Acceder

Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)

13 respuestas
Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)
Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)
Página
1 / 2
#1

Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)

Hola

Este es mi caso:

Madre y Padre no casados con una hija en común (4 años).

La Madre vive con la niña y están empadronadas juntas
El Padre vive sólo y empadronado en otro domicilio.

A la hora de hacer la declaración:

VINCULACIÓN DE DESCENDIENTES:
- Hijo/a u otro/a descendiente común
1- Hijo/a u otro/a descendiente del primer declarante, siempre que el descendiente no conviva con el otro progenitor
2- Hijo/a u otro/a descendiente del cónyuge, siempre que el descendiente no conviva con el otro progenitor
3- Hijo/a u otro/a descendiente del primer declarante, cuando el descendiente también conviva con el otro progenitor
4- Hijo/a u otro/a descendiente del cónyuge, cuando el descendiente también conviva con el otro progenitor

1. La Madre la puede hacer conjunta (con hijo) y la vinculación es la 1
2. El Padre la tiene que hacer individual (porque creo que no la puede hacer conjunta con el hijo, no?)... pero no tengo clara cual es la vinculación (3?).

#2

Re: Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)

Son DOS declaraciones independientes , donde cada uno es "Primer Declarante" , no existe Conyuge.

La madre que convive con la hija , puede presentar declaracion Conjunta Monoparental y deducirse en el 100% por la hija con la que convive.

El padre que no convive con la hija , sera declaracion Individual y donde no se asinara ningun descendiente a efectos fiscales.

Saludos

#3

Re: Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)

Hola, mi pregunta es como Contribuyentebcn pero nosotros estamos casados. Qué número escoger? Me dicen en este foro que la opción 3 pero me salta otro nuevo casillero y no me deja repetir dni de mi mujer. Gracias de antemano, saludos

#4

Re: Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)

En caso de matrimonio constante, los hijos van al 50% (casilla hijo de ambos), independientemente de dónde vivan o estén empadronados.

Salvo sentencia que establezca otra cosa.

#5

Re: Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)

el padre no se podrá deducir a los hijos, no los pondrá de ninguna forma y por tanto vinculación ninguna, ya que la madre los está deduciendo por entero al ser la única que convive con ellos.

#6

Re: Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)

entiendo por lo que dices que lo vuestro es una separación de hecho. En ese caso yo haría dos individuales con deducción al 50% de los hijos. En el momento que haya sentencia legal de separación o divorcio ya pasaría a ser como el caso expuesto, madre al 100% con los hijos y conjunta y padre individual y sin hijos.

En contraprestación el padre que no deduce a los hijos por no convivir con él puede deducirse la pensión que pague a la mujer y la pensión de alimentos a los hijos lleva una consideración especial más beneficiosa por lo que también se declara. Pero tanto una como otra tiene que ser vía sentencia judicial. Si no hay sentencia entiendo que fiscalmente es como si siguierais casados y conviviendo.

#7

Re: Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)

Gracias 1971_2004 pero la separación es por trabajo, como muchos españolitos...

Saludos

#8

Re: Vinculación de Descendientes (1, 2, 3, o 4)

Entonces al 50%, como matrimonio tradicional que convive.