Acceder

Rellenando el Modelo 720

3,87K respuestas
Rellenando el Modelo 720
Rellenando el Modelo 720
Página
374 / 497
#2985

Re: Rellenando el Modelo 720

Y yo nunca he puesto los intereses de los depósitos ,  al ser interés simple, los declaro en el modelo 100. Muchísimas gracias buen día.
#2986

Re: Rellenando el Modelo 720

Gracias Johnny

#2987

Re: Rellenando el Modelo 720

Por la contestación anterior de @monillo, yo creo que en valoración 1 debes de poner el valor del deposito en el momento en que se cancelo.  (Que en mi caso coincide con el valor inicial del deposito).
#2988

Re: Rellenando el Modelo 720

Sí eso ya aparece por defecto claro la  cantidad contratada y la fecha de inicio y monillo tiene razón al poner c como que se cancela , la casilla valoración2  no te deja poner nada. Lo iré viendo a ver lo que me dice al final la suma total, a treinta y uno diciembre de 2024. Porque esa cantidad del depósito debería restarse a la cantidad total a treinta y uno de diciembre de 2024. Muchísimas gracias.
#2989

Re: Rellenando el Modelo 720

La suma que hace en la página 1 no resta nada. Lo suma todo. Yo he puesto una cancelación y una apertura de un nuevo depósito y obviamente me ha duplicado el importe en esa casilla. Pero eso no significa que esté mal, simplemente esa casilla no representa el total de dinero fuera de España.
#2990

Re: Rellenando el Modelo 720

Perdón quería decir que la cantidad inicial de mi depósito ya aparece en valoración1 ,decía por defecto, pero es así es porque yo exporto y luego importo la declaración del año anterior .
#2991

Re: Rellenando el Modelo 720

Esas casilla representa el total del dinero declarado tanto de alta, mantenimiento o baja.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L

#2992

Re: Rellenando el Modelo 720

Muchas gracias zascd, será entonces que lo estaré interpretando mal, yo lo veía como que si a 31/12/023 tengo 100000 € en valoración 1, y vencen en dos mil veinticuatro por ejemplo dos depósitos cada uno de 10000. 
Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)