#166
Re: Sidus Space (SIDU)...
Los satélites de Sidus pueden ir de 100 a 800 kilos de peso y una vida útil de 3 a 7 años.
Me preguntaba cómo se reparte el peso entre cada una de las partes/sistemas del satélite de 100 kg y aquí la respuesta.
Un escandallo del peso (o desglose de masa) de un satélite LEO (órbita terrestre baja) de 100 kg es una estimación que varía según el tipo de misión (observación terrestre, telecomunicaciones, ciencia, etc.), pero se puede ofrecer una estructura típica para un satélite pequeño (small satellite o smallsat).
Me preguntaba cómo se reparte el peso entre cada una de las partes/sistemas del satélite de 100 kg y aquí la respuesta.
Un escandallo del peso (o desglose de masa) de un satélite LEO (órbita terrestre baja) de 100 kg es una estimación que varía según el tipo de misión (observación terrestre, telecomunicaciones, ciencia, etc.), pero se puede ofrecer una estructura típica para un satélite pequeño (small satellite o smallsat).
📦 Escandallo del peso de un satélite LEO de 100 kg
Sistema o subsistema Masa estimada (kg) Porcentaje aproximado (%)
| Estructura | 15 – 20 | 15% – 20%
| Sistema de potencia (paneles solares, baterías, reguladores) | 20 – 25 | 20% – 25%
| Carga útil (payload) | 15 – 25 | 15% – 25%
| Control térmico | 3 – 5 | 3% – 5%
| ADCS (actitud y determinación, sensores y actuadores) | 10 – 15 | 10% – 15%
| Propulsión (si aplica) | 0 – 15 | 0% – 15%
| Comunicaciones (antenas, transmisores, etc.) | 5 – 10 | 5% – 10%
| Aviónica y OBC (computadora de a bordo, controladores, software) | 5 – 10 | 5% – 10%
💡 Notas:
- Carga útil (payload): Puede incluir cámaras, sensores, instrumentos científicos, etc.
- Sistema de propulsión: No todos los satélites LEO lo tienen. Se puede omitir en cubesats o satélites pasivos.
- ADCS (Attitude Determination and Control System): Incluye giróscopos, magnetómetros, ruedas de reacción, etc.
- Estructura: Incluye chasis, soportes, interfaces de lanzamiento.
📊 Ejemplo concreto (100 kg satélite de observación terrestre)
Sistema Masa (kg)
| Estructura | 18
| Potencia | 22
| Carga útil (cámara multiespectral) | 20
| Control térmico | 4
| ADCS | 12
| Comunicaciones | 7
| Aviónica / OBC | 7
| Propulsión (limitada) | 10
| Total | 100
Y aquí el caso de un LizzieSat.
Sistema / Subsistema Masa estimada (kg)
Carga útil | 20–35 |
Estructura & chasis | 15–20 | Primos híbridos, impresos 3D + aluminio/composite.
| Sistema de potencia | 18–22 | Incluye paneles (8 desplegables + la placa superior), batería Li-ion 1100 Wh.
| Aviónica y C&DH | 7–10 | Computadora de a bordo + sensores, TT&C en S‑Band, control de datos.
| Comunicación (payload + TT&C) | 5–8 | Transmisor X‑Band (150 Mbps), S‑Band TT&C.
| ADCS (3‑axis) | 10–12 | Sensores: giros, estrellas, magnetómetros; actuadores: ruedas reacción.
| Control térmico | 3–5 | Radiadores, aislantes, calentadores.
| Propulsión (opcional) | 0–15 | Bipo‑propelente 1 N, ∆V=115 m/s, impulso total 11.5 kNs.
| Margen y redundancia | 2–5 | Reglas de marginado, estructuras redundantes.
Es decir, entre el 65 y el 80% del peso del satélite es "improductivo", pero imprescindible para que éste cumpla con el propósito para el que ha sido concebido.