Acceder

Impuesto de Sucesiones en Catalunya

45 respuestas
Impuesto de Sucesiones en Catalunya
Impuesto de Sucesiones en Catalunya
Página
2 / 6
#9

Re: Impuesto de Sucesiones en Catalunya

Podemos agrupar las Comunidades Autónomas en tres categorías, en función del grado de tributación que contemplan para herencia y donaciones de padres a hijos y entre marido y mujer:

•ZONA VERDE: CCAA en las que no hay tributación o es muy reducida tanto para herencias como
donaciones: País Vasco, Navarra, Madrid, 
Islas Baleares, Canarias y Valencia (en ésta existe alguna restricción).

•ZONA AMBAR: CCAA en las que no hay tributación o es muy reducida solamente para herencias: Cantabria, La Rioja, Castilla-León y Murcia (en ésta existe alguna restricción).

•ZONA ROJA: CCAA en las que no existen medidas relevantes de reducción del impuesto:
Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Aragón, Asturias y Galicia 
(estás tres últimas CCAA solamente reducen significativamente el impuesto cuando el heredero es hijo/a menor de 18 o 21 años)

http://www.cuatrecasas.com/web/es-ESN/PDF/RagueExpansioncom.pdf

en IRPF de pagan impuestos por percibir una renta que incrementa la capacidad económica de quien la recibe, igual sucede respecto de quien recibe una herencia por cuanto también se ve igualmente incrementada su capacidad económica.

el impuesto de sucesiones modula bastante la cuota líquida en función tanto del legado a percibir, como del capital preexistente del heredero: para una misma masa hereditaria de 1 millón, se paga mas si existe un único heredero que si existen 10 a razón de 100.000€, y de estos, paga mas quien ya disponga de mayor patrimonio propio.

es un atentado contra el principio de capacidad de pago y progresividad el suprimir este impuesto. por ejemplo, una persona ha de trabajar y ahorrar y pagar impuestos por sus beneficios y reunir así un capital para adquirir una nave, comprar maquinaría y constituir su pyme; por contra, hay un heredero que no ha trabajado, que no ha ahorrado, que no ha pagado ningún impuesto y se encuentra "por herencia" en la misma situación que el anterior. de justicia nada, de capacidad de pago tampoco nada, de igualdad de oportunidades idem de idem, y del principio liberal de que cada uno se busque sus habichuelas menos.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#10

Re: Impuesto de Sucesiones en Catalunya

si, esto está muy bien, pero conozco casos de gente que tenían un inmueble y se lo han tenido que vender para pagar este impuesto.

Como está la situación económica como está, no es fácil de vender y te clavan un 5% anual de recargo a la cifra a pagar (un 5% sobre 1 millon de euros es una pasta). Finalmente no tenían más remedio que venderlo tirado de precio a una gran empresa que se dedica a aprovecharse de gente con necesidades económicas.

Resultado final: Patrimonio destrozado, ahorros conseguidos con una o varías vidas de trabajo destrozados, gran sociedad inmobiliaria controlada por bancos compra un inmueble a precio de saldo y, eso si, impuesto pagado para gastarlo en ...lo que quieran.

Se de otro caso, una persona mayor que tiene un terreno valorado en bastante dinero aunque nadie lo compraría, el hijo está en el paro. ¿como pagará este impuesto? pues directamente perderá el terreno que compraron sus antepasados con su trabajo.

sinceramente habrá opiniones de todo tipo, pero yo no lo veo justo.

