Acceder

¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?

7 respuestas
¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?
¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?
#1

¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?

Estoy haciendo una cartera a largo plazo y unavez confecionada queria traspasarla de Caja Granada a ING Direct, ya que no me cobran nada ni por el cobro de dividiendos ni por la custodia.

Pero ahora con la crisis financiera y demas.... me da cosa meterlo en ING.
Es seguro?

#2

Re: ¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?

ing solo seria el depositario, el propietario de las acciones eres tu.

#3

Re: ¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?

y en caso de quiebra de ING.... que pasaria?
Podria recuperar el deposito de mis acciones?

#4

Re: ¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?

claro, las acciones son tuyas, no del banco, solo estan depositadas en el.

#5

Re: ¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?

Muchas gracias. Paris. :)

#6

Re: ¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?

paris???.

#7

Re: ¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?

En caso de quiebra, el FOGAIN (fondo de garantía de inversiones) te remite al fondo holandés el cual te cubre hasta 20.000€ por ser una entidad holandesa.
Para las entidades españolas, el FOGAIN cubriría hasta 100.000 € por titular.

Aquí tienes un hilo en el que se hablo del tema fogain e ING, por si te sirve.
https://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/730241-autorizado-cuenta-bancaria?page=5
https://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/730241-autorizado-cuenta-bancaria?page=4
Saludos.

#8

Re: ¿Es seguro tener la Cartera en ING Direct?

Creo que a lo que se refiere Piris es a que sí las acciones que compra,estan seguras en su depositario.
Creo que el depositario de las acciones Españolas es Renta4,de las acciones americanas ya no se quién es pero creo que Citigroup.
Yo tampoco se sí realmente en los títulos americanos eres tú el propietario y queda registrado como en España.
Entiendo que en España realmente no existe riesgo de depositario ya que,Bolsas y Mercados nos cobra una comisión por comprar y por vender, luego sí te cobran una comisión de compra y luego no se realiza la venta se supone que eres el propietario de las acciones.
Este tema es una de las cosas que menos se hablan y creo que sería muy interesante aclarar con ING o cualquier broker que tengamos depositado nuestras acciones.
Un saludo