Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.970 / 2.432
#29536

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde I

Buenas tardes.
Video Análisis con Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, LVMH, Kering, Microsoft, Nikola, Amazon, Zalando, Qualcomm...
https://www.youtube.com/watch?v=niJZK5m2yjY&t=12s
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29537

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde I

Buenas tardes.
Video Análisis con Alberto Iturralde: Cigna, Deutsche Borse, Merck, Texas Instruments, Boeing, Zoetis, Tubacex, Novavax, Alibaba, Cotsco, Netflix, Telefónica, BBVA, Unicredit...
https://www.youtube.com/watch?v=ZALgQdyN3K0&t=17s
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29538

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Cierre EU

Buenas tardes.
Crónica de cierre en vídeo por Cárpatos 18-7-2023
Análisis a fondo fundamental y técnico al cierre europeo y situación actual. Bolsas, economía y mercados financieros. Pueden ver el vídeo pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/uZ9bU8Bou50
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29539

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Jurrien Timmer: Ojo a los beneficios: Hasta ahora, sólo 36 empresas han comunicado sus resultados del segundo trimestre, pero el 86% de ellas han superado las estimaciones, con una media del 9,1%. Si el 2T sigue los pasos del 1T, deberíamos ver un sólido repunte de la estimación de crecimiento en las próximas semanas.
PIB de la Fed de Atlanta de EE.UU. en el 2º trimestre: 2,4% (anterior: 2,3%)
A largo plazo, las acciones estadounidenses de gran capitalización y las europeas muestran la misma correlación de 0,60 con las chinas. En los últimos 100 días, sin embargo, la renta variable estadounidense ha registrado correlaciones más bajas (0,47, casi 1 desviación típica por debajo de la media)….Datatrek
En cambio, la renta variable europea muestra correlaciones ligeramente superiores a la media (0,61). Hasta que los responsables políticos chinos se tomen en serio la reactivación de la economía local, preferimos la renta variable estadounidense a la europea….Datatrek
(Reuters) – Los rendimientos de los bonos gubernamentales de la zona euro alcanzaron el martes su nivel más bajo desde fines de junio, ya que los datos económicos recientes y los comentarios de los funcionarios del Banco Central Europeo sugirieron que el ciclo de ajuste podría terminar pronto.
(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense revertían pérdidas y subían ligeramente el martes, después de que datos mostraron que las ventas minoristas crecieron en junio a un ritmo inferior al estimado por Wall Street.
GORMAN, sobre las fusiones y adquisiciones: “Los consejos de administración se están preparando. Y ese es mi mensaje para los directores generales: hay que tener un plan. ¿Cuáles son los tipos de empresas que, cuando hay ofertas disponibles, aprietan el gatillo?”.
Gorman, de Morgan Stanley: la bajada de tipos no se producirá este año
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29540

