Acceder

¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

71 respuestas
¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?
2 suscriptores
¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?
Página
1 / 5
#1

¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Hola, ¿Cuánto dinero os haría falta para tener la independencia financiera y dejar de trabajar?
En mi caso calculo que necesitaría al menos un millón de euros. ¿Es diferente en vuestro caso?
A mi todavía me falta, pero si todo va bien y la bolsa sigue subiendo al 15% anual, espero alcanzarlo en unos años.
#2

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Para mi 1 MM de euros mas mi vivienda habitual
#3

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

4 millones, dos casas y el mantenimiento.
#4

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Vas fuerte Roberto
#5

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Nunca voy a llegar.
#6

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Es un objetivo ambicioso, con un 1 MM y un 8% que da la renta variable, son 80.000 anuales, que no esta mal
#7

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Una casa para vivir ¿Cuanto vale?
Los depósitos ahora dan limpio menos del 3%.
Los alquileres en limpio menos del 4%.
La renta variable tiene años buenos y malos.
El 8% neto al año es una quimera.

#8

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Es la media histórica, de hecho esta por encima del 8%
#9

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Exacto, el SP500 a largo plazo creo que da más del 10% anual. Si tienes un millón, son 100000 al año, que quitando impuestos se quedan en unos 79000 euros. Con eso yo creo que ya podría vivir decentemente.
#10

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Con una casa de 1 kilo, otro millón para mantenimiento.
Sin trabajar se gasta el doble.
#11

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

El que empezó en 2022 ¿Que rentabilidad lleva en estos 3 años?
#12

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Y el que empezo en 2010?
#13

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Un 8% e incluso 10% es muy factible, de media en periodos largos
#14

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

Ademas este año llevamos un 13% y estamos en mayo y el año pasado fue bueno, pero no se pueden seleccionar años concretos si no periodos largos, habra años mejores y peores pero con un buen colchón de 1 MM sin problemas 
#15

Re: ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?

No es mas rico el que mas tiene, sino el que menos necesita.


El que dispone de su tiempo es RICO,  trabajar es ser un esclavo moderno, cocido a impuestos, y convertido en rebaño del consumo para que gastes en cosas que no necesitas pero deseas y te aten mas a las cadenas del sistema y muevas su rueda y por tanto intentan que nunca te salgas de esa ruta y seas un consumidor empedernido y te crees pasivos en vez de activos.

Es obvio que cada persona necesita un nivel económico para vivir, y esto depende de sus circunstancias familiares entre otras cosas.

No es lo mismo ser padre de familia con niños pequeños que dependen de él, que no tenerlos.

No es lo mismo tener que mantener un coche que por barato que sea implica un alto coste que no tenerlo... (un coche,  SOLO su mantenimiento sin contar lo que cueste comprarlo puede ser superior a 300 euros mes a parte lo que cueste comprarlo claro como digo)

No es lo mismo tener que pagar una hipoteca o alquiler que no tener que pagarlo o que este sea muy bajo, y esto nos lleva al lugar donde reside uno, el valor de las casas...no es lo mismo una casa en Madrid que en un pueblo de Toledo por poner ejemplo.

Por tanto es imposible hacer un genérico hay personas que ni con 3 millones de euros serán capaces de ser libres y felices, pese a que con ese dinero podrían vivir el resto de su vida aunque no le genere nada de retorno...

Otros con 6000 euros al año según circunstancias pueden ser los más ricos y felices del mundo, sin necesitar de un empleo y viven el tiempo como suyo sin tener que estar pendiente de un reloj y disfrutando del mayor bien que uno tiene... el tiempo.

Otra cosa es que sino tienes trabajo y tus ingresos por capitales son inferiores a los 14000 euros es libre de impuestos todo lo que ganes,  por lo que un hombre con 14000 euros al año puede ser libre y feliz si sabe jugar bien sus cartas.

Pero esto es cuestión de educación, cuestión de ambiciones, cuestión de apariencias...

Cada persona tiene diferentes valores y valora las cosas de diferente manera, unos son felices o se creen felices llevando coches de alta gama, llevando lujosos relojes,  comprando la casa o las casas mas grandes... y nunca tendrá suficiente....

Por tanto para determinar con cuanto dinero se puede obtener la independencia financiera... habría que preguntarse... ¿Qué necesito yo para ser feliz? por que en esa respuesta encontrarás todo lo que necesitas conocer.

Y por cierto la verdadera independencia económica comienza a los 20 años, cuando uno se incorpora al mundo laboral y a generar ingresos por su trabajo, de las decisiones que tome en ese momento dependerá su futuro, la mayoría de los jóvenes optan por comprarse el coche, la peor inversión que el hombre hace en su vida, salvo que lo use para trabajar con él.... y ya si uno empieza torcido... complicado esta enderezar ese árbol....  la cultura financiera y la humildad son las semillas que pueden dar un fruto sabroso en forma de independencia económica mucho antes de lo esperado.

Saber generar activos y no pasivos... esa es la base de todo



Saludos




No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados