Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

2,06K respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
95 / 151
#1413

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Dices que se puede cambiar la dirección de envío de los productos de Vine a un punto de recogida una vez enviados en la app de Amazon. No lo veo en la app. Tampoco veo nada para cambiar los horarios o agrupar los pedidos. Acabo de comprobarlo con varios productos de Vine diferentes ENVIADOS y no hay opción alguna en la app para cambiarlo. Si a ti te sale esa opción, coloca una captura de pantalla con el procedimiento o habrá que pensar que es algo que solo está en tu mente. :)

Esto de tener que recibir los productos en casa, no poder al menos agruparlos y no poder elegir un locker para la recogida es lo que más me fastidia de este programa porque yo no estoy todo el día pendiente de recibir pedidos. No entiendo por qué es menos beneficioso para Amazon tener que enviar a un transportista para un pequeño producto, exponerse a que los horarios no coincidan, hacerle recorrerse la urbanización, subir hasta casa, regresar, etc. En vez de permitir agrupar los productos, elegir una fecha y hora concreta para recibirlos, o usar un locker. Con tanto que se habla de cambio climático y demás, ¿no se dan cuenta del desperdicio de combustible, tiempo y recursos que supone ese sistema?
#1416

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Disculpa si te has sentido insultada. No era mi intención.

Y gracias por tus explicaciones. ¿Podrías decir si usas Amazon España? Es posible que esto no funcione en todos los países igual o incluso que dependiendo de una zona concreta de España o del transportista que usen se puedan usar esas opciones o no.

Yo puedo confirmar que, en mi caso, no aparecen esas opciones sino solo "Compartir información de seguimiento" y "Volver a comprar" en los lugares donde en tu captura aparece la opción de "Enviar a una ubicación de recogida cercana" y "Volver a programar la entrega".

En otro producto Vine aún no enviado me sale la opción "Añadir instrucciones de entrega", pero ahí solo permite indicar detalles como el código de la urbanización y si estás disponible sábados y domingos, no cambiar la dirección.

Esto desde la app, con productos Vine ya enviados y otros recién enviados. En ninguno de ellos aparecen esas opciones, por lo que me reafirmo en que no es que yo no sepa usar la app (que todo es posible, aunque estoy en internet desde bastante antes de existir Amazon) sino que no a todos nos salen las mismas opciones.

¿Alguien más que esté en España podría confirmar que le salen esas opciones?
#1418

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Parece que desde hoy hay unas nuevas normas con un sistema de alertas para quienes estén incumpliendo las normas. Estaría bien que eso sirviera para echar a los boteros.
#1419

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

"Ojo, todo esto es válido siempre y cuando los pedidos sean entregados por trabajadores de Amazon (la furgoneta que pone Amazon) y no por empresas de transportes externas a Amazon."
Agradezco tu explicación tan completa. Hasta ahora, de todos los pedidos de Vine que he realizado ninguno ha sido enviado a través de la mensajería propia de Amazon sino que todos vienen por mensajería externa (y diferente). Puede depender de la zona o a saber, pero es mi experiencia. A veces los agrupan en un mismo paquete si haces los pedidos en un intervalo de tiempo pequeño. Pero, en la práctica, me encuentro con que hacer tres pedidos al día se traduce en un trasiego de mensajeros diferentes.

Los emails de las empresas de transporte (Paack, SEUR) solo te dan el día y un rango horario absurdo de 9:00h a 22:00h (excepto Correos, que da un rango aceptable de hora y media y te permite modificar de forma más o menos fácil el envío). Paack dice que hay un chat en su web y ese chat no existe. En fin... Veo que las empresas de mensajería, que no usaba hace años, siguen siendo tan competentes como cuando decidí que jamás pediría nada a casa sino que usaría los lockers excepto cuando no tuviera más remedio por peso o contenido. Que me explique alguien cómo se puede tener un rango horario de entrega así. ¿Se piensan que la persona está en una garita de 9 a 22h esperándoles o que aquí tenemos a un portero que recibe los paquetes como en algunos países? ¿Se piensan que en 2025 estará el abuelo que ya no sale nunca de casa para recoger los pedidos o que todos vivimos en un piso con diez personas donde siempre hay alguien para abrir? Es que no dejan ni elegir entre mañana y tarde.