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Sigue un día más al cierre la aplastante tendencia en Wall Street. El SP500 no tiene nada hasta 4850, en esa zona, si llega lo normal es que se tomara un descanso. Hoy el gran catalizador alcista lo debemos buscar en los resultados de dos grandes bancos, Morgan Stanley y Bank of America, ambos con fuertes subidas tras publicar claramente por encima de las previsiones. El sectorial de bancos regionales se ha contagiado con ganancias de más del 4% lo que ha vuelto a hacer subir con fuerza a las pequeñas compañías del Russell 2000. Cada vez claudican más bancos de inversión bajistas. Hoy lo ha hecho Credit Suisse que ha subido su objetivo de fin de año de 4050 a 4700. Los bonos han estado tranquilos lo cual siempre ayuda a las bolsas. Mañana empiezan las cosas interesantes en la temporada de publicación de resultados con las cifras de Tesla. El oro ha estado más decidido al alza con una ganancia de 1,2%. El dato de ventas al por menor ha quedado peor de lo esperado con +0,2% cuando se esperaba +0,5%.
El índice de bancos S&P 500 subió un 1,93%, alcanzando sus niveles más altos desde el 10 de marzo, cuando el inicio de una minicrisis bancaria provocó una fuerte venta masiva en el sector. El índice KBW de bancos regionales subió un 3,71% y alcanzó su nivel más alto desde el 27 de marzo. Charles Schwab SCHW subió un 12,27% y fue el valor más rentable del S&P 500, después de que la agencia de valores publicara una caída del beneficio trimestral menor de lo esperado. La renta variable ha repuntado recientemente, y el S&P 500 y el Nasdaq han alcanzado máximos de 15 meses gracias a unos datos que muestran la resistencia económica, el enfriamiento de la inflación y la solidez del mercado laboral. Reuters
Las bolsas estadounidenses avanzaron el martes, impulsadas en parte por una ronda de sólidos beneficios bancarios que ayudaron al Dow a encarrilar su mayor racha de ganancias diarias en más de dos años. Morgan Stanley MS subieron un 5,99%, camino de registrar su mayor subida porcentual en un día desde noviembre, tras superar las expectativas, ya que el crecimiento de su negocio de gestión de patrimonios compensó los menores ingresos por operaciones bursátiles. Banco de América BAC subió un 4,18% después de que su beneficio superara las expectativas al ganar más con los pagos de los préstamos de los clientes, mientras que la banca de inversión y el trading se comportaron mejor de lo esperado. Algunos de los mayores bancos estadounidenses, como JPMorgan Chase JPM y Wells Fargo WFC presentaron la semana pasada mayores beneficios, favorecidos por las rápidas subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal de EE.UU., señal de una economía resistente. Las acciones de otros bancos, como Bank of New York Mellon BK y PNC Financial PNC también subieron tras presentar sus resultados trimestrales. Reuters
Todo lo que no sea una subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos por parte del BCE el 27 de julio sería una gran sorpresa, según los economistas de HSBC Global Research. WSJ
Las acciones de Microsoft saltan a territorio récord y añaden más de 125 puntos a la cotización del Dow. Marketwatch
La velocidad monetaria M2 ha aumentado recientemente, en términos de variación porcentual, más que en los inflacionistas años setenta. A medida que su tasa de crecimiento se ralentice con el enfriamiento de la economía, también lo hará la inflación. Datatrek
Citi dice que el oro llegará a 2150 como máximo en el primer semestre de 2024
En los últimos 40 años, el oro ha subido una media del 34% durante un ciclo de relajación tras la última subida de tipos de un ciclo de endurecimiento, frente a una media del 7% durante los periodos de endurecimiento – TD. Forex Live
Gas Natural sube en EEUU el 5%
El precio de las acciones de $AAPL está divergiendo del NDX, lo que casi nunca sucede. Eso hace que sea difícil decir definitivamente lo que significa. TomMcClellan
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29541

Re: La actualidad de los mercados

 
LOS 11 SECTORES DE LA ECONOMÍA

DISTANCIA A SUS MÁXIMOS HISTÓRICOS  ETFs

$IXN Tech 2%
$EXI Industrials 3%
$KXI Cons Staples 6%
$IXJ Healthcare 8%
$JXI Utilities 11%
$RXI Cons Disc 14%
$MXI Materials 15%
$REET REIT 23%
$IXG Financials 23%
$IXP Telecom 23%
$IXC Energy 31%


"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#29542

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters-19/07/2023 a las 08:54

* RENAULT RENA.PA informó el miércoles de un aumento de los volúmenes de ventas en los seis primeros meses del año, impulsado por los buenos resultados en Europa, donde las ventas aumentaron un 24%. Las ventas mundiales aumentaron un 13% en el primer semestre, hasta 1.133.667 unidades, frente a 1.000.199 unidades en el mismo periodo del año anterior.

* KERING PRTP.PA - Marco Bizzarri dejará el cargo de presidente y consejero delegado de Gucci, que en ocho años ha convertido en la marca insignia de Kering, anunció el martes el grupo de lujo francés.

* VINCI SGEF.PA anunció el martes un aumento interanual del 24,1% en el número de pasajeros en los aeropuertos de su red en el segundo trimestre.

* AIR LIQUIDE AIRP.PA anunció el martes que había obtenido una financiación de unos 67 millones de euros para la producción de hidrógeno bajo en carbono en China.

* RENAULT RENA.PA y Nissan 7201.T harán un anuncio en los próximos días sobre la reestructuración de su alianza y han ultimado un nuevo acuerdo, según fuentes cercanas al asunto. Se espera que Nissan tome una participación inferior al 10% en la nueva unidad de vehículos eléctricos de Renault, denominada Ampère, dijeron las fuentes.

