Re: Filosofía de vida. Historia económica de una vida.
Calzador JOJOOOOO toma castaña !!!!!!!
¿ esplicame a cuento de que venia tu comentario en aquel hilo ?
Yo tengo respeto por lo que morían asesinados , no por ninguno de los que mataba
saludos
Calzador JOJOOOOO toma castaña !!!!!!!
¿ esplicame a cuento de que venia tu comentario en aquel hilo ?
Yo tengo respeto por lo que morían asesinados , no por ninguno de los que mataba
saludos
Del comentario "El experimento del “dinero gratuito” de Wörgl" decirte que me ha resultado muy extenso. No lo acabe (perdon). Del billete circulante con sellos, pues que te voy a decir... Me meten la nomina en el banco, pago cosas en metalico pero, casi no veo el papel moneda. Al final ahora TODO SON NUMEROS. Un dia hay un apagon informatico y me quedo en cueros... ggg
Saludos.
Pd.: No me gustan los corta-pegas como BASE de la argumentación. Si haces referencia a algo, pon el enlace y pto.
Yo tengo respeto por la personas.
Hasta los asesinos son personas, aunque a veces no lo parezcan.
(eso si, habria que ver si estan enfermas...)
Saludos.
Pd.: Este post era sobre la FILOSOFIA ECOMOMICA DE LA VIDA. No de Terrorismo.
Por favor, cambia de hilo. Aqui no volvere a contestar si no se ciñe al tema.
"......impuesto de PATRIMONIO (para el corto plazo y para los ricos, ricos)".
A ver si nos vamos enterando por favor, Patrimonio lo paga la clase media, media-alta, no los muy muy ricos como dices tu.
Muchas Gracias, porque si es asi, tu vision, REFUERZA AUN MAS mi argumento.
De todas formas, ya me gustaria a mi tener que hacer PATRIMONIO.
¿Alguien me cambia los bienes?
Saludos.
2014 tampoco ees un hilo de lo que has contestado sin encomendarte a nadie .
El respeto hay que pedirlo y aplicarlo a los demás , esto no es 20 minutos
saludos
Confundir Silvio gesell , con patrimonio es de locos .
Gesell ataca la cauisda de la velocidad del dinero
Hay mas dinero que nunca y pese a ello los intercambios cada vez son menores .
conviertes a el dinero en una mercancía .
Tomas de Mercado hace 400 años escribió un buen libro .
Sobre la moneda buena y la mala .
Esa minima velocidad del dinero indica un repudio o una falta de confianza en la moneda ,
lo que ocurria en Alemania hace 90 años
nada que ver con los impuestos , y SI CON una visión filosófica de la moneda .
Con varios resultados exitosos , los patacones , fuero algo muy parecido , en España
tenemos un monton de estas monedas y funcionan porque aumenta su uso .
Algo diferente es el Bitcoin , que incide en la moneda como un medio de intercambio y no algo producible como si fueran zapatos
Un abrazo
A mí no me gustaría llegar a es extremo; aunque es cierto que es ha donde nos están llevando. Y que conste que soy partidario de una trasformación del mal llamado Estado del Bienestar, pero por no hacer unas reformas que por el motivo que yo desconozco, lo les interesa van jodernos a todos, una pena.
PD: Ya conozco a alguna persona que camina hacía es plan, si bien hacerlo del todo es difícil, pero la gente se terminará hiendo cada vez más a vivir de la forma más independiente posible.