Acceder

BWX Technologies (BWXT)...

214 respuestas
BWX Technologies (BWXT)...
BWX Technologies (BWXT)...

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
15 / 15
#212

Re: BWX Technologies (BWXT)...

Dobresengo te contesto con este gran artículo solar, pero también muy buenas críticas de personas insiders del mismo como estas:

You are understanding solar from an outsider perspective researching the pro solar propaganda. I worked in the solar industry for 6-8 years... and I still do some power systems designs for folks.

1.) No solar panel factory is powered by solar panels. (when it is... call me, I'll invest.)

2.) Your graphs are misleading they show nameplate capacity and don't speak to actual energy generation, a 100W solar panel only produces 100W at laboratory test conditions. In field it may produce a 100W or 0W, depending not only on sunlight but age of equipment (yes solar panels degrade over time), cell damage (hard to detect), and even dirt. Also the power conversion equipment (inverters) fail pretty frequently also means your solar array has a power rating of 0 Watts when this happens.

3.) Solar is NOT cheap you only show $/W module cost, what about inverters, copper wire, permits, labor, etc. I used to charge about $1000 per panel full installation. Now that has gone up to at least $1500, these prices are for medium size systems 10 to 40 panels. Each panel makes about $50 of electric per year. Inverters fail in about 6 to 12 years so factor a few kilo bucks in to replace those. I'm not even going to go into battery storage system headaches... Sorry bud, the tech ain't where it needs to be, wish this wasn't the case.




 
The advantage of solar, cost, is not as relevant as one might think given the other attributes of solar.

When investors look at a proposed project, the question they want answered is "when do I get my money back?". The size of the investment is only relevant if it is infeasibly large or small.

So cost does not matter, but revenue does. When the sun shines it shines for everybody, so every solar generator is in competition with every other one, as the duck curve demonstrates. So the market price of generated electricity crashes. When the sun does not shine, solar generates zero revenue.

Since solar only generates income when the price is low, it is unprofitable - the answer to the investors' question is "not for a very long time".

To date that uncomfortable fact has been circumvented with "tricks" like power purchase agreements by large consumers who can afford to spend on burnishing their green credentials, and/or taxpayer subsidies. Those subsidies cannot scale to high market penetrations of solar.

I strongly recommend Brett Christophers' book "The Price is Wrong", which explains all of this better than I can, and also explains several other aspects of renewable energy generation which are likely to limit its penetration. 




 
Great analysis except for two facts:

1 - you don't consider degradation of the panels: the solar industry uses an annual degradation factor of 1%, but those of us who model and track these projects know that the actual degradation factor is more realistically 2% per year; your analysis needs to take degradation into account

2 - the land area required for these projects is immense: in your single family situation, we need an area of 250 square meters (0.06 acres), which works out to over 10,000 acres required to power the households in metro Atlanta - assuming zero packing distance of panels (an unrealistic assumption). 10,000 acres of rooftops with unobstructed sky view is an immense amount of land to clear and devote to power production (and perhaps warehouse use), just to support the Atlanta metro....

From my work, I realize that the only reason solar is currently at all viable is thanks to government incentives - take away the incentives and solar collapses. 

https://www.construction-physics.com/p/understanding-solar-energy


Creo que la solar tiene muchos pros, pero también muchas contras, y yo sigo viendo imposible una transición energética real sin nuclear (a la que no se le ha dedicado ni un 5% de todas las subvenciones han recibido las renovables)

s2 amigo.

El Conocimiento es Poder...

#213

Re: BWX Technologies (BWXT)...

En este aspecto no estoy de acuerdo contigo, por supuesto que solo la solar no es la solución a todos los problemas y tiene también sus contras, por ejemplo la intermitencia como dice el artículo.

Pero en mi opinión una combinación de solar + almacenamiento gravitatorio reversible (por ejemplo hidráulica reversible) sería imbatible tanto en precio como en capacidad de gestión del suministro.

Lo que yo veo, a nivel mundial, es que no se está produciendo transición energética, sino adición y adicción energética. Es decir, cada nueva energía que aparece se adiciona a las anteriores en vez de sustituirlas completamente y eso es debido a la enorme adicción energética de nuestras economías.

Desde luego que todas las energías están subvencionadas y en otros países lo desconozco, pero en un país con la cantidad de irradiación solar que recibe España el precio de la electricidad solar hace que ya sea imbatible sin necesidad de subvención alguna y deja fuera de juego a las nucleares. Y eso lo saben muy bien los franceses y por eso no hay manera de que permitan tender un cable eléctrico a través de los pirineos, porque como dejen entrar los electrones solares españoles en su territorio no venden un electrón nuclear francés a nadie más. Vamos, lo mismo que hacían con los tomates hace años, pero ahora en versión electrones.

Otra opción que algunos ya empiezan tímidamente a plantear es que parte de la industria electrointensiva centroeuropea se vaya trasladando al sur de Europa donde brilla el sol y la factura eléctrica es más barata, y realmente no es más barata por las subvenciones sino por la cantidad de horas de sol anuales. Mientras tanto la nuclear (tamaño giga o tamaño mega) sigue siendo muchísimo más cara de construir, mantener y operar. Otro tema es que para un país con armas nucleares pues tener reactores de uranio es una obligación para la necesaria renovación y conservación del arsenal y si de esa necesidad puedes vender electricidad pues mucho mejor.

Los datos dicen que la nuclear no es ni de lejos la más barata a nivel de producción de electricidad, ni los SMR tiene pinta que vayan a reducir esa factura, otra cosa es que en economías altamente sedientas de energía como la China pues se vendan todos los kwh que se producen incluidos los que tienen precios desbocados.
#214

Re: BWX Technologies (BWXT)...

No se pueden hacer números pensando que Francia vaya a ayudar/facilitar a España en algo, todo lo contrario: Francia a España no le dará ni la hora.
Traer aquí industria electrointensiva que se aproveche del KW barato producido vía radiación solar es una idea estimulante; sin embargo no hay que perder de vista que eso supone competir en costes y ocurre que cuando se compite en costes siempre habrá alguien que sea más más barato que uno y en ese sentido Portugal, el sur de Italia, Grecia o el Magreb son más baratos que España.

A mí entender lo que se ha hecho aquí es eliminar centrales eléctricas de carbón y gasoil, achatarrar ciclos combinados que nunca habían entrado en rentabilidad y reemplazarlos x solar, que es más barata de instalar y operar. Tb los grandes consumidores (Aena, Seat, Mercadona, Dam, etc, etc) han instalado solar para reducir costes.
Una vez alcanzado el punto óptimo de sustitución de centrales eléctricas obsoletas ya pasa a ser antieconómico invertir en más solar (a menos que se cierren las centrales nucleares españolas o a menos que se invente LA BATERIA y se vaya a la electrificación del transporte) y toca devanarse la sesera para inventar-innovar productos-servicios que aporten valor diferencial para los clientes.
Salud
#215

Re: BWX Technologies (BWXT)...

En este link se habla de la Matriz Primaria de Energía del mundo.

https://misionverdad.com/globalistan/el-consumo-global-de-energia-2023-tendencias-y-factores-de-impacto

Se concluye que la solar tiene un recorrido enorme dada su escasa ponderación actual en dicha matriz dada lo barata que es.

X otro lado, mientras haya oil y gas barato y abundante la nuclear no tiene razón de ser; sin embargo a 30-40-50 años vista quizás ya tenga sentido dedicar recursos a investigar en la electrificación del transporte y en fuentes de energía de origen nuclear, reciclaje de residuos nucleares, transmutación nuclear, reactores de Torio, conductores eléctricos a base de grafeno, etc.
Y los únicos que tienen recursos para eso son las grandes potencias: USA, China, Rusia, UK, Japón, Francia, India.

No hay que perder de vista que el mundo sin oil  no soporta más de 1.000 M de almas, cuando en la actualidad somos 8.000 M de personas en el orbe. Luego, sin prisa pero sin pausa, hay que ir ocupándose de ir buscando nuevos yacimientos de oil-gas para reemplazar a los actuales conforme se vayan agotando, así como en investigar en fuentes de alta energía y electrificación del transporte.

Y en ese sentido creo que BWX es un buen sitio para estar xq muy probablemente se le asignen encargos a largo plazo para que participe en definición, investigación y desarrollo de la tecnología nuclear que será cotidiana en cada uno de los proximos 30-40-50 años
#216

Re: BWX Technologies (BWXT)...

 no hay que perder de vista que eso supone competir en costes y ocurre que cuando se compite en costes siempre habrá alguien que sea más más barato que uno y en ese sentido Portugal, el sur de Italia, Grecia o el Magreb son más baratos que España 
Cierto, pero eso nos está pasando en todos los sectores. La única solución a eso es crear marcas globalmente reconocidas y en eso en este país somos muy negados, tenemos un suspenso en toda regla en la asignatura de marquetín.

 Una vez alcanzado el punto óptimo de sustitución de centrales eléctricas obsoletas ya pasa a ser antieconómico invertir en más solar (a menos que se cierren las centrales nucleares españolas o a menos que se invente LA BATERIA y se vaya a la electrificación del transporte) 
Pues sí, aunque yo personalmente veo todavía opciones como por ejemplo tarifas de carga para coches eléctricos en horas centrales del día a precios de saldo, desplazamiento de las jornadas productivas en ciertas empresas a los fines de semana descansando otros dos días de semana con electricidad más cara, poner a funcionar mas desaladoras a horas centrales del día y bombear ese agua en altura para posterior regadío, abastecimiento o producción hidroeléctrica. Hay cientos de aplicaciones para aprovechar una solar abundante a horas centrales del día.