* NEXANS NEXS.PA ha conseguido un contrato récord para el interconector EuroAsia, por valor de 1 430 millones de euros.

* ASML ASML.AS anunció el miércoles un beneficio neto de 1.900 millones de euros en el segundo trimestre, superando las expectativas de los analistas, y elevó su previsión de crecimiento de las ventas para todo el año al 30% desde el 25% anterior.

* AVIVA AV.L publica sus perspectivas para 2023 y espera un beneficio operativo de unos 700 millones de libras (807 millones de euros) para el primer semestre, frente a los 661 millones de libras del mismo periodo de 2022, y un crecimiento del beneficio operativo del grupo del 5-7% para todo el año 2023.

* RIO TINTO RIO.L dijo que había enviado 79,1 millones de toneladas de mineral de hierro en el segundo trimestre, frente a los 81 millones de toneladas esperados por los analistas. El grupo también rebajó sus previsiones de producción de cobre refinado, alúmina y mineral de hierro en Canadá y advirtió del aumento de los costes.

* WACKER CHEMIE WCHG.DE cayó un 4,5% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Fráncfort tras rebajar el martes sus perspectivas para 2023. La empresa espera ahora un Ebitda de entre 800 y 1.000 millones de euros para el ejercicio, frente a los entre 1.100 y 1.400 millones de euros previstos anteriormente.

* La cotización de las acciones de STRATEC cayó alrededor de un 10% en las operaciones previas a la apertura del mercado de Fráncfort, tras la publicación de unos resultados del primer semestre por debajo de las expectativas. Según cifras preliminares, las ventas del primer semestre cayeron un 9,1% interanual a tipos de cambio constantes, hasta 125 millones de euros.

* CARVANA comunicó el martes que presentaría sus resultados del segundo trimestre el 19 de julio, antes de la fecha anunciada previamente del 3 de agosto, lo que inquietó a los mercados. Los títulos cotizados en Francfort cayeron un 10,8% en las operaciones previas a la comercialización.

* NORDEA comprará el negocio noruego de banca minorista y privada de Danske Bank, según anunció el banco finlandés en un comunicado el miércoles.

* SKF - El mayor fabricante mundial de rodamientos anunció el miércoles un beneficio ajustado en el segundo trimestre de 3.610 millones de coronas suecas (314,9 millones de euros), por encima de las expectativas del mercado, y mantuvo su previsión de ventas comparables para todo el año.

* AB VOLVO VOLVb.ST anunció el miércoles un beneficio operativo ajustado para el segundo trimestre que superó las expectativas y elevó sus perspectivas para el mercado de camiones.

* ARGENX ARGX.BR reanudará su cotización el 19 de julio a las 07.00 GMT, tras haber sido suspendida el martes, según anunció la autoridad bursátil belga.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29543

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

Buenos días.
Apertura 19 7 2023 Cárpatos Bolsas, economía y mercados
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=omLgWev3MW0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29544

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
La renta variable europea se mantiene al alza en la apertura de hoy Eurostoxx +0,6%. Alemania DAX +0,5% Francia CAC 40 +0,8 REINO UNIDO FTSE +1,4% España IBEX +0,6%
Movimientos europeos: Aston Martin +6,7%. Kering +5,1% Barratt Development +4,8 Hargreaves Lansdown +4,8 Wacker Chemie -4,0 Evonik -1,8% Antofagasta -1,2% ASML -0,4%
IPC Reino Unido (interanual) jun: 7,9% (est 8,2%; prev 8,7%) – IPC (M/M) Jun: 0,1% (est 0,4%; prev 0,7%) – IPC subyacente (interanual) jun: 6,9% (est 7,1%; prev 7,1%)
Tesla solicita la ampliación de su planta alemana de producción de baterías – Documentos de solicitud citados por RTRS – Solicitud de construcción de un laboratorio de pruebas de celdas de baterías y de reciclado de chatarra de producción de baterías
Jamie McGeever: Goldman reduce la probabilidad de recesión en EE.UU. del 25% al 20%, y Citi retrasa la previsión de recesión del cuarto trimestre de este año al primer trimestre del próximo año. No es difícil entender por qué: el índice de sorpresas económicas de EE.UU. está en su nivel más alto en más de dos años.
Microsoft cierra en récord tras revelar el precio de su nueva suscripción de inteligencia artificial – CNBC
API registra una pequeña reducción de las existencias de crudo
UBS Wealth Arm espera un retroceso de las acciones japonesas antes de comprar – BBG
JPMorgan dice que el mercado no refleja la amenaza al dominio del dólar – BBG
Según los economistas, la Fed subirá los tipos por última vez en julio – Encuesta RTRS
Ryan Detrick: Desde la Segunda Guerra Mundial, las acciones siempre han subido un año después de las elecciones de noviembre. Esto en sí mismo no era una razón para esperar un gran repunte, pero el hecho de que casi todo el mundo lo descartara aumentaba las probabilidades de que funcionara mejor de lo habitual.
Ryan Detrick: Llevamos todo el año diciendo que no habría recesión este año y seguimos en esa línea. ¿Sabías que, desde la Segunda Guerra Mundial, ni una sola recesión ha comenzado en un año preelectoral? Es muy probable que esta increíble racha continúe.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29545