Una vez más, parece mejor gastárselo en vicio que no ahorrar o invertir ¿verdad? pues es lo que tenemos

#11

Re: Impuesto de Sucesiones en Catalunya

son las excepciones, a las cuales pues si son así habría que dar una solución. pero no por una excepción, o 100.000, se ha de anular una regla.

yo también conozco otras:
la de Ana Patricia Botín, que sin dar un palo al agua es presidenta de Santander London tras arruinar a los accionistas de banesto, y no solo cobrando grandes salarios y bonus en ambos puestos, también habiendo recibido además grandes donaciones en vida.

o los hijos de rajoy, que heredaran libres de impuestos, (de no cambiar este impuesto en CCAA Madrid), sin dar palo al agua, los 500.000€ acumulativos año tras año que su padre obtiene igualmente sin dar palo al agua del registro de santa pola.

de igualdad de oportunidades nada, y de equidad menos.

en las excepciones que planteas, ocurre que si el hijo en paro hubiese trabajado/ahorrado, ahora podría pagar el impuesto. en cualquier caso, lo venderá, si, malvendido, pero obtendrá mas que el parado que no herede nada, aunque puede que este último si que tenga ahorros para segur viviendo una temporadita. igual respecto a los del edificio, con la crisis inmobiliaria percibirán menos, pero algo perciben, pues que paguen como todo hijo de vecino.

saludos.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#12

Re: Impuesto de Sucesiones en Catalunya

El impuesto sobre sucesiones es algo a extinguir .
Yo tengo claro no, clarísimo que sin la ley de herencias la prosperidad de Navarra y Euskadi no se daría .

La transmisión integra de la propiedad a lo largo de los siglos con el consiguiente
grupo de pequeños propietarios y no jornaleros , ha ayudado mucho .

En caso contrario ocurren insensateces como las que comentas .

Con un impuesto sobre las herencias en vez de caserios y pequeños propietarios tendríamos mucho mas latifundio .

un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#13

Re: Impuesto de Sucesiones en Catalunya

Hola pilar el detalle clasve es la razón del Superávit barcelones ,.
Ya comente que bildu esta utilizando una táctica parecida y Barea la puso en practica para el primer Aznar

http://www.elconfidencial.com/espana/2013/05/13/barcelona-dona-440-millones-para-salvar-a-mas-y-su-proyecto-soberanista-120773/

“En los años 90, se decidió que de cada cuatro euros ingresados, uno se tenía que destinar a inversión; es decir, el propio Ayuntamiento se obligaba a que los gastos corrientes no superasen el 75% de los ingresos y, por tanto, a un ahorro bruto del 25% de su presupuesto. El motivo era que la ciudad había de transformarse de manera profunda y esto exigía disponer de recursos para invertir y capacidad para endeudarse (…) en los períodos de crisis; incluso en ésta, con una duración como ninguna otra, este ahorro bruto fue el cojín que permitió disminuir ligeramente la inversión pero mantener inalterable la prestación de los servicios públicos municipales. Hoy, el ahorro bruto ronda el 15%, suficiente para invertir durante este mandato hasta 1.900 millones sin tocar ni un euro del gasto corriente municipal”.

un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#14

Re: Impuesto de Sucesiones en Catalunya

a ver el caso de grandes fortunas no sirve de excepción pq no pagan este impuesto. Ponen los bienes en sociedades y no lo pagan.
Este impuesto va directamente a la clase media que ha hecho un pequeño/mediano patrimonio, y destruye esta clase media... y no es bueno destruir la clase media.

por mucho que el hijo en paro hubiese ahorrado, posiblemente no podría pagar el impuesto. Las cantidades que salen a pagar (a las que hay que sumar las plusvalias municipales) son muy altas, mucho más de lo que la gente se imagina.

El primer caso del que te he hablaba es el de unos conocidos que heredaron un inmueble en Barcelona. Tenían que pagar 1 millón y algo de euros de sucesiones, y sumando las plusvalías más de 1,5 millone de euros. Esa gente no tenía ese dinero ni soñando. Si tenían ladrillo desde hace muchos años, pero no efectivo. Te aseguro que si van de vacaciones no son de lujo, tienen un seat como coche y sus hijos van a escuela pública.

Resultado, lo que te he dicho antes: eliminamos clase media y salen ganando grandes sociedades que tienen dinero para aprovecharse. Claro que les ha quedado un pequeño remanente en el banco, pero es que les han confiscado quizás el 50% de su patrimonio.

