Acceder

Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.

11 respuestas
Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.
Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.
Página
1 / 2
#1

Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.

¡Hola! Tengo una duda...

Invierto 10.000 Euros en el fondo A, y pasados 10 años tengo 20.000 Euros, que traspaso al fondo B. Pasados 5 años en el fondo B tengo 15.000 Euros, y realizo un reembolso total.

1º) ¿Me aplicaría Hacienda la retención del 21% sobre los 5.000 Euros de beneficio total entre los dos fondos?
2º) ¿Al realizar un traspaso le retención "empieza" desde 0, y por tanto al tener pérdidas de 5.000 Euros en el fondo B no me retienen nada?
3º) ¿Qué debo declarar a Hacienda, 5.000 Euros de beneficio ó 5.000 Euros de pérdidas?

Gracias.

#2

Re: Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.

En mi opinión:

1. Sobre la ganancia: 5.000 euros.

2. El traspaso de fondos, no tiene consecuencias fiscales. Por tanto no empiezas desde cero.

3. Precio de venta: 15.000; Precio de adquisición: 10.000; Beneficio: 5.000.

Saludos.

#3

Re: Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.

EMPTY... ¿Y entonces? ¿Dónde está la ventaja fiscal de los fondos de inversión? Porque, si yo invierto 10.000 Euros en la acción A y pasados 10 años tengo 20.000 Euros y vendo, Hacienda no me retiene nada, durante todo el año tengo yo los 20.000 Euros, y al final los declaro en la próxima Declaración de Hacienda. Y éso que tengo que pagar, siguiendo con el supuesto, me lo podría compensar si invierto los 20.000 Euros en la acción B, y vendo con minusvalías de 5.000 Euros... ¿Es así?

#4

Re: Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.

Pero es que la retención, no significa pagar más o menos. Es solamente el anticipo de una tributación. En las acciones, al venderlas, no te retienen. Pero eso no significa que cuando hagas la declaración de renta, no tengas que tributar por ellas.

En la ventas de fondos, tributas por el mismo porcentaje, pero te restas lo que ya te han retenido(porque ya lo has pagado).

En cuanto a la compensación, con ganancias puedes hacerlo. Debes de tener en cuenta el cambio de tributación por las ganancias/pérdidas desde el 01.01.13. Se diferencian entre las que se han producido en un plazo inferior/igual a un año y las que se han producido en un plazo superior al año.

Se compensan entre sí, siempre que sean del mismo grupo. Por ejemplo, si los 5.000 euros de ganancia del fondo ha sido por una compraventa de plazo superior al año, puedes compensar con pérdidas por compraventas de acciones si la operación ha tenido un plazo superior al año.

Saludos.

Saludos.

#5

Re: Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.

¡Muchas gracias, EMPTY!

Una última duda... ¿Si cuando reembolso un fondo de inversión en su totalidad con plusvalías, ya me aplican la retención del 21%, porqué luego también tengo que reflejarlo en la Declaración de Hacienda como ganancia patrimonial? ¿Para volver a pagar por haber tenido ésa ganancia?

He operado desde hace años con acciones internacionales y últimamente ETF´s denominados en dólares USA, eran días de vino y rosas para las Bolsas, y gané mucho dinero... ¡Pero sólo en porcentaje! Quienes realmente ganaban con mis operaciones eran mi casa de valores (comisiones compra/venta, custodia y mantenimiento) y Hacienda, pues nunca me acompañó la paridad Euro/Dólar.

Por éso ahora prefiero los fondos de inversión, pero no tenía muy claro lo de la fiscalidad. Gracias por tus aclaraciones. ¡Saludos!

#6

Re: Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.

La tienes que reflejar en la declaración porque teóricamente su tributación es al 21%, pero puede ser que ese porcentaje sea mayor o menor.

Por ejemplo, imagina que el año ha sido muy "negro" y no has tenido más ingresos que los 5.000 euros de la ganancia patrimonial y te han retenido 1.050 euros (21%). A la hora de hacer la declaración de IRPF, el resultado de tu declaración va a ser que te devuelven todo lo retenido y por tanto por esa ganancia no habrás pagado nada.

Sin embargo, imagina que además de los 5.000 euros de ganancia de fondos, has tenido 10.000 euros de ventas de acciones y otros ingresos por trabajo personal. Tendrás que tributar por un total de 15.000 euros en la base imponible del ahorro. En este caso, ya no pagarías al 21%. Por los primeros 6.000 euros, tributarías al 21%, pero por los 9.000 restantes, tributarías al 25%.

Como puedes ver, solamente al hacer la declaración se reflejan todas nuestras circunstancias personales y económicas que han acaecido durante el año. La retenciones, no son más que un adelanto del importe del impuesto. Si al liquidar este, resulta que las retenciones han sido superiores al resultado de la declaración, nos devuelven la diferencia. Si resulta que las retenciones han sido inferiores al resultado de la declaración, toca pagar la diferencia.

Saludos.

#7

Re: Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.

Todo aclarado... ¡Mil gracias!

#8

Re: Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.

Buenos días ya que he encontrado este hilo quisiera plantear mi duda al ser también inexperto en la cuestión.
Si empiezo con por ejemplo 1000€ el 1/1/2010 en un fondo X y luego a lo largo de los años voy traspasando entre diversos fondos y hago aportación de otros 1000 en 2012 al fondo Y y otros 1000 en 2013 al fondo Z. Total aportaciones 3000 en 3 fondos diferentes. El 31/12/2015 vendo por valor de 5000 estando en el fondo Z.
En las casillas de la declaración como lo reflejo? Compra de 3000€ en el fondo A con fecha 1/1/2010 y venta de 5000 en ese mismo fondo A o en el fondo Z?

Gracias, y espero que se entienda la pregunta.