Acceder

¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)

11 respuestas
¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)
¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)
Página
1 / 2
#1

¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)

Saludos!

Hace unos días escribimos un largo hilo que comenzaba con esta cuestión: Re-invertir dividendos o cobrarlos.

Pues el 5 de noviemgre Telefónica cerró a 19,25, repartió 0,65 euros por acción y en la sesión siguiente abrió a 18,64; es decir, descontó 0,61 euros pero acabo de comprar esos dividendos más algo que tenia en la cuenta de R4; 100 accs. de Telefónica a 16,965 con lo que esos 0,65 euros que representaban un 3,377% aprox. brutos del que si restamos el 19% que se retuvo Hacienda nos quedaría un 2,735% neto para gastar se ha convertido en un incremento del 3,103% de acciones más la parte que me retuvo Hacienda y me devolverá porque los 1.500 primero euros de dividendos no tributan.

Así pues, he incrementado mi posición en Telefónica en un 3,103% mercede a los dividendos (realmente algo más porque he añadido lo que había en la cta. del broker) más un 0,590% que pagaré menos ha Hacienda.

Es decir, esperando unos días, el dividendo del 3,377% se ha convertido en un 3,693% aunque una parte la cobraré diferida.

Puede que. con lo revuelto que está el mercado, Telefónica siga cayendo pero cabe esperar que en pocos años el Ibex pas de los aprox. 9.543 actuales a los 12.000, 14.000 o de nuevo los 16.000 y siendo Telefónica una empresa que tanto pondera en el Ibex la correlación será alta: Unos beneficios potenciales entre el 25% y el 66% más unos buenos dividendos.

Y a ver si la semana que viene Santander baja de los 7 euros... Y, Phoenis BCN, recuerda este post:

#2

Re: ¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)

Yo soy de la misma opinión de reinvertir los dividendos. Yo estoy queriendo entrar en BBVA

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#3

Re: ¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)

Pues yo me mantengo en lo que dije en el primer hilo. Reinvertir el dividendo supone comprar las acciones al precio que estén cuando se reparta. Yo prefiero guardarme el dinero del dividendo e invertir cuando a mí me parezcan un precio adecuado. Y por lo visto, el amigo Botín hizo algo parecido:
http://www.expansion.com/2010/11/26/empresas/banca/1290795708.html
Saludos.

#4

Re: ¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)

yo tambien reinvierto el dividendo, pero creo que como en todo, las cosas no deben ser al pie de la letra, asi cuando hablamos de reinversion mucha gente cree que debe ser inmediato, recibo el dividendo y automaticamente compro.cuando de lo que se trata (creo yo) es mas bien que ese dinero no lo tiro, sino que va a ir destinado a mas compras, donde y cuando mas nos convengan. en mi caso, a veces he metido dividendos en plazo fijo antes de comprar porque no lo veia claro.

un saludo.

#5

Re: ¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)

Esta cuestion es totalemente irrelevante cuando se realiza una correcta gestion de cartera, que fija unos niveles concretos de LIQUIDEZ y DIVERSIFICACION en cada momento.
Si en un momento dado mi sistema de inversion me dice que tengo que aumentar mi posicion en Renta Variable,... que mas da qe ese dinero salga, de los dividendos, de una cuenta corriente, o de mi bolsilo,... ¿no?

El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.

#6

Re: ¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)

Es que, con la moda de hacer ampliaciones de capital a la vez que cobras el dividendo, parece que te fuercen a cogerlo en ese momento. Está claro lo que tú dices, que los rendimientos de las acciones se usen para la compra de más acciones.
Saludos.

#7

Re: ¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)

Cada uno sabrá, pero a mi modo de ver: los dividendos no salen de mi bolsillo, sino de "mi/s empresa/s" y yo lo valoro de manera muy distinta a si salieran de mi cuenta c., o sea de mi trabajo (sudor como decian nuestros viejos)

S2

#8

Re: ¿Reinvertir dividendos o cobrarlos...? (2)

Naturalmente que todos deberiamos de hacer esa diferencia "emocional" del dinero, yo desde luego SI que la hago, es muy sano y conveniente hacer esa diferenciacion.

De todas formas no debes olvidar una cosa: la EMPRESA no tiene alma, ni emociones,... y por tanto NO DISTINGUE en absoluto si el dinero que le dedicas procede de tu trabajo, de una loteria que te ha tocado, o de unos dividendos.

s2

El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.

Guía Básica