Acceder

Regla de los 2 meses

57 respuestas
Regla de los 2 meses
Regla de los 2 meses

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
4 / 4
#46

Re: Regla de los 2 meses

Carlos, tengo una duda. Vendi acciones con perdidas en el 2018, pero no las pude compensar por la regla de los 2 meses.
Tenia entendido que esas perdidas no las puedes compensar hasta que no vendas las acciones que tienes de esa empresa, yo las he vendido en el 2024, con beneficios, y queria compensar estos beneficios con esa perdida del 2018, pero como han pasado + de 4 años igual ya no puedo
#47

Re: Regla de los 2 meses

 
Buenas noches. 

El último ejercicio que permite compensar minusvalías generadas en ese ejercicio es 2.020 y que quedaron pendientes para la campaña de renta de 2.024. 

Si esa minusvalía que comentas es de 2.018 diría que no la puedes compensar. 

Eso sí te invito a una mejor información en estos teléfonos de la Agencia Tributaria u otro que corresponda a tu zona para aclarar la idea ya que puede resultar confusa y es posible que no tenga razón en su argumento. 

Los Teléfonos de la AT que tengo para consultas son: 

901335533      

915548770 

P.D: Siento que la ayuda sea limitada pero seguramente tendrás mejor respuesta por la propia Agencia y te invito a realizar este tipo de consultas directamente cuando tengas dudas. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#48

Re: Regla de los 2 meses

he seguido investigando pq no me lo dejaste seguro y encontre este articulo https://inlucro.org/normativa-anti-aplicacion-de-perdidas-en-el-irpf/

es largo, pero lo que queria saber lo pone justo antes del punto IV, te lo copio:
 " Aún a costa de ser machacón, recalcar que se trata de un diferimiento en el cómputo de esos rendimientos negativos o de esas pérdidas, diferimiento, además, sin fecha de caducidad. Es decir, si yo realizo una pérdida en una transmisión y recompro, las pérdidas no las computo hasta el momento en que venda definitivamente el activo o elemento transmitido. Y la Ley no establece ningún límite temporal entre la venta con pérdidas y la transmisión definitiva, puede transcurrir todo el tiempo del mundo, aunque ello nos lleve a tener que conservar las declaraciones aun habiendo prescrito. "
#49

Re: Regla de los 2 meses

Buenas noches,
Si he vendido varías acciones del Ibex 35 y quiero compensar algunas pérdidas, podría si compro un ETF del ibex 35 antes de dos meses?
O si compro ETF del Eurostoxx cambiaría?
Muchas gracias 
#50

Re: Regla de los 2 meses

La verdad que lío...y eso que quiero hacerlo fácil!!

Cuando dices..""si estás dos meses y un día sin tener títulos de la entidad donde quieres aplicar la minusvalía lo podrás hacer"

Pero.. si has realizado una compra dentro de los 2 meses anteriores a hacer la ultima venta no podrías compensar, no? Porque tienen que pasar 2 meses pero..tb cuentan 2 meses anteriores!! Entonces nos vamos a 4 meses sin comprar?

Por simplificar, vendes todo de un valor a 31 Diciembre de 2024, pues no tienes que haber comprado ni en noviembre ni en diciembre de 2024, ni hacerlo en enero y febrero 2025.

Y si fuera una venta parcial a 31 Diciembre 2024 (mantenemos algunas acciones)..también valdría?

Muchas gracias


#51

Re: Regla de los 2 meses

Hola..
No quiero enrollar más pero es que..
"Si a 31 Diciembre 2024 vendemos todas las acciones de 1 empresa y no compramos de la misma hasta como muy pronto el 1 de Marzo de 2025, no contarán los incumplimientos de la norma en 2024 y podré deducirme todas las minusvalías de 2024", es esto correcto?

Pero incluyendo por ejemplo posibles compras de esa empresa en Noviembre de 2024? (y por tanto vendidas también en Diciembre de 2024)? Esas pérdidas también?( siempre que no compre hasta después del 1 Marzo 2025, insisto.)

Muchísimas gracias
#52

Re: Regla de los 2 meses

Buenas tardes , estoy un poco liado, soy un poco torpe, entiendo la regla de los 2 meses , cuando vendes acciones en pérdidas y recompras esa misma acción en eso 2 meses posteriores a la fecha de venta , lo que no entiendo es el caso de los 2 meses anteriores, os pongo un ejemplo: compro 10 acciones el 14 fe junio de la empresa A, 10 acciones el 19 junio de A  ,y vendo con pérdidas esas 20 acciones el 15 de agosto, entiendo que si no compro a partir de esa fecha esa acción  hasta dentro de 2 meses ,son pérdidas no imputables ? A que se refiere con los dos meses anteriores ? Gracias 
#53

Re: Regla de los 2 meses

Yo creo que en el caso que expones puedes imputar la pérdida y compensarla con otras ganancias.
Otra cosa es que compraras más el mes de julio y en agosto vendieras los dos primeros paquetes o que en septiembre compraras más.
#54

Re: Regla de los 2 meses

Buenas ,pues según he leído, si compras la acción y la vendes con perdidas en menos de dos meses, por lo visto esas perdidas no son imputables, y otra duda si compro una acción y el mismo día vendo con perdidas , al parecer tampoco es imputable , pues no cumple los dos meses mínimo de tenerla en cartera, eso es así , por favor que alguien me lo aclare que estoy liado, gracias
#55

Re: Regla de los 2 meses

Si la acción la vendiste el 15 de agosto con pérdidas dejando el saldo cero en el número de acciones y no has vuelto a comprar ese valor en los dos meses siguientes,  puedes aplicarte la pérdida en el mismo ejercicio.

Un saludo.


#56

Re: Regla de los 2 meses

pero entonces lo de los dos meses anteriores? a que se refiere , pues todas las perdidas que tengo son de venta de acciónes que he mantenido menos de 2 meses en cartera y según he leído, esas perdidas no son imputables. gracias

#57

Re: Regla de los 2 meses