Acceder

Fiscalidad de las scpi francesas para un residente

9 respuestas
Fiscalidad de las scpi francesas para un residente
Fiscalidad de las scpi francesas para un residente
Página
2 / 2
#9

Re: Fiscalidad de las scpi francesas para un residente

Según el sitio web de la Agencia Tributaria de España, los rendimientos obtenidos por un residente fiscal en España a través de SCPI (Sociétés Civiles de Placement Immobilier) francesas están sujetos a tributación en España y pueden beneficiarse del Convenio para evitar la doble imposición entre España y Francia

Tributación en España

 
  1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

    • Si la SCPI distribuye rentas periódicas, estas se consideran rendimientos del capital inmobiliario o mobiliario, dependiendo de la estructura de la inversión.
    • Se integran en la base del ahorro y tributan a los tipos progresivos del 19% al 28% (según el tramo en 2024).
  2. Doble imposición

    • Francia retiene un impuesto en origen sobre los rendimientos de la SCPI.
    • Como residente en España, puedes aplicar el Convenio de Doble Imposición para evitar tributar dos veces por el mismo ingreso. España permite deducir el impuesto pagado en Francia hasta el límite de la cuota correspondiente en España.
  3. Declaración en el Modelo 720

    • Si la inversión supera los 50.000 euros, deberás declararla en el Modelo 720 de bienes en el extranjero.
  4. Plusvalías

    • Si vendes participaciones de la SCPI, la ganancia patrimonial tributa como rendimiento del ahorro en España.
Dado que la tributación de las SCPI puede depender de su estructura y del convenio fiscal aplicable, es recomendable consultar con un asesor fiscal especializado para optimizar la declaración y evitar errores. Puedes revisar el Convenio España-Francia en la web de la Agencia Tributaria:
Convenio para evitar la doble imposición entre España y Francia.
#10

Re: Fiscalidad de las scpi francesas para un residente

Te ayudaré a explicar la fiscalidad de las SCPI francesas para residentes fiscales en España, basándome en la normativa aplicable y las resoluciones relevantes.

**1. Naturaleza y calificación de las SCPI**

Según la Resolución V2085-2018 de la DGT, las SCPI (Société Civile de Placement Immobilier) francesas tienen las siguientes características:
- Tienen personalidad jurídica propia
- Su capital está dividido en acciones numeradas
- Los rendimientos tributan en Francia determinándose las rentas en las entidades, pero atribuyéndose para su tributación a los accionistas

**2. Tributación de las rentas por alquileres**

Para residentes fiscales en España, la tributación dependerá de si la SCPI tiene o no establecimiento permanente en España:

A) Sin establecimiento permanente:
- Las rentas derivadas del arrendamiento de inmuebles pueden someterse a imposición en España
- Base imponible: Se podrán deducir los gastos según la Ley del Impuesto sobre Sociedades, siempre que estén relacionados directamente con los rendimientos obtenidos en España
- Los rendimientos se integrarán en la base imponible del IRPF del inversor español

B) Con establecimiento permanente:
- Se requeriría que la SCPI tuviera una persona empleada con contrato laboral y jornada completa en España
- En este caso, tributaría como establecimiento permanente

**3. Obligaciones formales**

Según la Resolución V2085-2018, los residentes fiscales en España deben:
- Presentar la declaración informativa sobre bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720)
- Declarar el valor total de los inmuebles cuya titularidad corresponde a la SCPI
- Indicar el porcentaje de participación en los mismos

**4. Deducción por doble imposición**

Para evitar la doble imposición:
- Se puede aplicar la deducción por doble imposición internacional
- Se deducirá la menor de:
  * El impuesto efectivamente pagado en Francia
  * El resultado de aplicar el tipo medio efectivo de gravamen español a la renta obtenida en Francia

**5. Venta de participaciones**

En caso de venta de participaciones en la SCPI:
- Si los inmuebles en España suponen menos del 50% del activo: no se tributa en España
- Si los inmuebles en España suponen más del 50% del activo: la ganancia patrimonial tributa en España al tipo correspondiente

**Recomendaciones prácticas:**

1. Mantener un registro detallado de:
- Las rentas percibidas
- Los impuestos pagados en Francia
- Los gastos deducibles relacionados con los inmuebles

2. Conservar la documentación que acredite:
- La participación en la SCPI
- Los pagos de impuestos en Francia
- Los gastos incurridos

3. Consultar con un asesor fiscal especializado para:
- Optimizar la estructura fiscal
- Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones
- Aplicar correctamente las deducciones por doble imposición

[Resolución V2085-2018](https://app.maite.ai/search?id=1952653&type=res_dgtributos)
[Resolución V2037-2018](https://app.maite.ai/search?id=1952605&type=res_dgtributos)