Además, en la zona donde yo vivo he comprobado que los mensajeros ni llaman antes por teléfono. El único que ha llamado se limitó a dar un toque (pienso que era él porque llegó al poco tiempo). ¿Creen que voy a devolver la llamada a un número desconocido? Teniendo el teléfono (porque lo tienen), ¿no es más fácil enviar un Whatsapp o un SMS preguntando a qué hora habrá alguien en casa? ¿Quién llama por teléfono y quién coge llamadas de números desconocidos en pleno 2025? ¿Quién se presenta en casa a cualquier hora pensando que habrá alguien o que la persona no estará duchándose, en el baño o escuchando música con auriculares? Porque esa es otra. Es que ni llaman a la urbanización. No sé cómo lo consiguen o quién es el incauto que les abre (está prohibido en mi urbanización), pero los que han venido hasta ahora no llaman ni al videoportero sino que se presentan directos en la puerta llamando al timbre. ¿Y si no hay nadie? ¿Se dan la vuelta, se recorren 500 metros de urbanización, se montan en el coche, se van, y vuelven a intentar tres veces más ese absurdo procedimiento? Supongo que aprovechan que haya más pedidos en la urbanización y de ahí que tengan acceso.

Otro día hablamos de los que directamente ni vienen porque se les hace tarde pero lo consideran como intento de entrega y ponen en la app "entrega no efectuada por motivos externos" o "dirección incorrecta".

Llamar para hacer la recogida parece buena idea, pero me conozco a las empresas de mensajería y su atención telefónica. Te puedes dejar la misma vida en una sola llamada, así que pensemos en hacer varias cada día para modificar los pedidos uno a uno.

Que conste que no estoy quejándome a ti sino planteando que el sistema de envíos actual de Amazon Vine en España es incómodo en cuanto a recepción de los pedidos y, sobre todo, hace un gasto irracional de recursos humanos, gasolina, paquetería, tráfico, etc. Porque depende de las absurdas políticas de gestión de las empresas de mensajería de España. Si los jefes de Amazon en Estados Unidos fueran realmente conscientes de cómo funcionan estas empresas aquí, montaban su propia mensajería a pérdidas y arruinaba a todos estos o les hacía ponerse las pilas. Ya lo han hecho en parte, pero más bien con los lockers. Les falta el llegar a la puerta en toda España y tener a alguien que les enseñe cómo funciona la mentalidad aquí en casi todos los sectores: machacar al cliente, explotar al pobre trabajador-mensajero, y marear a los dos mientras se hacen de oro los dueños que ponen a cuatro botarates estirados, casi siempre a dedo, en los puestos de dirección para hacer dinero rápido mientras la empresa se hunde.

Como mínimo, a los clientes que también somos Prime debería permitirnos usar los lockers en Vine o hacer una agrupación general de pedidos en la misma semana con un mismo transportista, previa concertación de día y hora en un rango aceptable, en vez de ese sistema que sigue anclado en el siglo pasado como es la mensajería a la hora que le convenga al mensajero o liarte a llamadas telefónicas eternas con una operadora. A ver si pronto los sustituyen los drones y los robots, porque esto es ridículo.

La culpa no es de los mensajeros, que conste, pues la mayoría están explotados por esas empresas y lo hacen lo mejor que pueden. La culpa es de las empresas de mensajería españolas, a las que les interesa tener ese sistema absurdo donde no implementan medidas simples de modificación de pedidos y recogidas. Llamar por teléfono en 2025... Pedido a pedido. Solo nos faltaría rogarles a la salida de los puntos de recogida para que nos entreguen los pedidos.

Os recomiendo a todos los que uséis Amazon Vine que informéis a Amazon (en Estados Unidos, no la de España que ya debe saberlo hace dos décadas) del ridículo sistema de comunicación y concertación de entregas que tienen los transportistas en España. Ya digo, con excepción de Correos entre los que hasta ahora estoy experimentando. El de Correos viene bien peinado, limpio y perfumado, todo tranquilo el hombre. Algo debe haber ahí... Alguna intervención pública supongo. Los demás vienen a prisa y corriendo, a la hora que a ellos les place. De película.

