No se pueden hacer números pensando que Francia vaya a ayudar/facilitar a España en algo, todo lo contrario: Francia a España no le dará ni la hora.
Traer aquí industria electrointensiva que se aproveche del KW barato producido vía radiación solar es una idea estimulante; sin embargo no hay que perder de vista que eso supone competir en costes y ocurre que cuando se compite en costes siempre habrá alguien que sea más más barato que uno y en ese sentido Portugal, el sur de Italia, Grecia o el Magreb son más baratos que España.
A mí entender lo que se ha hecho aquí es eliminar centrales eléctricas de carbón y gasoil, achatarrar ciclos combinados que nunca habían entrado en rentabilidad y reemplazarlos x solar, que es más barata de instalar y operar. Tb los grandes consumidores (Aena, Seat, Mercadona, Dam, etc, etc) han instalado solar para reducir costes.
Una vez alcanzado el punto óptimo de sustitución de centrales eléctricas obsoletas ya pasa a ser antieconómico invertir en más solar (a menos que se cierren las centrales nucleares españolas o a menos que se invente LA BATERIA y se vaya a la electrificación del transporte) y toca devanarse la sesera para inventar-innovar productos-servicios que aporten valor diferencial para los clientes.
Salud