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,37%, lo que ha llevado al selectivo madrileño hasta los 9.490,87 puntos, justo a un día del que arranque la temporada de resultados empresariales en España.
En concreto, este jueves y este viernes publicarán sus cuentas semestrales Bankinter y Línea Directa, respectivamente, siendo la antesala de otras grandes cotizadas que empezarán a publicar sus resultados en los próximos días.
Asimismo, los mercados permanecerán atentos durante esta jornada a la publicación de los resultados trimestrales, a nivel internacional, de Volvo, Tesla y Goldman Sachs, entre otras compañías, así como también se darán a conocer las referencias macro de la inflación en junio en la eurozona y en Reino Unido.
En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del selectivo madrileño se las anotaban Colonial (+2,84%), Solaria (+2,46%), Merlin Properties (+1,91%), Grifols (+1,65%), mientras que en el lado contrario los descensos más pronunciados se los anotaban Repsol (-0,84%) y Banco Sabadell (-0,04%).
Las principales Bolsas europeas también abrían este miércoles con signo positivo: del 0,89% para Londres, del 0,61% para París, del 0,37% para Francfort y del 0,36% para Milán.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,09%, hasta los 79,70 dólares, mientras que el Texas se situaba en 75,58 dólares, un 0,11% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1218 'billetes verdes', en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 105,2 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,326%.
Fuente: EUROPA PRESS
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29546

Re: La actualidad de los mercados

 
 

Asia titubea y cotiza con tono mixto




Las bolsas asiáticas cotizaban este miércoles con disparidad, ya que las preocupaciones sobre el crecimiento lastraban los valores chinos, mientras que las bolsas subían en Japón y Australia después de que los buenos resultados de las empresas estadounidenses y los datos minoristas reforzaran las esperanzas de que la mayor economía del mundo pudiera evitar una recesión. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS se veía arrastrado un 0,6% por la caída del 1,2% del Hang Seng .HSI. Ha caído a diario desde que los datos de crecimiento de China del lunes resaltaran la vacilante recuperación pandémica del país. El Nikkei japonés subía un 0,9% hasta un máximo de dos semanas.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29547

Valor del día en Europa - ASML más optimista sobre el crecimiento en 2023

AOF-19/07/2023 a las 12:00

ASML ha ganado un 0,62%, hasta 668,30 euros, situándose entre los valores más alcistas del índice AEX. El proveedor de equipos semiconductores elevó su previsión de ingresos para 2023 al presentar sus cuentas del segundo trimestre. ASML apunta ahora a un crecimiento del 30%, frente al 25% anterior, y sigue aspirando a una ligera mejora de su margen bruto, una medida de rentabilidad muy vigilada en el sector. La empresa se benefició de una demanda superior a la prevista de sus máquinas de litografía DUV (Deep Ultra Violet), sobre todo en China.

"Nuestros clientes de los distintos mercados se muestran actualmente más cautos debido a la persistencia de las incertidumbres macroeconómicas, por lo que prevén una recuperación posterior. Además, la trayectoria de la recuperación sigue siendo incierta. Sin embargo, nuestra sólida cartera de pedidos, de unos 38.000 millones de euros, nos proporciona una buena base para hacer frente a estas incertidumbres a corto plazo", comentó Peter Wennink, Consejero Delegado.

Este mayor optimismo sobre las perspectivas viene acompañado de unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado.

En este periodo, la empresa tecnológica europea generó un beneficio neto de 1.940 millones de euros, frente a los 1.410 millones de un año antes. La previsión de consenso era de 1.820 millones de euros.

El beneficio de explotación pasó de 1.653 millones de euros a 2.263 millones, con un margen del 32,8% (+2,4 puntos). Se esperaba un resultado de 2 110 millones de euros.

Al mismo tiempo, los ingresos de ASML aumentaron un 27%, hasta 6.900 millones de euros, frente a las expectativas del mercado de 6.700 millones.

El grupo también anunció pedidos por valor de 4.500 millones de euros, frente a los 8.460 millones de un año antes. El consenso era de sólo 4.000 millones de euros. Del total de pedidos, 1.600 millones de euros correspondieron a sistemas EUV (litografía ultravioleta extrema) de última generación.

Para el tercer trimestre, ASML prevé unas ventas de entre 6.500 y 6.700 millones de dólares, con un margen bruto en torno al 50%.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29548

Re: Banco Santander

 

Barclays en contra del mercado con Banco Santander, a pesar de su potencial.


Barclays ha analizado la situación de Banco Santander en un informe de cobertura bursátil. Destacan la complejidad del grupo y su impacto en la acumulación de capital, pero consideran que es una buena oportunidad de inversión con un precio objetivo de 4,4 euros. cuando el consenso de mercado es 4.64 euros por acción, dándole un potencial del 34% en bolsa.

Análisis bursátil de Banco Santander por parte de Barclays


En un informe reciente, el banco británico Barclays ha iniciado la cobertura de análisis bursátil de Banco Santander y ha puesto de relieve los problemas que genera la complejidad del grupo. Aunque esta complejidad supone un obstáculo para la confianza de los inversores en la cotización, Barclays considera que Santander representa una buena oportunidad de inversión.

Los analistas de Barclays, Cecilia Romero, Paola Sabbione y Saif Shaik, han indicado que la complejidad del grupo Santander y su "impacto" en la acumulación de capital son desafíos que afectan a la confianza de los inversores en la cotización del banco. A pesar de esto, Barclays ha asignado a Santander un precio objetivo de 4,4 euros, lo que implicaría una revalorización cercana al 25% respecto al rango de precios actuales.

Barclays ha señalado que los márgenes en Brasil y Estados Unidos, así como la calidad de los activos, son los "desafíos clave" que afectan a los beneficios por acción a medio plazo. Sin embargo, si Banco Santander anunciara más detalles sobre su programa de mejora de eficiencia o sobre la ejecución de su plan de negocios, esto podría tener un impacto positivo en el valor del banco.

Según el informe de Barclays, se espera que Banco Santander experimente un crecimiento del 9% en la facturación durante el segundo trimestre, alcanzando los 14.000 millones de euros. Además, se espera que el beneficio neto ajustado se sitúe en los 2.500 millones de euros, un 11% más que en el trimestre anterior.

Cabe destacar que, en mayo, Barclays inició la cobertura de ciertos bancos españoles y señaló a CaixaBank como su opción favorita. De acuerdo con el análisis de Barclays, CaixaBank será el banco "mejor posicionado" en sus resultados del segundo trimestre, gracias al aumento del margen de intereses.

Por contra, el Banco Santander ha subido un 12% en lo que va de año y el consenso de mercado de reuters le otorga un potencial del 34% en bolsa, con un precio objetivo de 4.64 euros la acción





En resumen, Barclays ha comenzado a analizar la situación de Banco Santander en términos de análisis bursátil. Aunque señalan la complejidad del grupo como un obstáculo para la confianza de los inversores, consideran que Santander representa una buena oportunidad de inversión. Además, destacan los desafíos clave que afectan a los beneficios por acción a medio plazo, y señalan que la calidad de los activos y los márgenes en Brasil y Estados Unidos son factores importantes a tener en cuenta. A pesar de los desafíos, Barclays espera un crecimiento en la facturación y en el beneficio neto ajustado para Banco Santander en el segundo trimestre.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29549

Re: La actualidad de los mercados

 

Las apuestas por una subida de tipos del BoE retroceden tras la caída de la inflación


Los inversores redujeron sus apuestas a que el Banco de Inglaterra (BoE) subirá los tipos de interés de forma agresiva, después de que las cifras de inflación, inferiores a la media de analistas, provocaran el miércoles un enorme repunte de la deuda pública británica.

La inflación de los precios al consumo se desaceleró hasta el 7,9% en junio desde el 8,7% de mayo, una caída mayor de lo que esperaban casi todos los economistas encuestados por Reuters. La inflación subyacente y la de los servicios, vigiladas de cerca por el Banco de Inglaterra, también se ralentización.

Antes de los datos del miércoles, los inversores daban por descontado en un 60% de probabilidades que el Banco de Inglaterra subiría los tipos medio punto porcentual el 3 de agosto. Tras los datos, la probabilidad de una subida de un cuarto de punto porcentual pasó a ser del 60%.

El máximo previsto para el tipo de interés bancario ya no se fijaba en el 6%, y la curva de swaps sobre índices a un día mostraba la misma probabilidad  de un máximo del 5,75%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29550

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF-19/07/2023 a las 14:47

Baker Hughes

Se espera que Baker Hughes caiga en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street a pesar de que los resultados del segundo trimestre fueron mejores de lo esperado. El grupo petrolero y gasista con sede en Houston (Texas) registró un beneficio ajustado por acción de 0,39 dólares, frente a los 0,33 dólares esperados, y unas ventas de 6.310 millones de dólares, frente a los 6.260 millones esperados. Los pedidos aumentaron un 28% interanual, hasta 7.470 millones, y el flujo de caja libre ascendió a 623 millones de dólares. El consejero delegado, Lorenzo Simonelli, se muestra "optimista" sobre las perspectivas para 2023.

Goldman Sachs

Goldman Sachs registró una fuerte caída de sus resultados debido a un descenso de la actividad de banca de inversión vinculado a la debilidad de las fusiones y adquisiciones y la intermediación de bonos. En el segundo trimestre, el célebre banco de inversión estadounidense registró una caída del 62% en su beneficio neto del grupo, hasta 1.070 millones de dólares, o 3,08 dólares por acción. Esta cifra fue inferior a los 3,18 dólares del consenso.

Halliburton

El grupo de servicios petroleros Halliburton ha anunciado unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado. Obtuvo un beneficio neto de 610 millones de dólares, o 68 céntimos por acción, frente a los 651 millones de dólares, o 72 céntimos por acción, de un año antes. Ajustado por partidas excepcionales, el beneficio por acción ascendió a 77 céntimos, 2 céntimos mejor que el consenso. Las ventas aumentaron un 14%, hasta 5.800 millones de dólares, frente a las expectativas del mercado de 5.860 millones.

Johnson & Johnson

Se espera que Johnson & Johnson caiga en Wall Street tras ser condenada por un tribunal estadounidense a pagar 18,8 millones de dólares a una californiana que desarrolló un cáncer como consecuencia de la exposición a su talco para bebés. Se trata de un revés para la empresa, que está intentando resolver miles de casos similares relacionados con sus productos a base de talco en un tribunal de quiebras estadounidense. Un jurado falló a favor de Emory Hernández Valadez, que el año pasado interpuso una demanda contra J&J en el tribunal estatal de Oakland, California, por daños y perjuicios.

Omnicom

Omnicom, cuya cotización bajó un 7% tras el cierre de la sesión de anoche, presentó sus resultados del segundo trimestre de 2023, con un beneficio neto de 366,3 millones de dólares (+5,1%) y un BPA de 1,82 dólares (+8,3%). Su beneficio operativo ajustado se mantuvo estable en 544,2 millones de dólares (+0,5%), lo que arroja un margen del 15,1% sobre unas ventas que aumentaron un 1,2%, hasta 3.610 millones de dólares, con un crecimiento orgánico del 3,4%. Este nivel de actividad se considera decepcionante, ya que el consenso estaba más cerca de los 3.700 millones de dólares.

VMware

Se espera que VMware, la empresa estadounidense de software e informática remota, y Broadcom, el fabricante de semiconductores, suban en Wall Street tras la luz verde provisional dada por el regulador británico de la competencia, la CMA, al acuerdo de fusión de ambos grupos por valor de 61.000 millones de dólares. El regulador no ha considerado hasta ahora que la megafusión pueda "debilitar la competencia en el suministro de productos informáticos de importancia crítica", según un comunicado.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

Brokers destacados