Perdón por quejarme tanto, pero es que me enerva comprobar la ineficacia, la incompetencia y el despilfarro de recursos. Después se habla mucho del planeta y tal. ¿Cuántos recursos se ahorrarían con algo tan simple en 2025 como concertar los pedidos de forma previa, un sistema rápido online de elegir día y hora, y entender que las llamadas telefónicas son algo anacrónico para felicitarle la Navidad a la abuela del pueblo y poco más?

A mí esto de Vine me resulta simplemente algo curioso para explorar cómo siguen funcionando las cosas en este país. Entre que la mayoría de los artículos son de escaso interés, que el sistema de envíos está preso de una danza ridícula de mensajerías, que el sistema de impuestos puede darle un susto a más de uno y que, como no podía ser menos aquí, lo primero que escucho sobre esto (incluyendo el primer mensaje que recibo de Amazon) es que hay sospechas de fraudes entre usuarios y demás, pues, vaya experiencia.

Los productos bastante bien, en general, pero escogiendo bien a pesar de grandes carencias como un buscador como el que tienen en el Vine de USA. He encontrado algunas cosas curiosas que nunca habría pedido, y es de agradecer a Amazon. Quienes ponen palos en las ruedas son, como casi siempre, las empresitas patrias. El sistema de Amazon funciona muy bien y solo falta lo más importante: que la logística puerta a puerta sea tan eficaz como con los lockers.
#1421

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Pues sí, es toda una aventura recibir hasta a cinco transportistas diferentes el mismo día. De momento todos van entregando bien, pero porque he dedicado algún día para recibirlos aprovechando que tenía pedidos de peso y no podía usar el locker. Veremos lo que sucede cuando no esté en casa y comiencen a venir y a irse. Será Amazon Vine y Me Fui. Ahí comenzarán a llamar, o a poner ausente o dirección errónea (los de Paack ya lo ponen sin venir).

He visto que hay paquetes que los envían como "entrega al buzón" cuando es evidente que no caben en un buzón normal. El hombre de Correos lo trajo hasta la puerta a pesar de todo.

De los que han venido hasta ahora, los mejores los de Correos y los peores los de Paack. Seur bien en esta zona de momento. Amazon avisa unos minutos antes de que estén en reparto, pero eso no sirve de mucho. Si estás fuera de casa, ¿qué?, ¿vuelves corriendo? No tiene mucho sentido avisar de que está en reparto si no es al menos con 1-2 horas de margen, y dejando una opción integrada en la misma Amazon para poder modificar el día y hora de entrega. Amazon lo tendría fácil: le exige eso a las empresas o no trabaja con ellas. Debe haber tal cantidad de pedidos que no dan abasto ellos solos. Pero, en fin, para quien quiera hacer un estudio sobre las empresas de transporte esto le viene de perlas.

¿No sería más práctico que Amazon tuviera un control estricto del reparto en vez de dejárselo a cada empresa que trabaja con ellos? Es que no son ni productos enviados por tiendas externas sino de la misma Amazon que usa transportistas externos.

Lo que comentas al final de que no veo lo mismo que tú y que el 90% de productos de Vine te los envía Amazon, ¿por qué crees que puede ser? ¿Tal vez porque vivas en Madrid o Barcelona? ¿Por el tiempo que pases haciendo reseñas? No sé. En todo caso, gracias por contestar. Y no te enfades con los transportistas, que son el eslabón más débil de la cadena. Ellos solo traen y llevan paquetes. Los que dirigen las empresas y subcontratan son los que marean a todos. Yo me tomo esto como algo divertido, tanto por la experiencia surrealista del transporte como por la novedad de explorar cómo funciona. 
#1423

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No, soy plata y aún me falta bastante tiempo para ser oro si es que llego a serlo.
 
No sé si aparte de no recibir recomendaciones que superen el valor asignado a los plata también tendrá influencia en que los envíos los haga Amazon directamente o no.

¿Recuerdas si cuando eras plata recibías más por mensajería o siempre fue del 90% Amazon y 10% mensajería?

