#46
Re: EchoStar (SATS)...
No perdamos el norte con este asunto, xq lo que ha adquirido Starlink es una porción muy pequeña de espectro, donde la rentabilidad que pueda obtener del mismo está x ser discutida.
Para que nos hagamos una idea, al pie se detalla las frecuencias 5G que tiene Telefónica en España.
Compárese ese espectro con lo que ha adquirido E.Musk y téngase en cuenta que ni x asomo un satélite a 600 km de altura podrá proporcionar el mismo rendimiento que el 5G de ciudad, donde las antenas están a pocos centenares de metros, donde reusan las frecuencias (cosa que el LEO D2D ni x asomo podrá hacer) y donde las operadoras coordinen a los smartphones para que usen simultáneamente la red 3G, 4G y 5G para ofrecer el servicio óptimo y más rápido a sus clientes.
Es decir, los 40 MHz D2D Starlink están pensados para proporcionar servicios de voz y datos (datos a baja velocidad) a smartphones situados fuera de entornos urbanos y principales vías de comunicaciones.
En absoluto puede proporcionar servicios masivo de voz y datos xq es física y técnicamente imposible.
Cuántos bloques de frecuencia 5G tiene Movistar y cuántos MHz ocupa cada uno?
En España, Movistar (Telefónica) dispone de 3 bloques principales de frecuencias utilizadas activamente para ofrecer tecnología 5G, cada una con distintas características y anchos de banda:
---
Bandas de frecuencia 5G utilizadas por Movistar
1. Banda n28 – 700 MHz (low-band)
Movistar adquirió un bloque de 2×10 MHz en la subasta de julio de 2021, destinado a ofrecer tanto enlace ascendente (uplink) como descendente (downlink) .
Esta banda proporciona excelente cobertura, especialmente en interiores y zonas rurales.
A cierre de 2024, el despliegue en esta banda ya llega a 3.585 municipios y Movistar lidera el número de antenas: 9.847 estaciones base .
2. Banda n78 – 3.5 GHz (mid-band / C-band)
Movistar posee 100 MHz de espectro en esta banda, una de las más relevantes para 5G debido a su capacidad y rendimiento .
Esta banda permite alta velocidad y baja latencia, ideal para servicios avanzados como 5G+ y Network Slicing.
Al final de 2024, la cobertura en esta frecuencia alcanza cerca de 1.500 municipios, con 6.103 antenas desplegadas .
3. Banda n258 – 26 GHz (mmWave)
Movistar activó esta banda en septiembre de 2023, siendo el primer operador en España en implementar comercialmente 5G mmWave .
Adquirió cinco bloques de 1×200 MHz, totalizando 1000 MHz de espectro mmWave .
Esta banda es ideal para escenarios de muy alta capacidad en distancias reducidas, como entornos urbanos densos.
---
Resumen
Banda / Frecuencia Bloques adquiridos Ancho total (MHz) Uso principal
n28 – 700 MHz 2×10 MHz 20 MHz Cobertura amplia, penetración
n78 – 3.5 GHz Contiguos 100 MHz Alta velocidad, baja latencia
n258 – 26 GHz 5 × 1×200 MHz 1000 MHz mmWave, altísima capacidad en corto alcance
---
Conclusión
Movistar opera con 3 bloques de frecuencia distintos para su red 5G en España:
Low-band (n28, 700 MHz) con 20 MHz (enlace doble).
Mid-band (n78, 3.5 GHz) con 100 MHz.
High-band mmWave (n258, 26 GHz) con 1000 MHz distribuidos en cinco bloques.
Cada banda cumple una función específica dentro del ecosistema 5G: cobertura amplia, alta capacidad y experimentación en mmWave, respectivamente. Si te interesa, puedo contarte más sobre cómo se aprovechan estas bandas en aplicaciones concretas, despliegue urbano vs rural, o diferencias técnicas.
Para que nos hagamos una idea, al pie se detalla las frecuencias 5G que tiene Telefónica en España.
Compárese ese espectro con lo que ha adquirido E.Musk y téngase en cuenta que ni x asomo un satélite a 600 km de altura podrá proporcionar el mismo rendimiento que el 5G de ciudad, donde las antenas están a pocos centenares de metros, donde reusan las frecuencias (cosa que el LEO D2D ni x asomo podrá hacer) y donde las operadoras coordinen a los smartphones para que usen simultáneamente la red 3G, 4G y 5G para ofrecer el servicio óptimo y más rápido a sus clientes.
Es decir, los 40 MHz D2D Starlink están pensados para proporcionar servicios de voz y datos (datos a baja velocidad) a smartphones situados fuera de entornos urbanos y principales vías de comunicaciones.
En absoluto puede proporcionar servicios masivo de voz y datos xq es física y técnicamente imposible.
Cuántos bloques de frecuencia 5G tiene Movistar y cuántos MHz ocupa cada uno?
En España, Movistar (Telefónica) dispone de 3 bloques principales de frecuencias utilizadas activamente para ofrecer tecnología 5G, cada una con distintas características y anchos de banda:
---
Bandas de frecuencia 5G utilizadas por Movistar
1. Banda n28 – 700 MHz (low-band)
Movistar adquirió un bloque de 2×10 MHz en la subasta de julio de 2021, destinado a ofrecer tanto enlace ascendente (uplink) como descendente (downlink) .
Esta banda proporciona excelente cobertura, especialmente en interiores y zonas rurales.
A cierre de 2024, el despliegue en esta banda ya llega a 3.585 municipios y Movistar lidera el número de antenas: 9.847 estaciones base .
2. Banda n78 – 3.5 GHz (mid-band / C-band)
Movistar posee 100 MHz de espectro en esta banda, una de las más relevantes para 5G debido a su capacidad y rendimiento .
Esta banda permite alta velocidad y baja latencia, ideal para servicios avanzados como 5G+ y Network Slicing.
Al final de 2024, la cobertura en esta frecuencia alcanza cerca de 1.500 municipios, con 6.103 antenas desplegadas .
3. Banda n258 – 26 GHz (mmWave)
Movistar activó esta banda en septiembre de 2023, siendo el primer operador en España en implementar comercialmente 5G mmWave .
Adquirió cinco bloques de 1×200 MHz, totalizando 1000 MHz de espectro mmWave .
Esta banda es ideal para escenarios de muy alta capacidad en distancias reducidas, como entornos urbanos densos.
---
Resumen
Banda / Frecuencia Bloques adquiridos Ancho total (MHz) Uso principal
n28 – 700 MHz 2×10 MHz 20 MHz Cobertura amplia, penetración
n78 – 3.5 GHz Contiguos 100 MHz Alta velocidad, baja latencia
n258 – 26 GHz 5 × 1×200 MHz 1000 MHz mmWave, altísima capacidad en corto alcance
---
Conclusión
Movistar opera con 3 bloques de frecuencia distintos para su red 5G en España:
Low-band (n28, 700 MHz) con 20 MHz (enlace doble).
Mid-band (n78, 3.5 GHz) con 100 MHz.
High-band mmWave (n258, 26 GHz) con 1000 MHz distribuidos en cinco bloques.
Cada banda cumple una función específica dentro del ecosistema 5G: cobertura amplia, alta capacidad y experimentación en mmWave, respectivamente. Si te interesa, puedo contarte más sobre cómo se aprovechan estas bandas en aplicaciones concretas, despliegue urbano vs rural, o diferencias técnicas.