#1
Cual sería la fecha adecuada para solicitar la extinción del IMV - Ingreso mínimo vital
Buenos días.
Por causa mayor me vi obligado a solicitar esta ayuda hace ya un tiempo, pero no puedo seguir viviendo con el temor de que si por alguna razón mi situación laboral o patrimonial cambia pueda tener un serio problema en forma de reclamación de cobros indebidos dentro de 3 años de 6000 euros o más.
Antes de solicitarla sobrevivía con contratos temporales con sueldo absolutamente miserable del que una buena parte de iba en desplazamiento y auto sustentación (Necesidades básicas) intentando ahorrar todo lo posible, usando parte de ese dinero también para ayudar en casa y evitar ser una carga. Mi único respaldo durante todo este tiempo han sido mis padres con los que he tenido que vivir al no disponer de solvencia como para seguir mi propio camino, pero está próximo el momento en que ocurra algo inevitable que rompa la familia y ese estrecho equilibrio (el más que posible fallecimiento de mi padre, quien ahora mismo gestiona y paga todo)
Cuando eso ocurra, a demás de un serio problema de estrés tendré que afrontar una serie de situaciones económicas terribles ya que casi todo se pagaba con su pensión y evidentemente ese dinero ya no va a estar + el banco bloqueará sus cuentas hasta que se haga valido el testamento que según me estoy informando puede llevar meses.
Es por eso que necesito saber cuando tiene lugar el "cambio de ciclo" de esta ayuda para solicitar su cancelación inmediatamente en ese momento para que si obtengo otros ingresos o algún bien ganancial (herencia) que sobrepase los umbrales establecidos no tenga que afrontar una deuda más a delante.
Gracias por cualquier orientación, estoy desesperado.
Por causa mayor me vi obligado a solicitar esta ayuda hace ya un tiempo, pero no puedo seguir viviendo con el temor de que si por alguna razón mi situación laboral o patrimonial cambia pueda tener un serio problema en forma de reclamación de cobros indebidos dentro de 3 años de 6000 euros o más.
Antes de solicitarla sobrevivía con contratos temporales con sueldo absolutamente miserable del que una buena parte de iba en desplazamiento y auto sustentación (Necesidades básicas) intentando ahorrar todo lo posible, usando parte de ese dinero también para ayudar en casa y evitar ser una carga. Mi único respaldo durante todo este tiempo han sido mis padres con los que he tenido que vivir al no disponer de solvencia como para seguir mi propio camino, pero está próximo el momento en que ocurra algo inevitable que rompa la familia y ese estrecho equilibrio (el más que posible fallecimiento de mi padre, quien ahora mismo gestiona y paga todo)
Cuando eso ocurra, a demás de un serio problema de estrés tendré que afrontar una serie de situaciones económicas terribles ya que casi todo se pagaba con su pensión y evidentemente ese dinero ya no va a estar + el banco bloqueará sus cuentas hasta que se haga valido el testamento que según me estoy informando puede llevar meses.
Es por eso que necesito saber cuando tiene lugar el "cambio de ciclo" de esta ayuda para solicitar su cancelación inmediatamente en ese momento para que si obtengo otros ingresos o algún bien ganancial (herencia) que sobrepase los umbrales establecidos no tenga que afrontar una deuda más a delante.
Gracias por cualquier orientación, estoy desesperado.