Con los mensajeros voy aprendiendo que si no estoy en casa vuelven a intentarlo. Y si no pueden en un segundo intento, supongo que lo dejarán en el "punto de conveniencia". Al menos eso me apareció en un mensaje de Correos Express. Prefiero que me acumulen los paquetes donde sea y ya voy yo a recogerlos a los 2-3 días.

Lo lógico sería que la propia Amazon diera esta opción para comunicarla a las empresas de mensajería o que creara su propia empresa tipo mailbox para este propósito. Todos ganaríamos: usuarios, Amazon y transportistas. No tiene sentido hacer venir dos veces a los mensajeros excepto para pedidos que quepan en un buzón normal. Tan simple como dar la opción en la casilla de dirección de Amazon, incluso para los pedidos normales. Hay a quien no le apetece nada recibir mensajeros por diversos motivos. No suelo hacer pedidos que no vayan a locker por eso mismo. Estoy seguro de que si añadieran la opción de recoger los paquetes uno mismo en el centro de recogida de los transportistas en vez de recibirlos en casa obtendrían muchas más ventas en artículos que no envían a los lockers como perfumes y demás. 

Es lo que más fastidioso e incomprensible me parece de Amazon Vine, teniendo en cuenta que te incentivan a hacer 3 pedidos diarios y cada uno suele ir por un transportista diferente. Incluso si estoy en casa, no me apetece recibir a 4 o 5 mensajeros en el mismo día, o que estén llamando al videoportero constantemente si no estoy.
#1424

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Es facil. Si no pides no hay problema de que te molesten en casa. Vine es para gente que pide y que quiere recibir paquetes casi todos los dias. Lo del locker a Amazon no le interesa porque si no lo recoges hay que devolverlo y en Vine no hay devoluciones.
#1425

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

¿Y acaso si no estoy en casa me van a obligar a recogerlo, o se lo quedará el transportista? Se supone que lo devolverán a Amazon igual que un locker, solo que en más tiempo. 

Ejemplo: SEUR solo hace un intento de entrega. Sales 1 hora y viene el de SEUR, y te lo deja en un pick up que es un agujero lejos de donde vives y difícil de llegar en coche, porque el código postal de los pick up de SEUR a saber quién los elige. No voy a ir hasta allí a recogerlo. Si me lo traen, bien. Intentaré que lo cambien de pick up y si no, lo devolverán a Amazon o se lo quedarán ellos.

No entiendo que defiendas ese sistema de envíos. Es totalmente ineficiente. No cumple con la Climate Pledge Friendly ni de lejos, así que más les vale cambiarlo. Si no les interesa que se hagan 3 pedidos al día, que lo limiten a 3 a la semana en un mismo envío y a un mismo transportista. Pero es absurdo que haya solo un intento de entrega (al menos con SEUR), el transportista no te llame antes, y luego quieran que estés de pick up en pick up. Así con cada transportista. 

¿Quién está en casa todo el día? Porque además es que tienen una especie de radar. Les puedes esperar durante horas y basta que salgas 30 minutos para que en ese intervalo llegue. Lo mismo te vienen a las 9 de la mañana que a las 11 que a las 17h. No tiene sentido. 

Es mucho más fácil y sostenible centralizar todos los envíos en un mismo pick up. Ahora mismo este sistema de envíos es una afrenta contra la sostenibilidad y una locura que solo beneficia a quienes tienen a alguien todo el día solo para recoger paquetes o ponen una dirección del negocio donde trabajan. 

Otro absurdo: las reseñas a las variantes que se quedan colgadas y no hay quien opine de ellas. ¿En serio esto lleva así años y años y nadie lo cambia ni dice nada? ¿En una empresa con los recursos de Amazon que les salen por las orejas y hasta destruye productos?

No me quejo por quejarme. Es que digo algo para favorecer a los usuarios y ya sale alguien a defender que te vengan 5 transportistas el mismo día "porque Amazon Vine es para eso y si no te gusta no pidas". No, señor/a, este es un sistema para probar productos y hacer reseñas sobre ellos. Eso es lo que hay que fomentar, y no el sedentarismo, los esquemas poco claros o la destrucción del planeta.