Acceder

¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t

8 respuestas
¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t
¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t
Página
1 / 2
#1

¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t

#2

Re: ¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t

Buso, estar en fase de distribución y romper al alza parece contradictorio. ¿Seguro que quieres decir eso?

S2

#3

Re: ¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t

Evidentemente, me he equivocado (pero ya deberiáis estar acostumbrados...), me refeiro a que estamos en fase de acumulación por los dientes en forma de sierra que llevamos hace más de un año: No dejan que el Ibex caiga de los 10.200 aprox. pero tampoco que supere los 10.800 aprox. porque ahí van comprando las manos fuertes. Cuando ya hayan acumulado lo suficente dejarán que el Ibex suba.

¿Pensáis como yo?
____________________________

La Teoría diceque 'si la cotización cae mientras el A/D sube se forma una divergencia alcista y es posible que los grandes inversores estén comprando porque esperan el comienzo de una tendencia alcista en un futuro más o menos cercano. Esta compra gradual se llama fase de acumulación porque los grandes inversores van acumulando acciones poco a poco, comprándoselas a los pequeños inversores'.

#4

Re: ¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t

Yo no. Yo pienso que si rompe al alza será una falsa ruptura. Puede que me equivoque pero no veo al Ibex subiendo mucho con la debilidad que presenta el sector financiero, y los datos tan anémicos que presenta la economía.

Blog: Game over?

#5

Re: ¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t

¿Y otros índices? En España tenemos un índice curioso: Telefónica, bancos y energéticas y, cuando el sector de la construcción iba bien, Telefónica, bancos, energéticas y constructoras. Con la excepción de Arcelor-Mitall y, puede que puntualmente, Inditex, el siguiente valor o es una concesionaria de una constructora, o una aseguradora (sector financiero) o Acciona (que proviene de una constructora), o carteras industriales como Criteria (también sector financiero). Puede que las úicas empresas del Ibex que no sean Telefónica, sector financiero, sector energético y construcción sean Inditex (consumo), Acerinox (industrial), Grifols (sanitaria), Tele5, Indra, Abengoa, Gamesa, Iberia y Amadeus. La mayor parte, apena ponderan en en índice

#6

Re: ¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t

No sabría decirte, sigo sobre todo al S&P500 y al Ibex y ninguno de los dos me parece que esté para grandes subidas, con el Ibex obviamente peor.

Blog: Game over?

#7

Re: ¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t

Yo tampoco lo creo. En mi opinion, en el grafico IBEX veo (opinion mia, que puede estar equivocada): Minimos crecientes y maximos no crecientes (los maximos llegan al 11.000 luego para abajo)

Con minimos crecientes y maximos "constantes", da falsa sensacion de que la bolsa va tirando para arriba por los arreones y la sensacion de que va a romper un techo...pero la bolsa suele terminar bajando. Le llaman distribucion. (Lo que tenemos ahora)
Con minimos "constantes" y maximos crecientes, da mala sensacion por las recaidas y parece que va a romper un suelo, pero suele terminar subiendo. Le llaman acumulacion.

Ademas, referido al volumen, pienso que:

1.- Subidas con mucho volumen significa que la gran masa compra (es tarde para entrar).
2.- Bajadas con mucho volumen son buenas para entrar (la gran masa vende)
3.- Con subidas y poco volumen no se debe entrar
4.- Con bajadas y poco volumen tampoco se debe entrar

Lo importante en mi opinion (contrarian) es moverse en la direccion de mercado cuando el volumen es pequeno (la gran masa esta ausente y solo se mueven los profesionales)

Tal y como esta la bolsa, mejor fuera. Mientras no rompa con fuerza el 11.000, hay mucho que perder y poco que ganar.

#8

Re: ¿Estamos de acuerdo en que el Ibes está en fase de distribución y romperá al alza? s/t

Buenas tardes,

El ibex, con el movimiento de esta última semana, parece que va a convertir su gráfica en un encefalograma plano. El triángulo, al final parece que no lo rompe y que derivará en un rectángulo entre los entornos 10300-10925.

Desde luego el volumen hasta ahora sube más en las caídas que en las subidas, pero tampoco cae con fuerza.

El mercado de opciones, por otro lado, está empezando a cotizar mayores volatilidades implícitas en los vencimientos largos aumentando desde el actual hasta el vencimiento de Junio/2012 y esto es típico de tendencias bajistas. Hace unas semanas el skew de volatilidades mostraba volatilidades implícitas más altas desde el vencimiento actual, bajando progresivamente hasta el vencimiento de Diciembre/2012, más propio de tendencias alcistas.

Saludos y buen trading

Te puede interesar...
Brokers destacados