086929-tributacion-productos-amazon-vine-entrada-vigor-dca7?page=152
Lo que te ha pasado le está ocurriendo y le va a ocurrir a más gente con todo tipo de ayudas públicas: pérdida/reducción del IMV,  de pensiones no contributivas, de complementos a mínimo en las pensiones, pérdida de becas de estudio, de bonos sociales de la electricidad o el gas, de deducciones en el IRPF.... los ingresos de Amazon Vine se consideran una ganancia patrimonial en la base general del IRPF, se supone que has recibido algo con un valor económico. Y entonces cuando otras administraciones públicas consultan los ingresos con Hacienda, recortan las ayudas/subsidios. El IMV no sé en qué momento lo revisan, se supone que como máximo, cuando presentes la próxima declaración, recuperarás el importe perdido.
La cuestión de posibles reclamaciones te diría que, en mi opinión, se limita a demostrar que los productos de Amazon Vine no valen lo que te han comunicado en el informe fiscal, pero para eso hay que guardar pruebas: que al día siguiente lo ofrecían en Amazon u otro sitio a mitad de precio como comenta la gente afectada, por ejemplo. Está discutido en el hilo citado.
#3

Re: Amazon VINE e Ingreso Mínimo Vital

Madre mia  antes de todo ,espero que tengas una salida del problema que te han metido ☹️ 
Gracias por compartirlo así todos tengamos cuidado . 
#4

Re: Amazon VINE e Ingreso Mínimo Vital

En resumen: tras leer tu post, saco la conclusión de que cualquier opinión de un producto de Amazon escrita por un miembro del programa "vine" ese, casi mejor ignorarla porque puede que esa persona ni haya probado el producto en realidad, y el tema de que se te imputa el valor de esos productos como ingresos (mejor dicho "ganancias patrimoniales" como si hubieras obtenido X euros de beneficio por la compra-venta de acciones) ya había oído algo al respecto, que es lo que te ha ocurrido porque desde 2024 Amazon informa de ello a Hacienda y te ha comentado estupendamente el compañero en el post anterior a este.

¿Solución en tu caso de cara al IMV?  Ninguna, a excepción de como te ha indicado el compañero antes poder demostrar que los productos recibidos por ese programa no tienen la valoración que Amazon ha certificado ante Hacienda, realizar un IRPF 2024 rectificativo, que Hacienda lo valide y comunicarlo a la Seguridad Social adjuntándolo para que lo tenga en cuenta, camino lento y complejo... si acaso este año no has recibido ningún producto de ese programa VINE, pues el año que viene cuando hagas el IRPF 2025 no te imputarán ganancias patrimoniales y volverás a recibir el IMV íntegro, pero mientras tanto por desgracia además de reducirse tu IMV has generado cobros indebidos que te reclamarán más adelante.  Lo siento, pero es lo que hay.
#5

Re: Amazon VINE e Ingreso Mínimo Vital

Gracias a todos por vuestras palabras, información y comentarios.

Pues sí, viendo lo que yo estoy viviendo en primera persona mucho me temo que no voy a ser el único que pierda algo: una ayuda social, beca o lo que sea. Además que lo que me jode es que son artículos que en general casi ninguno te aporta nada. Hay varios para elegir pero cuando tú vas a mirar queda lo peor de lo peo. Incluso se comenta que hay gente que usa "bots" para estar al tanto y nada más que entra un producto elegirlo.

En general, no hablo de VINE, se nota mucho cuando en un artículo las opiniones están "hinchadas", falseadas. Si las opiniones de un artículo forman una "C", es decir hay muchas de 5 estrellas y muchas de 1 estrella muchas veces son opiniones COMPRADAS. Me explico. Imaginad que yo me compro una aspiradora que lleva una batería. Supongamos que la aspiradora es una mierdecilla o bien no hay una relación calidad/precio que justifique su compra: muy caro para lo que ofrece. Yo pongo una opinión mala y me contacta el vendedor y me dice: "oye, si cambias tu valoración te mando otra batería..., o te mando otra batería y te regalo una sandwichera... (por decir algo...)".

En ese caso, cuando un vendedor "soborna" al comprador la mayoría entra al trapo y cambia su reseña y da una valoración más alta. Pues bien, si multiplicas eso por cientos o miles de clientes que entran al trapo verás que el producto tiene muy buenas reseñas pero es una MIERDA.

También hay vendedores que nada más recibir el producto te piden ellos expresamente que si les haces una reseña buena te hacen algún tipo de "regalo" (los hay que no se cortan nada...)