Nos ponemos las manos en la cabeza si a los funcionarios les bajan un 5% el sueldo, pero es (esperemos) temporal. Nos ponemos las manos en la cabeza si en Chipre dicen que se quedan con un 5% de los depósitos. Pues aquí hablamos de cantidades mucho más altas que desaparecen para siempre, no temporalmente.

En mi anterior trabajo tenía como clientes a diversas notarias, y hablando de esto en su momento, me comentaron que habían visto auténticos dramas al tener que pagar este impuesto (+plusvalias). Súmale al hecho de perder a un familiar querido, el que te venga la administración de turno a confiscar la mitad de los bienes de esta persona.

En fin, personamente considero que es un impuesto muy desconocido y se ha utilizado de una forma muy demagoga por parte de ciertos partidos. Quizás el problema no es el impuesto en si, sino los tipos aplicados.

Creeme, los que son ricos de verdad, no pagan este impuesto. Lo paga la clase media, media/acomodada, pero media.

#15

Re: Impuesto de Sucesiones en Catalunya

claro que te creo, los que son ricos de verdad no pagan ningún impuesto (bueno salvo el IVA de la barra de pan diaria), los eluden o los defraudan. entonces, por el mismo argumento, habría que suprimir también el IRPF, pues solo lo pagan las clases medias y bajas, y algún que otro mas.

insisto, son excepciones las que cuentas, en general, el que hereda recibe tanto bienes como dinero, y los bienes siempre son vendibles. otra cosa es que ahora los inmuebles han bajado de precio, y entonces la herencia es menor; pues mala suerte, la misma que han tenido todos aquellos que han comprado inmuebles y ahora valen menos.

una cuota líquida de un millón de euros debe corresponder a un legado de 36 o mas millones, o tan solo de 5 si quieres, ¿y dices que quien recibe 5 millones no tiene capacidad de pago?.

también ocurre que las herencias hay que planificarlas previamente, hay que recurrir a asesores que indiquen la mejor forma de hacerlo, lo que puede incluir que sea el propio legatario el que decida vender con antelación suficiente algún bien para que cuando muera sus hijos dispongan del dinero suficiente para pagar el impuesto. esto es planificar y hacer bien las cosas, lo demás es derecho al pataleo.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#16

Re: Impuesto de Sucesiones en Catalunya

ya, esto que dices que hay que mirarlo antes, tienes toda la razón, pero nadie espera morirse ;) Desconozco exactamente esto como fue. Si fue un fallecimiento por sorpresa, pero no sé más.

Entiendo lo que dices, pero también tienes que ponerte tu en el sitio que quién ha visto su familia trabajar toda la vida y al morir tu padre o madre, ves te confiscan gran parte de lo que tiene tu familia o incluso lo pierdes todo.

Como yo lo veo: Mala suerte es comprar un inmueble, te equivoques, y que ahora valga menos. Muy mala suerte es que se te muera un familiar y además te confisquen gran parte o toda su herencia

Los bienes siempre son vendibles, pero tener que vender todos o gran parte de los bienes para pagar impuestos, yo lo veo desmesurado. Además, ahora quizás no son vendibles y como tampoco hay crédito disponible, tienes que directamente renunciar a ellos.

Entiendo que tal como están las cosas, haya gente que abogue por recuperar este impuesto temporalmente. Pero en general, en mi opinión es un impuesto injusto, que empobrece la clase media y que com dice Txusca, es un impuesto a extinguir.

ojo, otra cosa muy curiosa relacionada. Recuerdo que me comentaron que para pagar la plusvalía ofrecieron al ayuntamiento un piso como pago. Pues no! El ayuntamiento lo rechazó pq quería cash. Luego se tienen que construir pisos sociales de obra nueva ... cuando podría haber un parque público obtenido con permutas en casos como este.