Las ventas de Puig Brands crecen un +7,5% en el 2T25 hasta los 1.094 M€, pero desaceleran vs trimestres previos (+14,1% en 4T24; +11,6% en 3T24)
Bankinter | Las ventas de la compañía en el 2T25 alcanzan los 1.094 M€ (+3,9%) vs 1.098 M€ (+4,2%) esperado. En términos comparables (mismo perímetro y tipo de cambio constante) aumentan +7,7% vs +7,5% esperado. Por divisiones, Fragancias&Moda 788 M€ (+6,7% en términos comparables) vs 822 M€ (+7,6%) esperado, Maquillaje 174 M€ (+10,5%) vs 165 M€ (+4,1%), Cuidado de la Piel 131 M€ (+10,2%) vs 144M€ (+7,0%). Por geografías, EMEA 555 M€ (+3,5%) vs 557 M€ esperado (+4,0%), Américas 416 M€ (+10,0%) vs 424 M€ (+8,3%), Asia Pacífico 123 M€ (+19,5%) vs 117 M€ (+16,4%). El grupo mantiene sus perspectivas para el año de un crecimiento de ingresos de +6%/+8% y expansión de Margen EBITDA. Anuncia dividendos de 212 M€ con cargo a 2024, equivalente a un dividendo por acción de 0,42€/acción, en línea con un payout del 40% (% del beneficio destinado a dividendos).
Opinión del equipo de análisis: Con un crecimiento de +7,7% en términos orgánicos, las ventas mantienen el ritmo de crecimiento del 1T25 (+7,5%). Estos crecimientos suponen una desaceleración frente a los trimestres anteriores (+14,1% en 4T24; +11,6% en 3T24), pero dan soporte a las guías del año de +6%/+8% (vs +10,9% en 2024).
La división de Fragancias&Moda (73% del total) modera su crecimiento desde +10,4% en 1T hasta +6,7%, pero es compensado con la aceleración de Cuidado de la Piel (12% del total), que pasa de +7,2% hasta +10,2%, y la recuperación de Maquillaje (15% del total), que tras una caída de -6% en 1T25 y -1,3% en 2024, crece +10,5%. Por geografías, Europa (51% del total) y Américas (38%) frenan ligeramente frente al 1T (+3,5% y +10,0% respectivamente), pero Asia Pacífico (11%) acelera hasta +19,5% vs +13,2%. Creemos que las cifras de ventas deberían dar algo de confort en términos de visibilidad de crecimiento y márgenes. El objetivo del grupo es mantener un crecimiento de Margen EBITDA similar al de 2024 (+20 pb hasta 20,2%). Tras una caída de -10,1% en 2025 y -34,5% desde su salida a bolsa en mayo 2024, los múltiplos de cotización son atractivos (PER 25 de 12,3x, EV/EBITDA de 8,3x). Creemos que el entorno es adverso con riesgo de mayor desaceleración de la demanda de productos no básicos, incertidumbre arancelaria y posible presión sobre márgenes, pero los niveles de cotización actuales deberían ser un suelo para el valor.