Acceder

Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?

17 respuestas
Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?
1 suscriptores
Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?
Página
1 / 3
#1

Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?

Acabo de vender mi segunda vivienda por 160.000€. En la escritura figura que todos los impuestos incluso la plusvalía será a cuenta del comprador. No obstante en la declaración de la renta de este ejercicio, tendré que declarar este ingreso en mi cuenta. Cuánto tendré que pagar a hacienda si en la escritura de obra nueva la tenía declarada por 45.000 €? ¿Habrá algún modo de invertir para compensar el impuesto que me apliquen? Muchas gracias

#2

Re: Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?

Tendrás una ganancia patrimonial, por diferencia entre el valor de venta menos el valor de adquisición. Este último, en tu caso, que parece que construiste esa vivienda, será el coste de construcción, no el valor de la escritura de obra nueva.

Ese valor de adquisición debes de actualizarlo por coeficiente, en función del año de conclusión de la construcción. Y si ésta finalizó antes del 31.12.1994 puedes aplicar los coeficientes de "abatimiento" a la ganancia generada hasta el 19.01.2006.

La ganancia tributa en la base del ahorro, si la venta fue en 2009 al 18%, si la venta fue en 2010 los primeros 6.000 euros al 19% y el exceso al 21%. No existe ninguna deducción ni ninguna reducción por reinversión, al tratarse de una segunda vivienda.

Saludos.

#3

Re: Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?

Aparte de lo que te ha dicho al.rodrigo, en el precio de adquisición puedes meter todos los gastos ocasionados en su compra

#4

Re: Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?

El certificado fin de obra data del 3/09/98, posterior a la fecha que me indicas para aplicar esos coeficientes. Lo que no sé es cómo sacar el coste de la construcción. Cuando estaba en obras yo llevaba un registro de gastos que creo cerré con 16 millones de pesetas, pero este registro era para control mio, únicamente, ya que muchos gastos no fueron facturados. ¿Me podrías indicar qué cantidad podría aplicar como coste de construcción? Y por último decirte que mi idea es iniciar en un futuro próximo otra construcción, es decir, he vendido para construir de nuevo, incluso para poder convertir esta en vivienda habitual, aunque diste de mi trabajo 30 km. Estos datos te sugieren algún tipo de desgravación??? Muchas gracias por tu aportación

#5

Re: Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?

Muchas gracias Bascoastur, es decir, que puedo meter los gastos de escritura y registro y licencia de obras y poco más... Es poco, para lo que se me avecina pagar y teniendo en cuenta que simplemente he convertido un vivienda en dinero. Me parece desproporcionado este impuesto. En la declaración de la renta para 2010, ya que la venta ha sido en estos días, no podría pensar en algún tipo de desgravación que me compense algo este atraco??? te agradecería me sugirieras algo. Un saludo

#6

Re: Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?

Gastos no facturados ¿?? No sé por dónde vas, bueno lo intuyo, a ver TODOS LOS GASTOS QUE PUEDAS JUSTIFICAR TE PONGO UNA LISTA DE COSAS:

• Proyectos (Arquitecto y aparejador)
• Tasas de permisos de obras
• Facturas de construcción de todo tipo, con impuestos (IVA)
• Facturas de los gastos de derribo, si los hay.
• Honorarios en impuestos pagados en la escritura, impuestos pagados con la escritura

Los que pagaste pero “perdiste el documento ”, “no pediste” o pagaste sin justificar ¿??? No valen como supongo ya has adivinado.

Piensa una cosa, no sé si es tu caso, probablemente no, pero lo pongo como información general, a menudo hay quien para ahorrarse el 7% de iva de la construcción pide a los industriales que no le facturen y les paga en mano, creyendo que hace un negocio de la leche al “ahorrarse” un 7% del coste, pues menudo negocio, el día que vendan casa estos gastos no existen porque no hay justificación con lo cual este dinero pagado en negro es como si no se hubiese gastado nunca, con lo cual supondrá mas beneficio a tributar en IRPF, vamos que se ahorran un 7% y acaban pagando un 18%, vamos un negocio de perder un 9%, como para hacer negocios de estos …. Yo paso.

#7

Re: Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?

Pues dimelo a mi, que vendi mi primera farmacia en el 2006 por 40 millones de pesetas y la compre por 7 y ya se suprimio la reinversion. Pues tuve que decalarar, quitando gastos de escritura 36 millones de pesetas de incremento de patrimonio, 5 kilitos que se llevo hacienda.Es la ley chico y para todos igual.

#8

Re: Venta de 2ª vivienda, qué tendré que pagar a Hacienda?

Tanto cuando compras como cuando vendes no es oro todo lo que reluce.
Si te dicen una casa vale 200.000 euros, vale, mas notaria, registro, gestoria, ITP o iva segun corresponda.
Y cuando vendes, quitale el incremento de patrimonio y la plusvalia municipal.
Un 10% + -