#37636
#37637
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Está este, va de letras pero la info sobre contratación es aprovechable
https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/5564368-dudas-compra-letras-tesoro
https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/5564368-dudas-compra-letras-tesoro
#37638
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Creo que se refiere a una emisión que salió hace poco con VR de cuatro años, el nominal era del 3,5, pero la TIR se quedó en 2,47 creo, yo compré algo en esa y ya lo he dejado porque no hacen más que bajar :-(
#37639
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Disculpas >>> dije que era una tabla antigua y es que aquí en el móvil veo fatal. En efecto, pone VR 4 años .... No son exactamente bonos a 3 años. Lo siento y muchas gracias por la aclaración.
Me vencen unos bonos cupón cero el 31 de mayo. Salvo milagro, a la deuda no va a volver ni un céntimo, al menos de momento. Cuanto más endeudados están más pisan la rentabilidad.
Es tarde para mí. Muy buenas noches a todos.
Me vencen unos bonos cupón cero el 31 de mayo. Salvo milagro, a la deuda no va a volver ni un céntimo, al menos de momento. Cuanto más endeudados están más pisan la rentabilidad.
Es tarde para mí. Muy buenas noches a todos.
#37640
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Perdona, dije que tu tabla no era actual porque no vi que era una emisión con VR ... Escribo y leo fatal aquí.
Los llaman O 4%, B 3,50% y en la subasta el precio de compra se come medio cupón o casi.
Los llaman O 4%, B 3,50% y en la subasta el precio de compra se come medio cupón o casi.
#37641
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Lleva un tiempo en la nevera, esperemos que resucite
#37642
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Es un banco ke funciona bastante bien, cumplidores..como tiene ke ser un banco, transparente y la app genial, totalmente recomendable hasta k vengan ⏲️ mejores
#37643
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
A día de hoy es la que tengo con dinero que quiero tener en una cuenta remunerada, también tengo vigente el 2,5%, de momento genial con ella, transferencias he probado unos 4000 euros en inmediata y sin problemas, antes tenía RB, perdía un día de remuneración al ser una vinculada con otro banco, ya se sabe el banco que te ofrezca mayor rentabilidad mañana puede ser el que menos y al contrario, a por ella 😉
#37644
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Buenas noches,
Muchas gracias@psicodromo , @drakensang y @siria1 , ya voy cambiando de PB a Saba, aunque p.e. la diferencia en 20k durante 1 año apenas llega a 81€.
Muchas gracias
#37645
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Buenas noches,
Me parece que voy a tener que hacer un curso intensivo, acelerado de deuda publica, ¿Bonos y obligaciones anunciados p.e. al 3,5% y que luego dan solo un 2,7%? ¿entonces, el tipo que anuncian para qué sirve?
Me parece que voy a tener que hacer un curso intensivo, acelerado de deuda publica, ¿Bonos y obligaciones anunciados p.e. al 3,5% y que luego dan solo un 2,7%? ¿entonces, el tipo que anuncian para qué sirve?
#37646
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Buenas madrugadas.
No es el rendimiento, sino el cupón del bono. El rendimiento procede de la diferencia entre el precio de compra (fijado en la subasta y variable) y el de amortización (conocido > el nominal del bono) y de la rentabilidad del cupón, fijo y conocido, ese "3,5%".
El problema es que en la subasta el precio de compra del bono puede quedar por encima del valor de amortización del bono o nominal.
La diferencia entre el precio de compra y el valor de amortización del bono es su rendimiento implícito y puede ser negativo, lo cual implica que se come parte de la rentabilidad del cupón, la cual aparece en la denominación del bono.
La gente no compra obligaciones a 30 años para dejárselas a sus hijos o, peor aún, al fisco. La gente compra deuda a largo plazo con la esperanza de que bajen los tipos (y si se ponen negativos mejor) para vender sus obligaciones en el mercado secundario a buen precio, por encima del precio de compra.
El mundo de la renta fija a largo plazo no es como un depósito a largo plazo. Se puede hacer muy buen negocio si volvemos a los tipos ultrabajos, pero expresiones como crisis en el mercado de deuda o ruptura del euro pueden destrozarte los nervios.
Saludos.
No es el rendimiento, sino el cupón del bono. El rendimiento procede de la diferencia entre el precio de compra (fijado en la subasta y variable) y el de amortización (conocido > el nominal del bono) y de la rentabilidad del cupón, fijo y conocido, ese "3,5%".
El problema es que en la subasta el precio de compra del bono puede quedar por encima del valor de amortización del bono o nominal.
La diferencia entre el precio de compra y el valor de amortización del bono es su rendimiento implícito y puede ser negativo, lo cual implica que se come parte de la rentabilidad del cupón, la cual aparece en la denominación del bono.
La gente no compra obligaciones a 30 años para dejárselas a sus hijos o, peor aún, al fisco. La gente compra deuda a largo plazo con la esperanza de que bajen los tipos (y si se ponen negativos mejor) para vender sus obligaciones en el mercado secundario a buen precio, por encima del precio de compra.
El mundo de la renta fija a largo plazo no es como un depósito a largo plazo. Se puede hacer muy buen negocio si volvemos a los tipos ultrabajos, pero expresiones como crisis en el mercado de deuda o ruptura del euro pueden destrozarte los nervios.
Saludos.