Acceder

¿Cómo establecer los Stop loss?

4 respuestas
¿Cómo establecer los Stop loss?
¿Cómo establecer los Stop loss?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

¿Cómo establecer los Stop loss?

Buenas.

Antes de nada, ruego que este hilo no se convierta en un debate sobre crisis económica o sobre EEUU. Simplemente sobre como debería configurar los stop loss.

Tengo la mayoría de mis inversiones en bolsa en EEUU (si, se que debería diversificar) y dado que el mercado está revuelto, si estallase una crisis me gustaría tener eso cubierto, ya que además, me gustaría invertir ese dinero en otra cosa. La cuestión es que con los stop loss ya me he llevado algún chasco por un movimiento tonto de un valor que perdió mucho y recuperó mucho en un momento y claro, vaya broma. ¿Hay alguna forma de prevenir esto? Es decir ¿En caso de que el mercado empiece a irse a tomar por saco, que se venda todo? Se me ocurre que fuese un stop loss que no solo observase un título, si no un conjunto y que en base a eso actuara. Uso el broker online DEGIRO

Gracias.

Saludos
#2

Re: ¿Cómo establecer los Stop loss?

No existe lo que buscas, al menos en Degiro.
Vas a tener que configurar los stops activo por activo.
Con los stops te vas a llevar chascos muchas veces pero lo que pierdes en rentabilidad lo vas a ganar en seguridad.
Todo depende de lo que busques.
Yo no los aplico en todos los valores pero los considero imprescindibles.
#3

Re: ¿Cómo establecer los Stop loss?

A mi no me gustan los Stop Loss. Quizás porque no los uso correctamente o quizás porque a veces te encuentras con una caída que supera el nivel de pérdida que estás dispuesto a asumir y te quedas en una posición peor. Un tercer motivo es que siempre me parece que va a caer justo hasta ese nivel para despúes girarse al alza.

Pese a ello los estoy empezando a utilizar en los últimos meses. Los intento poner progresivos, pero no automáticos, es decir, no utilizo el típico STOP dinámico (por ejemplo, -5%, que va subiendo a medida que el valor cotiza al alza), si no que lo voy ajustando manualmente a medida que . Lo que hago es ir incrementando el % que estoy dispuesto a asumir de caída. Por ejemplo, si llevo un +15%, aplico un STOP en el 10%. Pero si llevo más de un 30% de ganancia, asumo que pueda caer hasta un 20% de ganancia.

Lo que me cuesta más es asumir una pérdida, aunque sea pequeña, por el temor a que se me esté escapando justo ahí el inicio de la subida.
#4

Re: ¿Cómo establecer los Stop loss?

Buenas,

lo malo que tienen es que te comes los sustos, aunque se queden en susto. Y si quieres vender y asegurar los beneficios, pero lo pones demasiado cerca, pues casi siempre va a saltar y venderás por menos de lo que vale la acción ahora. Si has comprado en 100 y ahora vale 150, pero quieres asegurar los beneficios en 140, pues casi seguro que saltará.

Lo importante es tener una cartera con la que te sientas cómodo. Si quieres hacer cambios, no esperes a vender más abajo cuando salten los stops.

Saludos
#5

Re: ¿Cómo establecer los Stop loss?

Gracias por vuestras respuestas. Pues nada, me toca currármelo.