Acceder

Declaración IRPF - pareja de hecho con hijos no comunes

5 respuestas
Declaración IRPF - pareja de hecho con hijos no comunes
Declaración IRPF - pareja de hecho con hijos no comunes
#1

Declaración IRPF - pareja de hecho con hijos no comunes

Hola,
Expongo una duda en relación con nuestra situación y la declaración de IRPF, por si alguien puede aportar alguna información (lo cual se agradece de antemano).
Somos una pareja de hecho con dos hijos menores a cargo, de los cuales únicamente uno de ellos, el menor, es hijo de los dos que formamos la pareja (el otro es también hijo de mi mujer, pero no mío). Durante 2011 todos los ingresos de la "familia" provinieron de la actividad profesional de mi mujer, que es autónoma.
Nuestra duda es si es posible, dado que yo no tengo ingresos, presentar una declaración conjunta de mi mujer (mi "compañera", en realidad) con sus dos hijos, aplicando en esa declaración el máximo de deducciones por hijos menores. Sabemos que yo no puedo aparecer, al no haber matrimonio, pero no tenemos claro si el hecho de que el progenitor de los niños sea diferente puede ser un obstáculo para presentar esa declaración. Obviamente, lo que no nos interesa a priori es dividir las deducciones entre ella y yo, puesto que, al no tener ingresos, el efecto de esas deducciones sobre mi declaración se pierde.
Espero haberme explicado con claridad. Gracias de antemano por cualquier información.
Saludos,

Daniel

#2

Re: Declaración IRPF - pareja de hecho con hijos no comunes

Pareja no casada con un hijo comun de ambos progenitores y otro hijo de uno solo de los progenitores.

En esta situacion al no existir matrimonio , la fiscalidad no contempla como Unidad Familiar todos los miembros de esta familia.

Si contempla como Unidad Familiar un progenitor con el hijo no comun que convive con ambos , en este caso el progenitor puede deducirse en su totalidad por su hijo en convivencia.

Al existir un hijo comun de ambos progenitores y que convive con ambos , este hijos su aplicacion por deduccion descendientes es al 50% en cada progenitor y aunque el otro pregenitor haga declaracion conjunta (monoparental), la reduccion de los 2.150 euros , no sera de aplicacion , por tanto es igual la Individual que la Conjunta,

En resumen en tu caso . Tu pareja puede aplicarse el 100% de su hijo no comun y el 50% del comun , aunque presente Conjunta , no podra aplicar la reduccion de los 2.150 euros,

Clave de vinculacion del hijo de tu pareja, no comun "1" no se pone nada en otras situaciones
Clave en vinculacion del hijo comun.... "3" , en Otras situaciones clave "3".

Saludos

#3

Re: Declaración IRPF - pareja de hecho con hijos no comunes

Una respuesta muy completa. Muchas gracias, aclarado queda.

#4

Re: Declaración IRPF - pareja de hecho con hijos no comunes

Excelente respuesta Lunático, pese a tus desequilibrios mentales (lo digo por el nik) :-)

Un saludo!

Método, disciplina y tiempo

#5

Re: Declaración IRPF - pareja de hecho con hijos no comunes

Hola Lunatico,

En este caso, como comentas, la mujer de Danik podría formar unidad familiar con su hijo no común, pudiendo realizar declaración conjunta con este hijo. Pero yo tengo estas dudas:

- Danik podría formar unidad familiar con su hijo común y presentar declaración conjunta? Es decir, por un lado, la mujer de Danik y su hijo no comun forman una unidad familiar y presentan declaración conjunta. Y por otro lado, Danik con su hijo común forma otra unidad familiar y presentan declaración conjunta.

- Podría la mujer de Danik formar unidad familiar con su hijo no común y su hijo común, presentando declaración conjunta?

Gracias.

#6

Re: Declaración IRPF - pareja de hecho con hijos no comunes

No se si contesté a quien debía. Vuelvo a ponerlo.

Hola Lunatico,
En este caso, como comentas, la mujer de Danik podría formar unidad familiar con su hijo no común, pudiendo realizar declaración conjunta con este hijo. Pero yo tengo estas dudas:
- Danik podría formar unidad familiar con su hijo común y presentar declaración conjunta? Es decir, por un lado, la mujer de Danik y su hijo no comun forman una unidad familiar y presentan declaración conjunta. Y por otro lado, Danik con su hijo común forma otra unidad familiar y presentan declaración conjunta.
- Podría la mujer de Danik formar unidad familiar con su hijo no común y su hijo común, presentando declaración conjunta?
Gracias.