Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

MFE cotiza desde el 14 de junio de 2023 en España

566 respuestas
MFE cotiza desde el 14 de junio de 2023 en España
15 suscriptores
MFE cotiza desde el 14 de junio de 2023 en España
Página
39 / 39
#571

MFE cotiza desde mañana en España con la acción en máximos anuales tras subir un 20% en dos días

 
MFE-Mediaforeurope, la antigua Mediaset, comenzará a cotizar en la Bolsa española mañana miércoles, 14 de junio, con la acción en máximos desde mayo de 2022, después de haberse revalorizado un 20% en dos días.

Las acciones de clase A, las que cotizaran en el Mercado Continuo, han cerrado este martes en la Bolsa de Milán a un precio de 0,5675 euros por acción. Esto supone un alza del 20% respecto al cierre del viernes. El lunes se conoció la muerte del empresario y político Silvio Berlusconi, cuya familia es dueña del 48,6% de MFE a través del vehículo Fininvest.

Esta 'vuelta' al parqué se produce después de que en mayo Mediaset España dejase de cotizar en el país como consecuencia de la fusión transfronteriza por absorción por parte de MFE-Mediaforeurope y después de que el conglomerado italiano lanzase una oferta pública voluntaria de adquisición con la que logró el control del 83% del capital de su filial española.

Para su inicio de cotización, se tomará como precio de referencia el valor de cierre que MFE ha registrado en la sesión de este martes en el Euronext Milán.

El lunes, Bolsas y Mercados Españoles (BME) comunicó que la firma cumple "de manera razonable" los requisitos exigidos para su integración en el sistema de interconexión bursátil. Esta integración se producirá una vez que sus acciones hayan sido admitidas a negociación en, al menos, dos bolsas de valores españolas 

#572

MFE se estrena en la Bolsa española sin actividad de negociación y cayendo un 2,8% en Milán

 
MFE-Mediaforeurope, la antigua Mediaset, se ha estrenado este miércoles en la Bolsa española, aunque su cotización no ha experimentado ninguna variación porque no habido volumen de compraventa de acciones.

Las acciones de clase A, las que cotizan en el Mercado Continuo, han cerrado este miércoles a un precio de 0,5675 euros por acción, que es el precio marcado en la apertura tomando como referencia la cotización del martes en la Bolsa de Milán.

En el parqué italiano, en cambio, las acciones han caído un 2,82%, hasta situarse en los 0,5515 euros. Este descenso se produce después de que en apenas dos días la cotización se impulsara un 20% tras conocerse la muerte del empresario y político Silvio Berlusconi, cuya familia es dueña del 48,6% de MFE a través del vehículo Fininvest.

Esta 'vuelta' al parqué se produce después de que en mayo Mediaset España dejase de cotizar en el país como consecuencia de la fusión transfronteriza por absorción por parte de MFE-Mediaforeurope y después de que el conglomerado italiano lanzase una oferta pública voluntaria de adquisición con la que logró el control del 83% del capital de su filial española.

MFE ha explicado en un comunicado que la cotización española es "el último paso de un proceso más amplio destinado a integrar estratégica y operativamente a MFE y Mediaset España y, por lo tanto, crear un grupo paneuropeo de medios y entretenimiento" 

#573

MFE realizará el 23 de octubre el contrasplit de 5X1 y la consiguiente reducción del capital social

 
MFE-Mediaforeurope ejecutará el 23 de octubre el 'contrasplit' (agrupación de títulos) de los dos tipos de acciones acordado en la junta del pasado mes de junio, de modo que cada cinco acciones ordinarias A se agruparán en una acción ardinaria A y cada cinco acciones ordinarias B se agruparán en una acción ordinaria B.

A raíz de esta operación, el valor nominal de cada acción ordinaria A y cada acción ordinaria B pasa a 0,06 euros y 0,60 euros, respectivamente, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El 'contrasplit' tiene como objetivo reducir el número de acciones en circulación y simplificar la gestión administrativa de las mismas, a la vez que mejora la percepción de las acciones en el mercado, según ha explicado la compañía.

Como resultado del mismo, el capital social de la compañía se reducirá y pasará a ser de 161,649,413.76 euros, dividido en 331,701,776 acciones MFE A, con un valor nominal de 0,06 euros cada una, y 236,245,512 acciones MFE B, con un valor nominal de 0,60 euros cada una 

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar