Para importes altos por venta de inmueble, yo diría que la entidad financiera está obligada a cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales (Ley 10/2010 en España) y para evitar multas o sanciones deberá verificar el origen lícito de los fondos.
Dice ChatGPT, preguntado por cheque de 150k:
*******
Hay varias formas de cumplir con el banco sin entregar la escritura íntegra con todos tus datos privados:
-
Aportar solo una copia parcial o testimoniada
-
Puedes pedir en la notaría una copia simple parcial que recoja únicamente lo esencial: identificación de las partes, el inmueble, el precio y la forma de pago.
- Así no les das, por ejemplo, información sobre hipotecas previas, pactos adicionales o cláusulas irrelevantes.
-
Entregar un certificado notarial
- El notario puede expedir un documento que certifique que has vendido el inmueble y que el pago de 150.000 € se hizo mediante cheque bancario.
- Es más breve y directo, y cumple con lo que el banco necesita para justificar el origen.
-
Mostrar en ventanilla sin dejar copia
- Algunos bancos aceptan que les muestres la escritura o copia simple y ellos tomen nota, sin quedarse con el documento completo.
- Pregunta si su departamento de cumplimiento lo admite.
-
Enmascarar datos no relevantes
- Si presentas tú mismo una copia simple, puedes tachar (con rotulador o versión digital en PDF) datos que no sean exigibles: NIF del comprador, cargas anteriores, etc.
- Eso sí, el banco podría exigirte que no ocultes nada, depende de su política.
👉 En cualquier caso, el banco solo está legitimado a pedir la escritura o equivalente como medida de prevención de blanqueo; no pueden usarla para otro fin.
**************
Yo tiraría, sin duda, por la 2ª forma. Ejemplo de certificado notarial (que solo ocuparía 1 folio por una cara):
CERTIFICADO NOTARIAL
Don/Doña [Nombre del Notario], Notario/a del Ilustre Colegio Notarial de [Ciudad],
CERTIFICO: Que en la escritura de compraventa otorgada ante mí el día [fecha], número [nº de protocolo] de mi protocolo, Don/Doña [Nombre del vendedor] recibió de Don/Doña [Nombre del comprador] la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL EUROS (150.000 €), mediante cheque bancario conformado nº [xxxxxx] emitido por [nombre del banco].
Y para que conste, expido el presente en [ciudad], a [día] de [mes] de [año].
[Firma y sello del notario]
Calculo que el coste de este certificado notarial, sujeto a aranceles, sería de 30,05 € + IVA.
Por si estimas valorar esa posibilidad. Tiene que valerles, a los del banco, pues ya se está "mojando" un fedatario público sobre el origen de esos fondos, y así no tienen que saber los del banco datos como la dirección del inmueble, su referencia catastral, superficie, si tiene o no cargas, y un larguísimo etcétera.