Acceder

Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth

108 respuestas
Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
Página
8 / 8
#106

Re: Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth

Si justo lo vi ayer a la noche, creo (opinión personal) que es inevitable la implantación de IA en todos los aspectos de las empresas e incluso en la vida cotidiana. 

Me baso en que apenas estamos dándonos cuenta del potencial brutal que ello supone,  es como tener al lado en clase al alumno más empollón que además es superdotado y a cada rato va mejorando,  además de que a medida que recibe nueva información va aprendiendo más y más. Que encima con una simple pregunta te da una respuesta detallada que puedes ir ampliando hacía el sentido que tu quieras. 

En la vida cotidiana doy un ejemplo tonto usando la versión gratis de Chatgpt,  en mi caso con un malestar que tuve durante semanas y los resultados de mis análisis de sangre y ecografias. Simplemente describiendo mis molestias,  dándole los valores de mis análisis automáticamente te guía sobre que puede ser, te tranquiliza ( en mi caso dando valores sobre variables relacionadas con el sistema hepático).
Siempre te recomendará que lo revise un médico, pero te explica tan detalladamente como quieras cada uno de  los conceptos de tus pruebas médicas y te da consejos sobre que pruebas extra puedes pedir al médico además de consejos que podrían ayudar a que los valores vuelvan a niveles normales.

En mi caso también poseo algunas tiendas online,  le doy el nombre  de la tienda y enseguida la analiza. Me da consejos,  ejercicios para probar resultados y ver como incrementar las ventas además de ganar eficiencia o encontrar potenciales proveedores. Todo esto co  la versión gratuita. 
Si a eso unimos la utilidad que está teniendo ya en el ámbito militar, de la medicina, empresarial  y nuevas utilidades que seguirán apareciendo junto a la probable irrupción de la computación cuántica,....
Se calcula que a nivel mundial apenas el 10 % o menos usa asiduamente ya la IA ( no recuerdo cifra exacta pero esta publicado online), es como tener un Ferrari en las manos que aún no ha hecho ni el rodaje. 
#107

Re: Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth

Otro ejemplo es para analizar el nombre de una acción americana,  le das el nombre y te da todos los datos que quieras comocifras de negocio ,ebitda, contratos recientes firmados... Te explica a que se dedica,  que competencia tiene,  opinión personal,  ..
Son todas informaciones que si lo vas a buscar en Google sin IA (aparte que está en inglés) te mueres del asco .

Hay empresas que están creciendo su cifra de negocio a 3 DÍGITOS!!! y que acaban de pasar a ser rentables ya (encima predicen crecienmientos en los próximos meses de 3 dígitos). Obviamente cotizando a Pers elevados , pero a este ritmo si lo mantienen par de años o trimestres..
Ejemplo de lo que digo es IREN ltd y por debajo a ritmos del 80% pero aumentando constantemente sus previsiones INNODATA. 
Después hay otras como COREWEAVE  que aún no son rentables pero cada trimestre se acercan más a la rentabilidad,  su cifra de negocio creo que crece a triple dígito y no para de anunciar contratos con las grandes cada uno de varios miles de millones de dólares. 

IA en bolsa es algo que se debe estudiar demasiado en profundidad porque hay oportunidades increíbles  pero también hay pufos increíbles.  Por eso yo estudio al detalle cada acción ( usando IA por cierto) y voy haciendo pequeñas apuestas  que las pienso dejar 5 o más años sin mover en cartera ( salvo que vea que sea vsn claramente a pique)
Cuando salió Facebook ( ahora meta) me reía viendo sus métricas pensando que era un pufo sobrevalorado,  años después el tiempo me ha cerrado la boca de una bofetada y he aprendido la lección. El error fue no ver su potencial y seguir la evolución de sus cifras económicas durante estos años. 

Y hasta aquí el tocho del mes ;)  Nos vemos seguramente a finales de la semana que viene con las posibles novedades en Seresco. 
#109

Re: Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth

Pues nada me saltó una orden de más de 1000 títulos a 6.95. Seguimos acumulando en las rebajas, personalmente me esperaba resultados algo mejores , pero a estos precios....

#110

Re: Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth

 
Seresco está mostrando señales de mejora interesantes, aunque sigue siendo una compañía que genera más expectativas que certezas. La consultora tecnológica ha logrado un crecimiento notable en su último ejercicio, con incrementos de facturación por encima del 25 % y una mejora del beneficio neto superior al 100 %. Además, mantiene un nivel de endeudamiento bajo y una ratio deuda/EBITDA controlada, lo que le da margen financiero para seguir desarrollando su actividad sin tensiones excesivas. 

Sin embargo, no todo es positivo. Buena parte de ese crecimiento procede de integraciones y adquisiciones, más que de una expansión orgánica sólida. Es decir, el impulso actual está muy ligado a decisiones puntuales y no tanto a un aumento estable de su base de negocio. Además, al cotizar en el BME Growth, su liquidez es limitada, lo que aumenta la volatilidad y el riesgo para el pequeño inversor. 

Las previsiones para 2025 son ambiciosas, con objetivos de facturación y márgenes elevados. Pero el sector tecnológico en el que opera Seresco es extremadamente competitivo, con grandes actores internacionales dominando el mercado. Cualquier retraso en la ejecución o un tropiezo en la integración de nuevas áreas podría afectar con fuerza a los resultados. 

En resumen, Seresco tiene potencial, pero todavía necesita consolidar su crecimiento con resultados más consistentes y predecibles. Es una compañía que puede recompensar a quien entre en el momento adecuado, pero que exige cautela y un seguimiento cercano de su evolución operativa.