Acceder

Crisis de deuda soberana global

3 respuestas
Crisis de deuda soberana global
Crisis de deuda soberana global

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

Crisis de deuda soberana global

Buenas, viendo la que se viene con los incrementos de deuda soberana en paises como Japón, USA, Francia, UK, etc que pensais que va a pasar con la renta variable?

Yo tengo mis dudas

- Por un lado pienso que tanto la FED como el BCE van a tener que comprar la deuda soberana y por lo tanto romper su independencia. Esto llevará a que menos gente confíe en el sistema y no quiera invertir en deuda. Por lo tanto esos capitales podrían moverse de renta fija a renta variable. Además la compra masiva de de deuda incrementaría la M2 lo que normalmente genera tensiones inflacionarias pero por otro lado impulsa las bolsas hacia arriba.

- Por otro lado en la crisis de deuda de Grecia del 2012 vimos que la bolsa cayó un 50%

Obviamente las economías son demasiado grandes para dejarlas caer como a Grecia por eso pienso en la primera opción.
Que opináis? 
#2

Re: Crisis de deuda soberana global

Buenas, 

unas reflexiones: 

- La Fed pierde su independencia si los que apoya el estado consiguen mayoría, y andan cerca. Una vez perdida lo que hará es bajar tipos, no creo que inicie un QE a no ser que se ponga muy muy mal la cosa. 
- considero que la Fed bajará tipos (por presión, y temor a recesión), y un mes después el BCE (por temor a recesión, y por seguir a la Fed). 
- El MSCI Grecia lleva ganado más del 55% este año
- EEUU quiere que compremos su deuda, por lo que en algún momento desincentivará la inversión en su bolsa. Un poco de miedo (constante?), no mucho, les viene bien, para que la gente compre más bonos y menos bolsa.
- más deuda = más inflación, eso en principio a largo plazo es "positivo" para la bolsa, ya que la bolsa a largo plazo resiste la inflación y mantiene su valor.
- más deuda = más dinero = más liquidez, eso en principio es positivo para la bolsa ya que esa liquidez fluye hacia bonos y bolsa.

Con todo, creo que la bolsa de EEUU seguirá por el camino actual, nuevos máximos según la deuda debilita al dólar, por lo que nosotros con nuestro euro no veremos nuevos máximos en nuestra cartera de EEUU.

El susto en mi opinión vendrá del lado de la geopolítica, y puede ser que en algún momento la pérdida de independencia de la Fed les pase factura y la gente salga de bolsa. Estamos lejos de una crisis sistémica como la de 2008, pero podría llegar en algún momento por esa tensión geopolítica y pérdida de independencia.

Saludos
#4

Re: Crisis de deuda soberana global

La deuda va a la par de la INFLACIÓN, y la inflación destruye el valor del activo MONETARIO que es uno de los fundamentales (junto con la RENTA VARIABLE).- La pérdida del valor de la moneda, a escala mundial ha sido muy severa (junto con la inflación global), y lo seguirá siendo en el futuro, probablemente más aún.- Con los bandazos habituales (volatilidad), la renta variable (empresas cotizadas) se ira revalorizando a muy largo plazo, puesto que hará de "ACTIVO REFUGIO" en contrapartida al tremendo declive del dinero.-  De hecho esto es lo que ha sucedido con las bolsas en las dos últimas décadas, a pesar de las crisis vividas como la tecnológica financiera o sanitaria.

En RESUMEN: las bolsas han escalado continuamente máximos históricos durante el milenio por la pérdida de valor del dinero.- El valor del dinero continuará perdiendo valor (INFLACIÓN), ergo las bolsa continuarán escalando.
La única posibilidad de NO cumplirse esta previsión, es la QUIEBRA del Sistema Financiero global (apocalipsis).- No es probable que tal cosa suceda pero tampoco es imposible; de momento la "huida hacia delante" (más DEUDA y más INFLACIÓN) parece ser que funciona.

El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.