Otros vendedores te ofrecen cosas por el simple hecho de que publiques una reseña, aunque sea mala. A ellos les viene bien, porque aunque las reseñas sean regulares un comprador lo primero que ve son que el artículo tiene cientos, miles de reseñas y lo asocia a que es bueno. Todos tiramos a comprar antes, o nos fijamos más, en un artículo que tiene reseñas que a uno que no lo tiene.

La política de Amazon es demasiado permisiva, tanto en las reseñas como en el tema de las devoluciones. La gente le echa mucho morro, muchísimo con eso de que se pueden devolver las cosas y hay demasiada picaresca. No voy a comentar nada sobre esto porque tampoco quiero dar ideas, de cosas que me he enterado y a mí nunca se me hubieran ocurrido y aún ahora sabiéndolo por ética tampoco lo haría.

Por citar alguna reseña totalmente absurda, comentaré una que es la que siempre se me viene a la cabeza. Una mujer que se compró una super cafetera, super automática, que si molinillo, que si hace el café así, que si asá... una peazo cafetera de 500-600 Euros. Puso una mala reseña y la devolvió, ¿sabéis por qué...? ¡Porque no le cabía su taza de desayuno...! Su taza de desayuno era un poco más alta que el hueco que había para meter la taza... Joder, ¡cambia tu taza que son 2-3 euros, que las hay de todas las alturas...! Y chorradas como esas 50.000. Lástima que esas reseñas no sean denunciables, no haya forma de dar avisos a Amazon porque vamos si a mí como cliente  me jode ver eso, imaginaos al vendedor...

Para entrar a formar parte de VINE, Amazon no siempre elige, necesariamente al que más reseñas publique. Amazon se fija más en cómo haces tu reseña, cómo la redactas, en que se note que es objetiva, creíble. Porque yo de hecho no soy de las personas que más reseñas hacía. Y el aviso para lo de VINE, para formar parte, lo debía tener de hace mucho tiempo y nunca me había fijado.

En cuanto a si las reseñas de VINE son fiables o no: hay de todo. Se nota mucho cuando una opinión es sincera y cuando no. Muchos clientes lo único que hacen para hacer reseñas de poductos VINE es hacer un corta y pega de las características del producto. Luego le ponen iconos, viñetas de esas para enumerar cada cosa y al final alguna frase "random". Se nota a la legua que no han abierto ni el producto y que lo hacen así, rápido, para cubrir objetivos y pasar del nivel plata al nivel oro...

Por desgracia sí, muchas valoraciones VINE tienden a hablar bien del producto, a ensalzarlo. No obstante decir que Amazon TE DA TOTAL LIBERTAD, te pide que seas OBJETIVO Y HONESTO y no pasa nada por poner reseñas negativas. Yo he puesto montones de reseñas negativas a productos VINE, porque la calidad era pésima y no merecía la pena ni pagar 3 Euros por esos productos.

Yo siempre he sido honesto en las reseñas, tanto VINE como no VINE'. Y a mí varios vendedores han intentado chantajearme para que "blanqueara" mi comentario y les diera mejor puntuación a cambio de "regalos". Siempre dije que no. Es más, a veces ni respondía al vendedor y directamente  contactaba a Amazon para informarles de ese intento de "chantaje/extorsión". 

Hubo un vendedor en concreto al que le puse una reseña negativa del producto y que además creo recordar que no coincidían lo que se anunciaba con lo que te llegaba y creo que llegué a devolver el producto. El vendedor me dijo que sentía mucho la experiencia que tuve y sin yo pedirle nada me envió un artículo que era también otra chorrada. Pues bien,  los 2 días el vendedor empezó a escribirme para que cambiar mi reseña y como tardaba en responderle seguía escribiendo varias veces al día, lo cual rozaba el acoso. Por supuesto se lo comenté a Amazon.

En fin... lo que nunca imaginaba era que después de echarle tiempo y currármelo, todos esos artículos de "Aliexpress" iban a pasarme factura, nunca mejor dicho... :-(

Y sí, como comentaba un compañero por aquí en el caso de lo del IMV el INSS debe hacer, por lo que veo, una revisión/cotejo con la declaración de la renta por estas fechas. Así que en mi caso, a falta de encontrar algo que me sirva para reclamar me tocaría estar cobrando lo que estoy cobrando ahora durante un año... Y yo no soy de esos que quiere vivir de una paguita, como critican algunos, que si que los hay... Estoy malviviendo con lo que cobraba del IMV y alguna vez echando mano de algún conocido que me preste algo pero me estoy formando y preparando Opos, porque con mi edad y otras cosas que prefiero no comentar en la privada no tengo lugar.

Aunque se comente por aquí de forma "anónima", no es fácil comentar estas cosas. No obstante si "googleando" alguien llega hasta aquí y esto le sirve de algo lo doy por bien empleado.

De nuevo gracias a todos por pasaros por aquí y comentar.